Mostrando entradas con la etiqueta Fruta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fruta. Mostrar todas las entradas

29 marzo, 2020

Galletas de avena y plátano (receta saludable)

Posted by: Gemma Biosca





Ingredientes

125 gr de almendras tostadas
  75 gr de copos de avena
  60 gr de uvas deshidratadas
100 gr de plátano


Elaboración

1- Trituramos todos los ingredientes con ayuda de un robot de cocina.

2- Con las manos un poco aceitadas damos forma a las galletas y las vamos poniendo en una bandeja para hornear.

3- Horneamos a 180ºC de 10/15 minutos.

Dejamos enfriar y ya las podemos tomar!


Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

10 noviembre, 2019

Tarta de manzana alemana (Thermomix)

Posted by: Gemma Biosca





Ingredientes

130 gr de mantequilla blanda (fuera de la nevera)
4 manzanas (las que más os gusten)
3 huevos
150 gr de azúcar
30 ml de brandy (opcional)
200 gr de harina blanca (no hace falta que sea de fuerza)
15 gr de levadura química
1 pellizco de sal
Azúcar glass para espolvorear


Elaboración

1. Pre-calentamos el horno a 180ºC y engrasamos un molde (el mío es de 24 cm de diámetro de los desmontables).

2. Pelamos las manzanas y las cortamos a cuartos retirando el corazón. Con un cuchillo afilado, cortamos las manzanas con cuidado de no llegar al final para que no se separen las laminas (en la foto podeis apreciar como quedan).

 3. Ponemos en el vaso de la Thermomix la mantequilla, los huevos, el azúcar, el brandy (si es que le pones), la harina, la levadura y la pizca de sal y mezclamos 
20 segundos, velocidad 6. Vertemos la mezcla en el molde que tenemos preparado y la extendemos con una espátula para que quede bien repartida.

4. Encima le ponemos las manzanas que hemos preparado antes con los cortes hacia arriba.

5. Horneamos durante 30/40 minutos. Cuando la saquemos del horno probamos con un palillo si está hecha, si no, dajremos unos minutos más.

6. Dejamos enfriar y espolvoreamos con el azúcar glass.

Lista!!!


Cualquier comentario o duda, te atiendo en mi cuenta de INSTAGRAM en la que publico cada día una receta y puedo resolver tus dudas.



Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

04 agosto, 2019

Tarta de crema pastelera y nectarinas (Thermomix)

Posted by: Gemma Biosca

Llegamos al final de la temporada y por aquí nos vamos a dar un descanso para tomar aire y coger nuevas ideas de contenido para que os sigan gustando nuestras recetas.

Estas vacaciones las pasaré cocinando a tope, así que no os perdáis mi cuenta de INSTAGRAM donde no dejaré de compartir mi experiencia además de subir recetas a diario para que os entren muchas ganas de cocinar!

Os espero durante estos días de agosto y nos vemos a la vuelta.

Que disfrutéis mucho si tenéis que cocinar como lo haré yo!!!








Dificultad:  media 
Tiempo de preparación:  1 hora (si tienes la crema pastelera hecha)
Ración:  -


Ingredientes

PARA LA CREMA
500 ml de leche
50 gr de harina
3 huevos 
70 gr de azúcar 

PARA EL RESTO
1 placa de hojaldre 
2 nectarinas
Azúcar


Preparación

DE LA CREMA
1. Ponemos la leche, la harina, los huevos y el azúcar en el vaso de la Thermomix y programamos 7 min./90ºC/vel.4. Cuando el robot pare, mezclamos 5 seg./vel.10. 
Vertemos la crema en una manga pastelera y la reservamos en la nevera.
Mejor hecha del día anterior.


DEL RESTO
1. Forramos el molde con la masa de hojaldre y lo horneamos "a ciegas" (entra en el enlace para ver como es este procedimiento). Dejamos que se temple un poco.

