Mostrando entradas con la etiqueta Cenas Rápidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cenas Rápidas. Mostrar todas las entradas

05 agosto, 2016

Sandwich de aguacate y pollo - VIDEORECETA

Posted by: Gemma Biosca


NOTA: Si recibes tu suscripción en el móvil o tablet clica aquí para ver el video
Y con esta vídeoreceta dejamos el blog en "stand by" (me encanta esta frase!) y como no podía ser de otra manera, participando en un concurso y de Canal Cocina.

En casa la mitad está de vacaciones (o sea, mi marido) y la otra mitad (o sea, yo) aún no. Pero llevo unos días en los que no me apetece para nada cocinar, nada de nada, y casi ni pensar en el blog ni las RRSS. Así que aquí os dejo este sencillo pero suculento bocata, fácil, económico, de aprovechamiento y con un pan que te mueres que es nuevo y se llama Cerealia de Panrico.

Espero volver pronto y con las pilas cargadas o quizás volveré cuando las tenga bien cargadas y os pueda dejar recetas que os gusten más que las que hemos ido haciendo!

Imagino que por Instagram y Facebook estaré dando la lata con cosas chulas casi siempre de comida, así que si no me seguís, ahora es el momento!

Gracias como siempre y hasta pronto!!

PD: se me olvidaba...la receta, en You Tube!





Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

12 abril, 2016

Tosta de pan con pastrami y aguacate

Posted by: Gemma Biosca

Esta semana se prevé intensa, tanto en casa como en la oficina, se me acumula el trabajo, pero estoy segura que lo voy a tener todo listo sin falta.

Esta semana, el jueves, es mi aniversario.....50 años...que no es poco...y estoy preparando una fiesta en casa, para los amigos y familiares. Así que quién más quién menos sabe de qué hablo, currando todo el día fuera de casa, se complica el asunto...aunque no me desespero ya que tengo a mi "socio" liado hasta las cejas para el evento!

Así que ya veis, os traigo una receta de estas tan sencillas...de estas que son más largas de escribir que de preparar...jajajaja! Esta semana la cosa irá de esta guisa en casa, cosas sencillas y dejando espacio en la nevera.... ;)

Con esta receta participo en un concurso organizado por Canal Cocina y The Rustik Bakery, que es un pan que ha salido recientemente al mercado y que está hecho con masa madre. La verdad es que en casa nos ha sorprendido y ya se ha convertido en un fondo de armario...ya me contaréis si lo probáis!

Bueno...os dejo que tengo que preparar entre otras cosas.....5 tartas...sí sí...habéis leído bien!

Un beso!





Dificultad: súper fácil
Tiempo de preparación:  20 minutos
Ración:  4 rebanadas


Ingredientes

Rebanadas de pan The Rustik Bakery
200 gr. de pastrami ahumado (este era de la marca Negrini)  
2 aguacates maduros
Champiñones laminados 
Mostaza tipo antigua
Tomates secos troceados
Caviar de aceite (este era de la marca Caviaroli)



Preparación

1. Tostaremos ligeramente las rebanadas que vayamos a usar y las dejaremos reposar encima de una rejilla, para evitar que se humedezcan.

2. Una vez se hayan enfriado es tan simple como untarlas con una capa fina de mostaza, encima el aguacate que habremos cortado a rodajas, los champiñones y el pastrami.

3. Decoraremos con tomates secos troceados y las bolitas de aceite.

4. Serviremos inmediatamente. 



Nota

- Este post no está patrocinado. Pongo las marcas porque son las que uso habitualmente y las quiero compartir, poniendo el enlace para facilitaros el trabajo.


Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

31 marzo, 2016

Tartar de lomo de atún rojo con aguacate - VIDEORECETA

Posted by: Gemma Biosca


NOTA: Si recibes tu suscripción en el móvil o en tu tablet clica aquí para ver el video

A primeros de mes de marzo, en uno de los talleres que imparto en mi ciudad, tuve la suerte de que Espai Tonyina  colaborara con nosotros con este atún que veis en la foto. 
Esta empresa situada en el Maresme (al lado de Barcelona) utiliza sólo productos de primerísima calidad y con una manipulación cuidadosa y respetuosa con el medio ambiente. Así conseguimos poder disfrutar de una calidad suprema y con una seguridad para nuestra salud.

Así que ya veis, hicimos un tartar de atún riquísimo: fácil y sencillo y de lo más suculento.

Si os interesa, no dejéis de visitar la web de Espai Tonyina y de paso os acercáis a ver su tienda...os aseguro que os lo vais a querer llevar todo!!

Por cierto, este es el primer vídeo de una serie que haremos....espero que os gusten!



Dificultad: fácil
Tiempo de preparación:  30 minutos
Ración:  6/8 personas


Ingredientes

300 gr de lomo de atún rojo
1 cebolleta picada bien fina
1 lima y su zumo
Mostaza tipo "Antigua"
2 Aguacates 
Germinados frescos para decorar 
Sal en escamas 


Preparación

1. Cortamos la cebolla a dados lo más fina que podamos. Si a mano no nos queda bien, usaremos un robot de cocina tipo picadora. Reservamos 

2. Cortaremos el atún a dados muy pequeños, siempre a cuchillo (ya que si usamos una picadora quedará una pasta) y lo mezclamos con la cebolla. Dejaremos reposar en la nevera como mínimo 5 minutos.

3. Sacaremos de la nevera y le añadiremos un poco de ralladura de la piel de la lima, unas gotas del zumo de la lima y una cucharada pequeña de mostaza y mezclaremos bien. Reservaremos en la nevera hasta la hora de emplatar.

4. Mientras tanto con un tenedor, aplastaremos los dos aguacates.

5. Montaremos el plato: con la ayuda de un aro de emplatar, pondremos en el fondo un poco del puré de aguacate y encima la mezcla del atún.  Retiraremos el aro y decoraremos con los brotes de germinados.

6. Serviremos inmediatamente para evitar que se oxide tanto el aguacate como el atún.


Nota

- Esta receta se puede tener preparada en la nevera unas horas antes.

- Si no os gusta la cebolla, podéis sustituirla por tomate, que habremos pelado y sacado las pepitas o bien con sandía.

- Es pescado crudo, con lo que tendremos que tener cuidado al manipularlo.



Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB

03 noviembre, 2015

Frittata de verduras

Posted by: Gemma Biosca

Seguimos con recetas saludables y esta vez os traigo una Frittata y viene de la bella Italia. En mi empeño en comer sano y saludable, intento que los platos que hacemos en casa sean de los más coloridos y por lo tanto, más divertidos, dejando las tristes acelgas (que me encantan!) con la pechuga de pollo por ejemplo.

Así que la semana pasada me decidí a prepararla aprovechando que quería estrenar la sartén que veis en la foto de la línea BRA INFINITY y que ya podéis encontrar en las tiendas especializadas. La novedad está en que el mango es extraíble y se puede hornear en ella. Os puedo asegurar que es una maravilla y que es una muy buena inversión! Aquí podéis obtener más información y ver todas las recetas que hicimos en el #brainfinityday para probarlas un buen grupo de bloggers en Barcelona.

Como veréis es una receta muy sencilla y que admite mil variantes, lo que nos permite hacerla con lo que más nos guste o que tengamos a mano.

Cuando hayáis visto la receta, estoy segura que os animaréis a hacerla...buen provecho!




Dificultad: fácil
Tiempo de preparación:  40 minutos
Ración:  4


Ingredientes

4 huevos ecológicos grandes
150 gr de calabacín cortado en rodajas
1 cebolla morada cortada fina 
1 patata pequeña pelada y laminada
4 tomates tipo cherry
4 lonchas de jamón curado y troceado
Hojas frescas de albahaca
Aceite de oliva virgen
Sal
Pimienta


Preparación

1- Ponemos un chorrito de aceite en la sartén y la ponemos al fuego suave. Añadimos la patata y la cebolla. La tapamos y dejamos que se pochen bien (que queden blanditas).

