Mostrando entradas con la etiqueta Cerdo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cerdo. Mostrar todas las entradas

04 diciembre, 2014

Tartaletas con relleno de canelones

Posted by: Gemma Biosca

Ayer os contaba como hacer los Canelones de carne y foie  y hoy os traigo un aperitivo para preparar con el mismo relleno.


No creo que preparéis esta carne expresamente para hacer este aperitivo, pero si os sobra, este es un buen recurso para preparar estas ricas tartaletas.

Aquí tenéis la receta: sólo os harán falta las tartaletas que podéis encontrar en el super, un poco de mozarella y al horno unos minutos hasta que se funda un poco el queso.

Como siempre, espero que os guste la idea!






Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB

03 diciembre, 2014

Canelones de carne y foie (Thermomix)

Posted by: Gemma Biosca

La receta de hoy también podría estar en la sección de "Los platos de mi madre", aunque voy a ser legal y no la voy a poner...más que nada, porqué ella se pasaba una mañana entera rustiendo la carne y luego triturándola con la máquina manual que antes había en casi todas las cocinas.
Como veis, esta receta está hecha en la Thermomix de principio a fin y en una hora, más o menos, tienes la carne preparada para hacer unos deliciosos canelones.

Así que aquí os dejo deberes: este plato lo podemos hacer un día de estos y tenerlos congelados, sólo les faltará hacer la bechamel y gratinarlos el mismo día.

¿Qué os parece la idea?

Espero que la pongáis en práctica...no serán los últimos que preparéis!

IMPORTANTE: si os sobra relleno, guardadlo en la nevera...mañana os cuento como utilizarlo.







Dificultad:  baja
Tiempo de preparación:  60 minutos para preparar el relleno 
                                                    60 minutos más para hervir la pasta y rellenar
Ración:  40 canelones


Ingredientes

Para la carne
500 gr de carne de lomo de cerdo
500 gr de pechuga de pollo deshuesada 
150 gr de aceite
1 Cebolla grande pelada y cortada en 6 trozos
2 Tomates maduros sin piel ni pepitas
70 ml de brandy 
sal
pimienta negra
270 ml de leche 
2 cucharadas soperas rasas de harina
*1 bloc de foie "micuit" de 100 gr aproximadamente (opcional)

Para los canelones
2 paquetes de pasta para canelones
Queso rallado (yo pongo Emmental)
Un poco de mantequilla

Para la bechamel
 20 gr de aceite de oliva
100 gr de mantequilla
120 gr de harina
1,5 litros de leche 
Sal
Nuez moscada 
Pimienta negra


Preparación

De la carne
1- Ponemos el aceite en el vaso y programamos 3 min., 100º, vel.1

2- Añadimos la cebolla y los tomates y troceamos 6 segundos a vel.4

3- Sofreímos las verduras programando 6 minutos a 100º, vel. 4.

4- Añadimos las carnes troceadas en dados, sal, pimienta al gusto, el brandy y programamos 45 minutos, Varoma, vel.1 sin la mariposa.

5- Cuando pare la máquina, trocearemos 20 segundos, vel. 5. Si vemos que quedan trozos por triturar, repetiremos la operación. Bajaremos los restos que hayan quedado por las paredes.

6- Añadiremos la leche, la harina y el foie y programaremos 5 minutos, 100º, vel.3.

7- Pondremos la carne triturada en un bol y taparemos con film. Reservamos en la nevera un día antes.

De la pasta
1- Siguiendo las instrucciones del fabricante, coceremos la pasta y la dispondremos como veis en la foto , encima de un trapo de algodón bien limpio:




2- Rellenaremos la pasta como en la foto:




3- Los enrollamos y los vamos poniendo en la bandeja que los vayamos a hornear, ligeramente separados para poderlos sacar fácilmente una vez gratinados.
  
De la bechamel
1- Ponemos en el vaso el aceite y la mantequilla y  programamos 2 minutos, Varoma, vel.1.

2- Incorporamos la harina y sofreímos 3 minutos, 100º, vel.1 1/2

3- Añadimos la leche, la sal, la nuez moscada, la pimienta y programamos 12 minutos, 100º, vel.4.

4- Vertemos encima de los canelones rellenos y espolvoreamos con queso.

5- Gratinamos en el horno al gusto.


Notas

- La carne puede ser toda de pollo o toda de lomo. La que más os guste.

- Se puede prescindir del foie.

- Se puede substituir el foie por una lata de foie-gras.

- Se puede prescindir del brandy.

- Es mucho mejor tener la carne hecha de un día para otro o incluso de dos días antes.


Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB

20 noviembre, 2014

Albóndigas con sepia - "Los platos de mi madre" (1)

Posted by: Gemma Biosca

No hace mucho, una amiga mía se extrañó que en el blog no tuviera una receta típica catalana que ella andaba buscando. 

Cuando acabé de hablar con ella, me pregunté lo mismo: ¿cómo es posible que no haya subido nunca recetas de las que hacía mi madre? 

Cierto es que mi afición a la cocina me viene gracias ella y que si no hubiera insistido en que aprendiera a cocinar seguramente no lo habría hecho. 

Así que desde aquí, a partir de ahora, le voy a hacer un pequeño homenaje intentando hacer sus recetas; y digo "intentar" porqué las hago de memoria, lo que tengo grabado en mi memoria...sabores, aromas, texturas...!

