Mostrando entradas con la etiqueta Alcachofas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alcachofas. Mostrar todas las entradas

04 noviembre, 2020

Cazuela de patatas, alcahofas, panceta y huevos

 Posted by: Gemma Biosca




Ingredientes

Patatas
Alcahofas en conserva
Panceta fresca
Huevos 
Aceite de oliva
Sal 
Pimienta
Ajos


Elaboración

1. Pelamos las patatas y las cortamos a dados medianos. Las echamos en la sartén a la que habremos puesto aceite de oliva y dos ajos laminados. Dejaremos que se pochen y queden un poco doradas.

2. Cuando estén casi tiernas,las retiraremos y añadiremos la panceta cortada a dados y dejaremos que se dore bien.

3. Volveremos a poner las patatas más las alcahofas bien escurridas y dejaremos tapado unos 10 minutos.

4. En una sartén a parte haremos los huevos fritos.

5. Serviremos todo junto, rectificando de sal y pimienta.

Listo!



Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

19 mayo, 2019

Arroz con costilla de cerdo y alcachofas

Posted by: Gemma Biosca

Parece que empieza el buen tiempo y las ganas de comer al aire libre.

Cuantas veces leemos "paella al sol" o "arrocito de domingo en el campo"!

A nosotros nos encantan los arroces y a veces los más simples son los mejores.

Aprovecha que aún hay alcachofas de temporada y prepara este rico arroz al que le puedes cambiar la costilla de cerdo por conejo o pollo!

Ya me dirás si lo preparas!





La paellera de la foto es el modelo Infinity de la marca BRA


Dificultad: media
Tiempo de preparación:  1 hora aproximadamente.
Ración:  4 personas.


Ingredientes
1/2 kilo de costilla de cerdo, cortada pequeña.
8 alcachofas, limpias y cortadas a gajos (intentar quitar los pelitos del centro)
320 gr de arroz (el mío era de Calasparra)
900 ml de caldo de verduras (el mío era ANETO)
Aceite de oliva
Sal
Pimentón de la vera picante 


Elaboración

1- Empezaremos por dorar muy bien la costilla con un buen chorro de aceite de oliva y sal. Dejaremos a fuego suave para que se vaya dorando poco a poco, sin prisa.

2- Mientras se dora la costilla, limpiaremos las alcachofas de pieles y pelillos. Las cortaremos a gajos finos y las añadiremos a la paellera con la costilla. Bajaremos el fuego y dejaremos que se hagan las alcachofas.

3- Cuando estén tiernas las alcachofas, añadiremos el arroz y el caldo que tendremos caliente. Mezclaremos con la ayuda de una cuchara de madera (para no dañar la paellera) y dejaremos 20 minutos a fuego medio (el caldo tiene que hacer pequeños borbotones).

4- Pasados los 20 minutos, probaremos el arroz y si está a nuestro gusto, pararemos el fuego y serviremos!

Nota

- La variedad de arroz es muy importante ya que hace que la receta cambie.

- Normalmente utilizo la variedad BOMBA y sale perfecto.




Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

08 marzo, 2016

Arroz con calamares y alcachofas.

Posted by: Gemma Biosca

Muchas veces, la mayoría, tener un buen fondo de armario es vital. En mi caso suelo tenerlo todo bastante planificado y organizado aunque estemos los dos solos. 
Yo me paso el día fuera de casa y si no me organizo, me agobio y no me sale nada. Para mi tranquilidad, cada lunes por la mañana, en mi viaje a la oficina, suelo aprovechar para planificarme la semana con mi agenda en mano. 

Sí, sé que puede sonar un poco raro, pero esto a mí me da seguridad y la sensación a la vez de que aprovecho el tiempo. 

Así que normalmente el lunes ya sé que voy a comer y cenar toda la semana...!

Pero, que siempre hay un pero, a veces la cosa se tuerce y me sale algún imprevisto, como por ejemplo, quedarme en Barcelona después del trabajo y volver a casa a bien entrada la noche. Así que en este momento toda la planificación se va por los "cerros de Úbeda" y me desorganizo.

Es por eso que siempre me gusta tener productos básicos en el congelador, como por ejemplo una bolsa de guisantes, de judía verde o algún salto de estos que vienen listos; unos lomos de merluza te sacan del apuro, así como una bolsa de anillas de calamares, que son los que utilicé para esta receta.