2- Añadimos el calabacín y el jamón y esperamos unos 5 minutos.

3- Retiramos la sartén del fuego y le añadimos los huevos batidos y los tomates partidos en dos trozos. Rectificamos de sal y pimienta.
    
4- Quitamos el mango de la sartén y la introducimos en el horno a 200º y dejamos que se cuaje el huevo. Este proceso puede tardar unos 10 minutos.

5- Al sacarla del horno le añadimos unas hojas frescas de albahaca y servimos.



Nota

- Podéis utilizar las verduras que más os gusten.

- También se puede añadir unos trocitos de butifarra salteada, chistorra, lomo, pollo..

- Un plato muy rápido de preparar.



Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

27 octubre, 2015

Tosta de pan de pizza con hummus de lentejas y bonito del Norte

Posted by: Gemma Biosca

La improvisación a veces te da sorpresas. Hace unos días estuvimos con unos amigos en su casa...y a la hora de cenar no sabíamos qué preparar. Estaba claro que sin comer no nos quedaríamos, pero no sabíamos qué hacer.
Abrimos la nevera y luego nos pasamos por la despensa....y rápidamente se nos ocurrió este entrante. Cuando dije de preparar hummus de lentejas todos hicieron cara de sorpresa (¿el hummus no es de garbanzos?) pero cuando lo probaron les encantó.

Es una manera muy diferente y divertida de comer legumbres, sobre todo para los niños ya que lo puedes acompañar de unos palitos de pan o bien de tiras de zanahoria y se lo comen de la manera más divertida.

Así que ya veis: con la masa de las pizzas preparamos unas tostas y luego las "vestimos" con el hummus y ese bonito del norte que le dio un toque muy original.

Estoy segura que le vais a dar rienda suelta a vuestra imaginación y vais a preparar este hummus dándole otra salida....¿a que sí?

Gracias por pasaros una vez más por el blog!





Dificultad: fácil
Tiempo de preparación:  si tienes la masa hecha, 30 minutos
Ración:  -


Ingredientes

1 bote de lentejas cocidas y escurridas
1 ajo 
1/2 cebolla
20 gr de aceite de oliva virgen
el zumo de medio limón
Sal
Comino en polvo
Pimentón de la vera picante
Lomos de bonito del norte en aceite
Tomates secos en aceite y bien escurridos
Masa de pizza casera o ya preparada del supermercado


Preparación

1- Cortaremos la masa de pizza a modo de rectángulo de unos 14cm por 5cm (más o menos) y los dispondremos en una bandeja para hornear. Con la ayuda de un tenedor las pincharemos para evitar que la masa suba. Queremos que nos queden bien planos. Horneamos a 200º hasta que veamos que se empiezan a dorar por las puntas.

2- Mientras tanto, en el vaso de la batidora pondremos las lentejas, el ajo, la cebolla, el aceite, el zumo de limón, la sal y el comino y trituraremos hasta que nos quede una pasta blanda pero no liquida. Reservamos en la nevera.

3- Sacaremos las tostas del horno y las dejaremos enfriar.

4- Montaremos untando la base con el hummus; encima le pondremos unos lomos de bonito del norte y los tomates troceados. Encima le espolvorearemos un poco de pimentón picante.

5- Serviremos recién preparado el snack.


Nota

- Usad un buen bonito....es un regalo para el paladar.

- Si no tenéis base de pizza, podéis prepararlo con unas tostadas.

- El hummus se puede tener hecho de un par de días antes y reservado en la nevera.



Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

28 mayo, 2015

Pizza de sardinas en aceite, tomates secos y hierbas frescas - VIDEORECETA

Posted by: Gemma Biosca




La semana pasada os hicimos un vídeo de como preparar una buena masa de pizza en casa y hoy os traigo una versión de pizza que hemos hecho con esta masa.

Digo versión, porqué el tema de las pizzas es más bien largo: creo o tengo entendido que en Italia las pizzas se hacen (o hacían) con lo que había en la despensa y más adelante, en la nevera.

Espero que haya algún italiano en la sala que me ayude a documentar este asunto, que por falta de tiempo, no he podido documentar como debiera.

El caso es que de verdad que esta pizza está hecha con lo que había el día de la grabación: unos filetes de sardina en aceite, cebolla morada que ahora nos gusta más que las otras, tomate frito casero (un día os dejo la receta) que siempre tengo en la nevera o congelador, tomates secos en aceite que me gusta tener por si las moscas y mozzarella fresca, que la suelo comprar para las pizzas o simplemente para preparar un buen bocata!
Así que ya veis, una vez tengáis la masa hecha, dejad volar la imaginación... y si tenéis dudas, me hacéis un correo y os hecho un cable!

Ah...¿ya os habéis suscrito al canal de You Tube

Venga, que os estamos esperando!!







Dificultad: Fácil
Tiempo de preparación: si tienes la masa hecha y los ingredientes preparados,                                                      unos 5 minutos más 15 de cocción.
Ración: Con la 1/2 de la masa, sale del tamaño de una bandeja de horno
                  convencional.


Ingredientes

1 cebolla morada cortada en rodajas muy finas.
Tomate frito casero (si no, también lo hay en el súper y de buena calidad)
8 o 10 sardinas en aceite
8 tomates secos en aceite
1 Mozzarella fresca
Albahaca fresca
Romero fresco


Preparación

1- Estiramos la masa y la pintamos con el tomate.

2- Disponemos encima las sardinas, los tomates y la mozzarella.

3- Horneamos por abajo a 220º unos 3 o 4 minutos y luego igual temperatura y tiempo, pero con el grill.

Esta cocción le dará a la pizza una textura crujiente por debajo que os va a encantar!

4- Cuando salga del horno, le ponemos las hierbas frescas encima.

5- Servimos


Nota

Esta pizza la hemos hecho con la mitad de la masa.

Evidentemente la podéis hacer de lo que más os guste. Esto es solo una sugerencia.

Podéis ver la receta de la masa AQUÍ




Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

07 mayo, 2015

Bolas de pan de setas y tomates secos con butifarra (Thermomix)

Posted by: Gemma Biosca

Imaginación al poder es lo que hay que tener muchas veces para preparar algún picoteo con los amigos. Son tantas las veces que vienen a cenar a casa que hay que sorprenderles...y eso me encanta! 

Me encanta porqué es un auto-reto y hace que te renueves y te rompas un poco los cascos...¿estáis de acuerdo?

Esta receta de hoy surgió sin más...pensando como siempre en recetas que puedas tener preparadas con anterioridad y que no te ocupen mucho y a la vez, que sean un poco originales. De hecho, este PAN es un éxito cada vez que lo hago y por supuesto, voy cambiando algún ingrediente.

Así que aquí tenéis la receta que espero la pongáis en marcha un día de estos y me contéis qué tal os ha ido...!

Feliz fin de semana que empieza en unas horas :)






Dificultad: Muy fácil
Tiempo de preparación:  20 minutos (si lo tienes todo a mano!)
Ración:  Depende del molde que utilices. En la foto hay 16 bolas.


Ingredientes 

310 gr de harina de fuerza
175 gr de agua mineral
20 gr de aceite
20 gr de levadura fresca 
Sal
50 gr de setas secas 
  6 tomates secos 
2 butifarras (longanizas) de buena calidad, troceadas y sin piel

Preparación

1- Ponemos las setas y los tomates en el vaso y trituramos a vel.6 durante 10 segundos. 