2. Mientras tanto, lavamos las nectarinas y las cortamos lo más finas que podamos en gajos (como ves en la foto).

3. Ahora rellenaremos la base de hojaldre que tenemos horneada con la crema que hemos dejado enfriar. Encima pondremos la fruta cortada y la espolvorearemos con azúcar y hornearemos a 200ºC hasta que veamos que la fruta tiene un tono tostado.

4. Dejaremos enfriar y estará lista para degustar!


Nota

- Puedes substituir las nectarinas por melocotones o por manzana si te gustan más.




Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

07 julio, 2019

Tarta de manzana

Posted by: Gemma Biosca

Aquí va otra de mis tartas preferidas para acabar el mes de junio.

La verdad es que ya no sé cuál es la que más me gusta, tengo algunas más en el blog y no sé con cuál quedarme...qué fuerte!!!

Esta al llevar trozos de manzana dentro la hace super esponjosa y contundente a la vez. 

Es la tarta perfecta para tener hecha del día anterior si tienes invitados.

Espero que te guste y la hagas!!!







Dificultad: media
Tiempo de preparación:  1 hora
Ración:  molde de 20 cm


Ingredientes

3 huevos
1 yogurt tipo griego
100 ml de leche
200 gr de harina blanca
2 sobres de gaseosilla EL Tigre 
100 gr de azúcar
1 medida de aceite con el vaso del yogur
Sal
2 manzanas peladas y troceadas
1 manzana a láminas
Mermelada (la mía era de melocotón)


Elaboración

1. Pre-calentamos el horno a 180ºC.

2. Batimos los huevos con el azúcar hasta que no notemos nada el azúcar. Lo puedes hacer con tu robot de cocina.

3. Añadimos el yogur y la leche y batimos bien.

4. Añadimos la harina, las gaseosillas y una pizca de sal y batimos todo muy bien.

5. Ahora añadimos las 2 manzanas troceadas y las mezclamos con la masa.

6. Vertemos la mezcla en el molde y cubrimos la masa con las manzanas en láminas.

7. Horneamos a 180ºC durante 40 minutos. Para que brille la podéis pintar con mermelada de la que más os guste aun cuando está caliente.

8. Dejamos enfriar al menos 4 horas aunque es mejor de un día para otro.





Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

07 octubre, 2018

Carpaccio de tomate con "Recuit de drap de Fonteta"

Posted by: Gemma Biosca

A estas alturas sé que muchos y muchas estáis pensando sólo en sopas, cremas y "sopicaldos" (me incluyo!) porqué las ganas que tenemos de un poco de fresco están ahí ¿verdad? 

Y seguro que más de uno/una os preguntaréis que como es que ahora publico este plato que se podría decir que es veraniego total....pero no estoy nada de acuerdo! Os puedo asegurar que los últimos tomates de la temporada son los mejores, los que están más sabrosos y los que disfrutas con más ganas porque sabes que se acaban!

Así que hoy os presento uno de nuestros platos prereridos: el tomate con el queso fresco del Empordà (aka Recuit de Fonteta) y que saboreamos disfrutando de estos últimos tomates.

Os dejo un enlace  en el que podéis ver dónde y como se hace este rico queso fresco artesano en el Baix Empordà.

Espero que os guste y que algún día lo podáis probar...feliz semana!

PD: Por cierto, estos tomates de la foto están cultivados en nuestro huerto urbano en casa este verano y son de la variedad Monterosa....muy ricos!!!







Dificultad: -
Tiempo de preparación:  -
Ración:  -


Ingredientes

Tomates 
Recuit de drap (o en su defecto queso fresco, burrata, mozarella....)
Aceite de oliva virgen extra (el mío es de Olis Bargalló)
Sal
Pimienta negra
Albahaca fresca


Preparación

1 - Lavamos los tomates y los cortamos lo más finos possible.

2- Los disponemos en el plato de servir con un buen chorro de aceite, sal y pimienta.

