Mostrando entradas con la etiqueta Micuit. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Micuit. Mostrar todas las entradas

06 diciembre, 2016

Micuit con boletus y con mermelada de higos - ¿Como hacerlo en casa? Receta paso a paso

Posted by: Gemma Biosca

Venga, vamos a por la segunda receta casera y que se suele hacer en Navidad. De hecho, cada vez que preparamos Micuit en casa en Navidad, nos preguntamos por que caray no lo hacemos en otras celebraciones...en fin!
Como veis os hemos preparado un paso-a-paso y sí, es muy escueto, pero es que no hay más: limpiar y limpiar! Ya veis a quién se lo pedí...¿no?

La verdad que queda muy bien y seguro que tus invitados alucinan con el recetón hecho por ti...en mi casa tanto mis amigos como familiares ya me lo piden de un año para otro...jajajajjaaj!

Espero que os animéis a prepararlo y me contéis qué tal...y si tenéis dudas, ya sabéis que me podéis mandar un correo a foodandcakes.bygb@gmail.com e intento ayudaros!



Foto 1


                       Foto 2                                                          Foto 3        


 


Dificultad: media
Tiempo de preparación:  1 hora para limpiar el hígado (más o menos) + 40 minutos de preparación + más 30 minutos de la cocción.
Ración:  -


Ingredientes

1 hígado de pato fresco (máximo de unos 750gr.)
Sal
Pimienta negra
Ceps (Boletus) frescos
Mermelada de higos 
Tostadas varias para acompañar.

* Tarros herméticos para rellenar con el hígado y cocinarlo.


Preparación

1. Lo primero de todo es limpiarlo tal y como veis en las fotos 2 y 3. Con las manos hay que ir troceando el hígado y con los dedos buscar si hay alguna vena o nervio. Hay que hacer este trabajo tranquilamente y con ganas, para dejarlo bien limpio y que luego no nos encontremos sorpresas a la hora de comer.

2. El segundo paso es poner el hígado en los tarros dónde después lo serviremos en la mesa. Como veis en nuestro caso hicimos a "los tres gustos": sólo, con ceps y otro con mermelada de higos.

3. Así en un plato ponemos la cantidad que vayamos a embotar y le añadimos un poco de sal y de pimienta negra, mezclamos bien con un tenedor si queréis (no pasa nada que quede deshecho) y ya empezamos a rellenar los botes. 

4. Para el de ceps/boletus y el de mermelada hicimos capas de hígado y de los otros ingredientes. 

5. El último paso es ponerlo al vapor. Nosotros tenemos Thermomix y es muy sencillo: ponemos 1/2 litro de agua en el vaso y situamos el recipiente del Varoma encima. A continuación, programamos 20 minutos, Varoma, Vel.2

6. Cuando sacamos los tarros (veréis que está líquido, pero es correcto!) tenéis que tener cuidado de no quemaros con el vapor, los dejaremos en una superficie apta y esperamos a que pierdan un poco de calor ( unos 2 minutos) e inmediatamente los sumergimos en agua y hielo.

IMPORTANTE: que los tarros cierren super herméticos, ya que si no les va a entrar agua del vapor y del siguiente baño.

7. Dejamos los tarros en la nevera como mínimo 24 horas de reposo.


SI NO TIENES THERMOMIX

Puedes hacerte con alguna olla a la que se puede acomplar una escorredera y hacer de vaporera.

También hay quién lo hace en el horno al Baño María, pero yo no lo he hecho nunca.


Nota
- Como siempre, es muy importante que el hígado sea de buena calidad. Hay dos puntos a tener en cuenta y que te dan una pista: que no pesen más de 750gr y que el precio oscile entre los 25/35€ por pieza.

- Se guardan varios días en la nevera....pero en mi casa nos los comemos el mismo día de Navidad, así que no te puedo aconsejar mucho en este sentido ;)

- Las tostadas para acompañar también deben ser de buena calidad, no pongas unas cualquiera!




Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

26 noviembre, 2015

Bombones de chocolate negro con foie y nougat de nueces de California - VIDEORECETA

Posted by: Gemma Biosca


Tener moldes en casa y no ver el momento de utilizarlos...parece imposible, pero os aseguro que es verdad!
Ya hacía tiempo que quería hacer bombones y sacarle más partido a este molde tan mono así que al final encontré la receta!

¿Habéis probado alguna vez la combinación del chocolate con el foie micuit? Pues parece que no pero está riquísimo...un contraste de sabores al que quizás no estemos acostumbrados pero que pienso que os puedes gustar.

Además, le damos un toque bien sano con la incorporación de las Nueces de California...así que no tendréis tantos remordimientos!

Os dejo la receta y además en vídeo....no hay excusas para no prepararlo!







Dificultad: fácil
Tiempo de preparación:  2 horas (hay que enfriar las capas de chocolate)
Ración:  -


Ingredientes

1 tableta de chocolate negro 70% VALOR
50 gr de Cacao Puro en Polvo VALOR
100 gr de Nueces de California
150 gr de azúcar
1 c/ sopera de zumo de limón
1 bloque de foie micuit de pato

Preparación

1- El primer paso de esta receta es hacer el guirlache de nueces: ponemos en una sartén antiadherente  el azúcar y el limón y mezclamos bien. Con el fuego bajo iremos mezclando con una cuchara de madera hasta que consigamos un caramelo. 