También está muy bien tener caldos, pan, hamburguesas caseras y legumbres hechas y congeladas. Pero de esto hablamos otro día!

Espero que os animéis a preparar este arroz tan rico y fácil...seguro que triunfáis!

Nota: este arroz está hecho en la cacerola BRA PRIOR  que te asegura una cocción regular tan importante en los arroces.






Dificultad: fácil
Tiempo de preparación:  1 hora
Ración:  4 personas


Ingredientes

8 alcachofas peladas y cortadas a cuartos (estamos en temporada).
400 gr de calamares en rodajas (estos eran congelados)
360 gr de arroz bomba
1,1 litros de agua mineral o caldo de verduras ligero
Aceite de oliva
2 ajos
1 guindilla (opcional) 
Sal
Pimienta


Preparación

1. Primero de todo pelaremos las alcachofas hasta que nos quede la parte más tierna que es el corazón. Si éste tiene pelitos, los quitaremos con la ayuda de un cuchillo o cuchara y las cortaremos a cuartos.

2. Pondremos un chorrito de aceite en la cazuela y echaremos la guindilla y los ajos.

3. Una vez empiecen a dorarse, añadiremos las alcachofas y bajaremos el fuego. Esperaremos que estén un poco blanditas.

4. En este punto, añadiremos los calamares; rectificaremos de sal y pimienta y dejaremos que se haga todo junto unos 10 minutos.

5. Ahora ya podemos añadir el arroz y el agua o caldo y cuando empiece a hervir a fuego medio, contaremos 18 minutos. Si vemos que se evapora el agua muy deprisa, podemos añadirle un poco más.

6. Esperamos 5 minutos antes de servir.


Nota

Yo uso arroz Bomba, que no se pasa y absorbe todo el sabor.

Podéis poner rape y gambas en vez de calamares.



Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

10 marzo, 2015

Alcachofas con ajos tiernos, jamón y huevos a baja temperatura (Thermomix)

Posted by: Gemma Biosca

Desde que nuestros hijos se han ido de casa, hemos tenido que cambiar algunos hábitos en cuanto a la comida en general se trata.

Antes, cuando ellos estaban aquí, la cena era sagrada y por supuesto, tenía que ser abundante. Ahora esto ha cambiado y mucho....

Para empezar, hemos vuelto a cenar sobre las ocho de la tarde: nos encanta por qué nos acostamos bastante temprano y de esa manera te vas a la cama con la digestión ya hecha y además las cenas ahora son mucho más ligeras!

Como muchos días improviso (qué lejos quedan las listas de menús para la familia!) Me encanta llegar a casa después de la caminata que nos damos mi marido y yo y meterme en la cocina a preparar algo. Abro la nevera y venga..imaginación al poder!

Así que la receta de hoy es fruto de esto, de improvisar con estas hermosas alcachofas que me traje del mercado de Palamós. Lo de los huevos ya llevaba yo tiempo detrás de prepararlos a baja temperatura, así que aproveché para combinar las dos cosas. 

Es recomendable por la noche tomar las verduras cocidas en vez de ensaladas, así que esta fórmula al vapor, es genial.

Espero que os guste y que disfrutéis tanto como lo hicimos nosotros!

Y vosotr@s ¿improvisáis o tenéis unos menús pre-determinados?


             





Dificultad: baja
Tiempo de preparación:  60 minutos para los huevos en la Thermomix
                                                      20 minutos las verduras + el tiempo de prepararlas
Ración:  2 personas (duplicar ingredientes para más personas pero no tiempos de cocción)


Ingredientes

3 Alcachofas
1 Manojo de ajos tiernos
100 gr de jamón curado a dados
Aceite de oliva 
4 huevos frescos de máxima calidad
Sal
Agua


Preparación

1- Primero pondremos a cocer los huevos a baja temperatura en la Thermomix: pondremos los huevos en el cestillo, y este dentro del vaso. Cubriremos con agua y un puñadito de sal y programaremos 60 minutos, 60º , vel.1.

2- Mientras tanto, pelamos y cortamos los ajos tiernos y las alcachofas y reservamos.

3- En el estuche de vapor pondremos el jamón a dados con un chorrito de aceite y pondremos en el microondas durante 3 minutos a máxima potencia (800W).