3- Ponemos encima el queso y decoramos con hojas frescas de albahaca.

Nota

- Podéis utilizar el queso que más os guste

- A mi me gusta aliñarlo unos 15 minutos antes de servir.




Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.


Food&Cakes by GB

30 septiembre, 2018

Bizcocho de chocolate y higos frescos (Thermomix)

Posted by: Gemma Biosca

Continuo comprando revistas de cocina, a estas alturas creo que ya no tengo remedio. Siempre dudo porque no son baratas ya que la mayoría están alrededor de los 5€ y luego pienso que en internet lo tienes todo...o casi todo y gratis!

Pero os puedo asegurar que el placer de hojear una revista en algún momento del día o el fin de semana que sueles tener más tiempo, no tiene precio.

Como siempre me gustaría hacer TODAS las recetas que veo pero es imposible...ya me gustaría.

Todo esto lo cuento porque el otro día compré una de mis revistas favoritas, CUINA, y en ella vi una tarta que me encantó: chocolate y higos....esta la tengo que hacer! Y cosas de la vida, al día siguiente mi vecino me regala higos frescos acabados de coger de su higuera....y aquí tenéis la tarta...misión cumplida!

Espero que os guste....está súper rica!!!






Dificultad: baja
Tiempo de preparación:  1 hora (aprox.)
Ración:  10 raciones (hecha en un molde de 18cm)


Ingredientes

300 gr de chocolate negro (el mío era VALOR)
    8 higos frescos y limpios
150 gr de mantequilla
    3 huevos frescos y grandes
  50 gr de azúcar
  50 gr de Maizena (harina fina de maíz)
    1 sobre doble de gaseosas El Tigre 


Preparación

1. En un bol ponemos todo el chocolate troceado, la mantequilla y lo ponemos a fundir en el microondas. Lo ponemos de 1/2 minuto en 1/2 minuto para evitar que se queme el chocolate. Cuando veamos que casi está, lo sacamos del microondas y con una espátula lo mezclamos bien. Reservamos.

2. Ahora separamos las claras de las yemas de los 3 huevos y montamos las claras a punto de nieve (que queden bien duras) Yo lo hice en la Thermomix: 

                    - Colocamos la mariposa en las cuchillas, echamos las claras en el                                vaso y batimos 4 minutos/velocidad 3,5 o hasta que estén firmes.


3. Añadimos al bol, donde tenemos el chocolate fundido, las claras montadas, las yemas, el azúcar, las gaseosas y la maizena y mezclamos con movimientos envolventes hasta que esté toda la mezcla homogénea (del mismo color).

4. En un molde previamente untado con un poco de mantequilla vertemos la mitad de la mezcla y encima le ponemos todos los higos que quepan partidos en 4 trozos. Acabamos de verter el resto de la mezcla para que queden los higos cubiertos.

5. Horneamos a 180º (horno pre-calentado) durante 40 minutos aunque a media cocción deberemos bajar a 150º hasta el final.

6. Dejamos enfriar y servimos!


Nota

- Cuando sale del horno verás que ha subido mucho (son las claras) y que queda como líquido, el volumen bajará y el centro cuajará....aunque queda bastante húmedo.

- Yo solo lo he hecho con higos, pero creo que con otras frutas como por ejemplo frutos rojos, tiene que quedar estupenda!




Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

30 noviembre, 2017

Crema de zanahoria asada con naranja.

Posted by: Gemma Biosca

Quizás esta receta no es muy navideña y estoy totalmente de acuerdo. Pero sí creo que es de esas recetas que durante los días previos a  los excesos nos irán bien para alimentarnos y de paso, cuidarnos.

En lo que sí creo que estaréis de acuerdo, es que asar las verduras en el horno para hacer las cremas pueden marcar un antes y un después.

Así que os aconsejo que no os dé pereza en hacer este paso previo a preparar las cremas de verduras porque las vais a encontrar el triple de buenas!