Espero que os guste esta nueva sección "Los platos de mi madre" y que iré alimentando poco a poco!







Dificultad: baja
Tiempo de preparación: 120 minutos 
Ración:  8 a 10 personas


Ingredientes

1/2 kilo de carne de ternera picada (culata, tapilla)
1/2 kilo de carne de cerdo picada
1 huevo batido
70 gr de pan rallado (o un poco más si vemos que la masa no queda ligada)
Harina blanca (para enharinar las albóndigas)
4 sepias limpias medianas y troceadas
400 gr de tomate natural troceado
2 cebollas cortadas bien finas
Sal 
Azúcar
Pimienta negra
1 vaso de vino blanco
Agua mineral o caldo de carne
*Salvia fresca (opcional)

Picada:

6 avellanas tostadas y peladas
6 almendras tostadas y peladas
1 ajo pelado
una rama de perejil
1 rebanada de pan tostado (una biscotta también va bien)

* Estas cantidades son para hacer unas raciones de más y congelar . Ver la NOTA de más abajo.


Preparación

1- En un bol ponemos la carne picada, el huevo batido, sal, pimienta negra, el pan rallado y con la salvia fresca picadita y con las manos lo mezclamos todo muy bien. 

2- Hacemos bolas con esta mezcla y las pasamos por harina blanca, quitando el exceso que pueda quedar. 

3- Las freímos en aceite y las reservamos.

4- En este mismo aceite haremos el sofrito: primero la cebolla hasta que empiece a estar dorada y luego añadiendo el tomate, con un poco de sal, pimienta y azúcar.

5- Una vez esté el sofrito en su punto, le añadiremos las albóndigas, la sepia troceada, el vaso de vino blanco y el caldo hasta que cubra todo.

6- Dejaremos a fuego medio durante unos 25 minutos o hasta que veamos que la sepia esta tierna y a nuestro gusto.

7- En este momento, le añadimos la picada: todos estos ingredientes picados en el mortero y dejamos unos 5 minutos más.

8- Poner MUCHO pan para mojar!!!


Nota

- Cuando hago albóndigas, casi siempre hago de más y las congelo una vez he hecho las bolas sin pasar por la harina.

- También las congelo una vez guisadas en recipientes para una persona, así siempre las tengo a mano.

- La picada es un final feliz para los guisos: les da un sabor diferente y ayuda a espesar un poco la salsa.

- Si quieres hacer menos, sólo tienes que regular las cantidades.

- Si tienes dudas, escríbeme un correo y te ayudo.



Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB

22 julio, 2014

Solomillo de cerdo con ciruelas y queso Cheddar (Parte II)

Posted by: Gemma Biosca

Lo prometido es deuda: aquí tenéis la receta de carne que os dije el otro día para poder aprovechar el Chutney de ciruelas.
Es un plato sencillo de hacer pero que da muy buen resultado porqué se puede tener hecho un día o dos antes y así nos ahorramos tener que estar en la cocina improvisando.

Hace unos días mi marido me comentó de que no tenía recetas de carne en el blog...así que con ésta espero empezar una nueva vía con recetas más carnívoras.

Espero que os guste la idea y os animéis a prepararla!






Dificultad: media
Tiempo de preparación:  60 minutos 
Ración:  4 personas


Ingredientes

2 solomillos de cerdo abiertos para poder rellenar
8 ciruelas pasas sin hueso
100 gr de queso Cheddar
Sal 
Pimienta negra
Aceite de oliva
3 hojas de laurel
60 gr de mantequilla

* Hilo o cordel para atar la carne : lo podéis encontrar en tiendas de menaje o de material de cocina. Si no, le pedís un trozo al carnicero que seguro os lo da.


Preparación

Primero de todo, salpimentamos la carne y empezamos a rellenarla con el queso y las ciruelas.

Los atamos con el cordel especial para ello...pero no os asustéis! Yo lo he aprendido de ver al carnicero como lo hace...así que sed valientes!

Las ponemos en una cazuela baja con un buen chorro de aceite y las doramos bien por todos los lados.

Una vez doradas, bajamos el fuego y tapamos y dejamos cocer de 20 a 25 minutos, no más porqué entonces quedará dura.

La ponemos en una rejilla para que suelte el líquido que tenga y reservamos.

En el jugo que haya quedado en la cazuela, con el fuego bajito, le añadimos la mantequilla y con la ayuda de una cuchara la ayudamos a que se derrita. Dejamos que empiece a hervir y lo dejamos así unos 5 minutos.

Ahora, le quitamos el cordel con cuidado de que no se nos desmonten y los cortamos en trozos de unos dos dedos. 

Para esta operación, la carne debe de estar completamente fría.

Emplatamos la carne y la salseamos con la salsa que hemos hecho del jugo con la mantequilla y acompañamos con el Chutney.



Nota

Este plato se puede tomar frío o caliente, está rico de las dos formas.

Se puede acompañar de una buena ensalada o de unas patatas al horno o unas verduras al vapor.

Lo podemos tener hecho de un día o dos antes.

El queso es mejor que sea del tipo "duro" como el Cheddar o un Manchego ya que si no, cuando los estemos cociendo puede salir de dentro de la carne.




Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...