4- Sacamos el estuche y abrimos con cuidado de no quemarnos con el vapor y añadimos los ajos. Ponemos en el  microondas durante 5 minutos a máxima potencia (800W).

5- Volvemos a sacar el estuche, abrimos y le añadimos las alcachofas. Ponemos dentro del microondas y programamos 7 minutos a máxima potencia (800W).

Sacamos y le damos unas vueltas a los ingredientes con la ayuda de una cuchara y volvemos a poner en el microondas a máxima potencia (800W)  otros 7 minutos más.

6- Sacamos y comprobamos que las verduras están tiernas. Si no, ponemos un par de minutos más o hasta que estén como nos gusten.

7- Cuando pare la Thermomix , sacamos los huevos y los dejamos un par de minutos que pierdan un poco de calor para no quemarnos. Podemos aprovechar para emplatar las alcachofas.

8- A continuación, pelamos los huevos con cuidado y los disponemos encima de las verduras.

9- Ponemos unas escamas de sal encima y servimos.


Nota

- Los huevos a baja temperatura, queda la clara casi 100% cuajada: hay que ir con cuidado al pelarlos porqué puede que se derrame un poco la clara.

- La yema queda cruda completamente.

- Si queréis más cuajado, dejad más tiempo.

- Por supuesto podéis hacer otras verduras si las alcachofas no os gustan: zanahorias, brócoli, patatas, calabacín...etc.



Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.


Food&Cakes by GB

13 enero, 2015

Arroz con bacalao, alcachofas y guisantes - "Los platos de mi madre" (III)

Posted by: Gemma Biosca

Ya hace unos días que hemos vuelto a la "normalidad" que tantas ganas tenemos cuando estamos en plenas fiestas Navideñas...que a mí me encantan!

Hoy mientras escribo este post ya tengo la casa "normal", sin adornos ni árbol y la verdad que me da un poco de pena porqué me encanta tener la casa adornada y con las luces del árbol encendidas...! 


Ahora todo parece un poco triste pero me quedan los recuerdos de estos días que he pasado con mis hijos y que lo hemos disfrutado mucho.

La receta de hoy también me trae muchos recuerdos: la hacía mi madre y a medida que nos hicimos mayores mis hermanos y yo, cada vez nos gustaba más.

Además ahora ya no le tengo miedo al arroz...cada vez me salen mejores: Aquí  tenéis la receta de Arroz negro que sale riquísimo!

Así que ya que tenemos que volver a las comidas sanas y frugales no puedo dejar de compartir esta receta de arroz sencilla y humilde pero muy buena y sana....
¿te apuntas a cocinarla?

Feliz semana!!!!!!!!!!!!






Dificultad: baja
Tiempo de preparación:  60 minutos 
Ración:  8/10  personas

Ingredientes

600 gr de arroz Bomba (o el que soléis utilizar)
300 gr de bacalao desmigado y desalado
1200 ml de caldo de verduras (o agua mineral en su defecto)
6 alcachofas cortadas en cuartos
200 gr de guisantes (mejor frescos)
2 cebollas cortadas en juliana (tiras muy finas)
1/2 kilo de tomate de bote troceado (o natural)
Aceite de oliva virgen extra
Sal (muy poca, ya que el bacalao ya lleva)
3 cucharadas soperas de azúcar
Pimienta negra

Preparación

En una sartén/paellera ponemos el aceite y sofreímos la cebolla cortada muy finita. 

Cuando veamos que se empieza a dorar le añadimos el tomate, la sal, el azúcar y una pizca de pimienta y dejamos que se sofría bien, hasta que quede casi una textura de mermelada. 

En este punto le añadimos las alcachofas cortadas en cuartos, los guisantes y el bacalao y lo dejamos a fuego medio y tapado durante unos 10 minutos.

Añadimos el arroz y el caldo de verduras o en su defecto agua mineral que habremos calentado previamente y dejaremos que se cueza a fuego medio 20 minutos (si vemos que se bebe el caldo muy rápido, bajaremos el fuego al mínimo).

Tapamos y esperamos 10 minutos. Ya podemos servir!


Nota

Si no os gusta el bacalao, podéis prescindir de él y añadir más verduras.

Podemos tener todo hecho y en el momento de comer seguimos con el último paso, el de añadir el caldo.

Si os gusta más caldoso le añadiremos más caldo.




Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...