Espero que os guardéis la receta para hacerla algún día que seguro que os va a encantar!

PD.: esta receta es de Rachel Khoo, una cocinera mediática inglesa que me encanta por su frescura en preparar unas súper recetas en una mini cocina!!!







Dificultad: baja
Tiempo de preparación:  1 hora (aprox)
Ración:  -


Ingredientes

3/4 de  kilo de zanahorias
1 naranja (el zumo y la piel rallada)
1 litro de caldo ecológico de zanahoria ANETO
Sal
Aceite de oliva virgen
Cúrcuma
Jengibre
2 ajos con piel


Preparación

1. Pondremos en la bandeja de horno, las zanahorias con piel (bien limpias), un chorro de aceite, los ajos con piel, sal y un poco de jengibre en polvo. Las asamos a 200º durante unos 20 minutos, hasta que empiecen a tostarse un poco por los bordes.

2. Cuando estén en este punto, las pondremos en una olla a la que añadiremos el caldo, los ajos pelados, el zumo de la naranja, la ralladura de la piel y dejaremos que hiervan durante unos 20 minutos.

3. Ahora añadiremos una cucharadita de cúrcuma y con la ayuda de una batidora o la Thermomix (en mi caso) trituraremos hasta que quede la textura que nos guste.

4. Servimos bien caliente!

Nota

El tema de las especias es muy personal, así que poned las que más os gusten.

Podéis poner mitad zanahorias y mitad calabaza.


Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB

12 septiembre, 2017

Mermelada de higos sin azúcar (Thermomix)

Posted by: Gemma Biosca

Los higos son una de las frutas que más corta tienen su temporada. Empiezan a estar en su punto a partir de mediados de agosto y llegan como mucho a finales de septiembre.

Hay que comprarlos muy frescas a poder ser, acabados de recoger del árbol. De no ser así podemos encontrarnos alguna "sorpresa" dentro de ellas!

Aún recuerdo la higuera que teníamos hace años en la casa dónde pasábamos los veranos. Teníamos prohibido subirnos a ella ya que sus ramas son muy frágiles y por este motivo, había peligro de caernos y rompernos algo.

Así que esperábamos que algún mayor nos supervisara y nos acompañara a coger los higos que estaban en su punto para comerlos al momento. Eso sí, no podían estar calientes del sol porqué decían que nos dolería la barriga.

Estos que veis en la foto nos los trajo nuestro vecino acabados de recoger. Al día siguiente hice la mermelada que está súper rica...sobre todo para acompañar esos quesos que nos trajimos de Asturias este verano.

Espero que os animéis a preparar esta receta para poder seguir comiendo higos hasta que se os acaben las existencias de mermelada!








Dificultad: baja
Tiempo de preparación:  30 minutos en la Thermomix + tiempo de preparación.
Ración:  -


Ingredientes

1 kg de higos con la piel y sin el rabillo cortados a cuartos.
1 limón entero con su piel cortado a cuartos y sin las pepitas
8 hojas de gelatina neutra


Preparación

1- Pondremos los higos y el limón en el vaso de la Thermomix y programaremos 10 segundos/vel.6.

2- Ahora programaremos 28 min./Varoma/Vel.1. Encima pondremos el cestillo sustituyendo en cubilete.

3- En este punto añadiremos las hojas de gelatina que habremos puesto en agua previamente y trituraremos 5 seg./vel.5.

4- Cuando pare la máquina rellenaremos los botes de cristal que habremos esterilizado antes y taparemos.

5- En una cazuela amplia pondremos agua y los botes de cristal que habremos rellenado con la mermelada y dejaremos que hierban unos 20 minutos. Este proceso se llama Baño María.

6- Los sacaremos con cuidado de no quemarnos y los dejaremos a temperatura ambiente hasta que se enfríen. 