2- En este punto, añadiremos unas nueces troceadas, mezclaremos bien y verteremos esta mezcla encima de una hoja de papel de horno y dejaremos que se enfríe totalmente. 

3- Una vez frío, quedará muy duro y lo picaremos con la ayuda de un robot para que nos quede como un polvo. Reservaremos.

4- En un bol, derretiremos la tableta de chocolate en el microondas con cuidado que no se nos queme. Ya sabéis: 1 minuto a potencia máxima, sacar, mezclar y volver tantas veces como sea necesario hasta que esté líquido.Cuando esté derretida, le añadiremos el cacao en polvo.

5- Vertemos una capa de chocolate en el molde que haremos los bombones y le daremos la vuelta encima de una bandeja (para que caiga el exceso de chocolate) y lo meteremos en la nevera hasta que esté duro. Este proceso lo repetiremos como mínimo 3 veces. Con esto conseguiremos que quede una buena capa dura de chocolate.

6- Cuando ya tengamos las capas hechas, en cada cavidad añadiremos un poco de guirlache en polvo y un poco de micuit.

7- Verteremos encima más chocolate para que tape el relleno y enfriaremos en la nevera hasta que esté duro. 

8- Desmoldamos y ya tenemos los bombones listos!

Nota

- Podéis poner chocolate blanco o con leche.

- Podéis obviar el foie micuit si no os gusta.



Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

03 diciembre, 2014

Canelones de carne y foie (Thermomix)

Posted by: Gemma Biosca

La receta de hoy también podría estar en la sección de "Los platos de mi madre", aunque voy a ser legal y no la voy a poner...más que nada, porqué ella se pasaba una mañana entera rustiendo la carne y luego triturándola con la máquina manual que antes había en casi todas las cocinas.
Como veis, esta receta está hecha en la Thermomix de principio a fin y en una hora, más o menos, tienes la carne preparada para hacer unos deliciosos canelones.

Así que aquí os dejo deberes: este plato lo podemos hacer un día de estos y tenerlos congelados, sólo les faltará hacer la bechamel y gratinarlos el mismo día.

¿Qué os parece la idea?

Espero que la pongáis en práctica...no serán los últimos que preparéis!

IMPORTANTE: si os sobra relleno, guardadlo en la nevera...mañana os cuento como utilizarlo.







Dificultad:  baja
Tiempo de preparación:  60 minutos para preparar el relleno 
                                                    60 minutos más para hervir la pasta y rellenar
Ración:  40 canelones


Ingredientes

Para la carne
500 gr de carne de lomo de cerdo
500 gr de pechuga de pollo deshuesada 
150 gr de aceite
1 Cebolla grande pelada y cortada en 6 trozos
2 Tomates maduros sin piel ni pepitas
70 ml de brandy 
sal
pimienta negra
270 ml de leche 
2 cucharadas soperas rasas de harina
*1 bloc de foie "micuit" de 100 gr aproximadamente (opcional)

Para los canelones
2 paquetes de pasta para canelones
Queso rallado (yo pongo Emmental)
Un poco de mantequilla

Para la bechamel
 20 gr de aceite de oliva
100 gr de mantequilla
120 gr de harina
1,5 litros de leche 
Sal
Nuez moscada 
Pimienta negra


Preparación

De la carne
1- Ponemos el aceite en el vaso y programamos 3 min., 100º, vel.1

2- Añadimos la cebolla y los tomates y troceamos 6 segundos a vel.4

3- Sofreímos las verduras programando 6 minutos a 100º, vel. 4.

4- Añadimos las carnes troceadas en dados, sal, pimienta al gusto, el brandy y programamos 45 minutos, Varoma, vel.1 sin la mariposa.

5- Cuando pare la máquina, trocearemos 20 segundos, vel. 5. Si vemos que quedan trozos por triturar, repetiremos la operación. Bajaremos los restos que hayan quedado por las paredes.

6- Añadiremos la leche, la harina y el foie y programaremos 5 minutos, 100º, vel.3.

7- Pondremos la carne triturada en un bol y taparemos con film. Reservamos en la nevera un día antes.

De la pasta
1- Siguiendo las instrucciones del fabricante, coceremos la pasta y la dispondremos como veis en la foto , encima de un trapo de algodón bien limpio:




2- Rellenaremos la pasta como en la foto:




3- Los enrollamos y los vamos poniendo en la bandeja que los vayamos a hornear, ligeramente separados para poderlos sacar fácilmente una vez gratinados.
  
De la bechamel
1- Ponemos en el vaso el aceite y la mantequilla y  programamos 2 minutos, Varoma, vel.1.

2- Incorporamos la harina y sofreímos 3 minutos, 100º, vel.1 1/2

3- Añadimos la leche, la sal, la nuez moscada, la pimienta y programamos 12 minutos, 100º, vel.4.

4- Vertemos encima de los canelones rellenos y espolvoreamos con queso.

5- Gratinamos en el horno al gusto.


Notas

- La carne puede ser toda de pollo o toda de lomo. La que más os guste.

- Se puede prescindir del foie.

- Se puede substituir el foie por una lata de foie-gras.

- Se puede prescindir del brandy.

- Es mucho mejor tener la carne hecha de un día para otro o incluso de dos días antes.


Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...