7- Los podemos consumir cuando queramos, aunque si los abrimos, es mejor guardarlos en la nevera. Los que no abramos, los podemos dejar en la despensa o en un lugar fresco y sin mucha luz.


Nota
- Si te gusta muy dulce, pon la mitad de gelatina y añade 300 gr de azúcar.

- Acompaña quesos con esta mermelada, te va a encantar.



Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB

06 septiembre, 2017

Ensalada de sandía y tomates

Posted by: Gemma Biosca

Para mí, al llegar septiembre me parece que se haya terminado el verano. Parece que fue ayer que empezaba nuestro deseado verano aquel 20 de junio a las 22:34 de la noche con el calor insoportable que venimos arrastrando desde finales de mayo! Pero nada, hasta el día 22 de septiembre que a las 14:21 horas llegará el otoño, estamos en verano!
Así que aún estamos a tiempo de disfrutar de estas ricas sandías y tomates que aún están en temporada y despedirlos como Dios manda, con una suculenta y jugosa ensalada.

Hace tiempo que descubrimos esta combinación y en casa la hacemos más de una vez en verano, incluso si le añades un poco de queso fresco está explosiva!

Espero que os guste la idea y que disfrutéis de lo que nos queda de verano!

AVANCE: en la próxima receta los protagonistas serán LOS HIGOS...no te la pierdas!





Dificultad: -
Tiempo de preparación:  -
Ración:  4 personas


Ingredientes

1/4 de sandía bien jugosa
4 tomates de buena calidad
Aceite
Sal gorda
Limón
Albahaca fresca.


Preparación

1. Cortamos la sandía y los tomates a dados.

2. Los ponemos en un bol y los aderezamos con unas gotas de limón, sal y aceite de oliva. Mezclamos.

3. Servimos adornado con unas hojas de albahaca fresca.

Nota

- Si pelamos los tomates quedan mejor.


Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.


Food&Cakes by GB

13 octubre, 2016

Galette de melocotón - VIDEORECETA

Posted by: Gemma Biosca


NOTA: Si recibes tu suscripción en el móvil o tablet clica aquí para ver el video


Hacer una Galette no implica mucha maña en la cocina, como es mi caso con el tema tartas y dulces. Será porque no me va el dulce, pero en este caso, debo reconocer que me ha encantado!


Además creo que este dulce es genial para hacer con todas las frutas y casi que se puede considerar de aprovechamiento, por lo que es genial acabar con esas piezas de fruta que ya no entran por la vista o bien que no están tan buenas como habíamos creído.


Así que creo que no va a ser la última vez que la prepare, además, ya se me han ocurrido unas versiones que creo que os van a encantar.

Esta Galette es la primera de una gran amistad con ellas...las Galette!

Espero como siempre que os guste la videoreceta!




Dificultad: fácil
Tiempo de preparación:  20 min. de preparación más 30 min. de horneado
Ración:  6/8 personas


Ingredientes

1 placa de masa Brisa (la mía era Buittoni)
3 melocotones con piel (muy limpios)
40 gr de galletas trituradas (tipo Digestive o María)
50 gr de azúcar
20 gr de harina de maíz (Maizena) 


Preparación

1. Cortamos primero los melocotones en finos gajos.

2. Estiramos la masa Brisa y en la base le esparcimos las galletas trituradas y la harina de maíz.

3. Encima dispondremos la fruta con un poco de azúcar de forma que no llegue al borde.

4. Doblaremos hacia el interior los bordes de la masa y acabaremos de echar el azúcar sobrante.

5. Hornearemos a 190ºC hasta que veamos que se empiezan a dorar los bordes. El tiempo puede ser unos 25 minutos, pero ya sabéis que cada horno es un mundo.


Nota

- Esta receta se puede hacer con la fruta que más nos guste.

- Se puede sofisticar acompañando el trozo de la Galette con un poco de helado.

- La masa si la sabe hacer, siempre es mejor, pero está bien saber que con una comprada puedes hacerlo.



Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...