2- Sin quitar las setas y los tomates troceadas del vaso, añadimos el agua, el aceite y la levadura y programamos 2 minutos, 37º.

3- Cuando pare, añadimos la harina y la sal y programamos 10 segundos, vel.6-

4- Cuando pare, programamos 2 minutos, vel.espiga.

5- Con las manos un poco untadas con aceite, sacamos la masa del vaso y la ponemos y la dejamos en el mármol un poco enharinado.

6- Vamos haciendo bolas de pan de unos 25 gramos y dentro le ponemos un trozo de butifarra sin piel. Acabamos de hacer la bola cerrada por debajo y las vamos poniendo en un molde untado con un poco de mantequilla. 

7- Espolvoreamos con harina por encima de cada bola.

8- Ponemos en el horno frío (sin pre-calentar) y programamos 40 minutos a 220º o hasta que veamos que se empieza a dorar.


Nota

Este pan con el relleno, lo podemos tener hecho de un día para otro en la nevera sin hornear.

Lo podemos rellenar de otros ingredientes: sobrasada, queso (que sea duro), chorizo...ya me contaréis!


Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

10 marzo, 2015

Alcachofas con ajos tiernos, jamón y huevos a baja temperatura (Thermomix)

Posted by: Gemma Biosca

Desde que nuestros hijos se han ido de casa, hemos tenido que cambiar algunos hábitos en cuanto a la comida en general se trata.

Antes, cuando ellos estaban aquí, la cena era sagrada y por supuesto, tenía que ser abundante. Ahora esto ha cambiado y mucho....

Para empezar, hemos vuelto a cenar sobre las ocho de la tarde: nos encanta por qué nos acostamos bastante temprano y de esa manera te vas a la cama con la digestión ya hecha y además las cenas ahora son mucho más ligeras!

Como muchos días improviso (qué lejos quedan las listas de menús para la familia!) Me encanta llegar a casa después de la caminata que nos damos mi marido y yo y meterme en la cocina a preparar algo. Abro la nevera y venga..imaginación al poder!

Así que la receta de hoy es fruto de esto, de improvisar con estas hermosas alcachofas que me traje del mercado de Palamós. Lo de los huevos ya llevaba yo tiempo detrás de prepararlos a baja temperatura, así que aproveché para combinar las dos cosas. 

Es recomendable por la noche tomar las verduras cocidas en vez de ensaladas, así que esta fórmula al vapor, es genial.

Espero que os guste y que disfrutéis tanto como lo hicimos nosotros!

Y vosotr@s ¿improvisáis o tenéis unos menús pre-determinados?


             





Dificultad: baja
Tiempo de preparación:  60 minutos para los huevos en la Thermomix
                                                      20 minutos las verduras + el tiempo de prepararlas
Ración:  2 personas (duplicar ingredientes para más personas pero no tiempos de cocción)


Ingredientes

3 Alcachofas
1 Manojo de ajos tiernos
100 gr de jamón curado a dados
Aceite de oliva 
4 huevos frescos de máxima calidad
Sal
Agua


Preparación

1- Primero pondremos a cocer los huevos a baja temperatura en la Thermomix: pondremos los huevos en el cestillo, y este dentro del vaso. Cubriremos con agua y un puñadito de sal y programaremos 60 minutos, 60º , vel.1.

2- Mientras tanto, pelamos y cortamos los ajos tiernos y las alcachofas y reservamos.

3- En el estuche de vapor pondremos el jamón a dados con un chorrito de aceite y pondremos en el microondas durante 3 minutos a máxima potencia (800W).

4- Sacamos el estuche y abrimos con cuidado de no quemarnos con el vapor y añadimos los ajos. Ponemos en el  microondas durante 5 minutos a máxima potencia (800W).

5- Volvemos a sacar el estuche, abrimos y le añadimos las alcachofas. Ponemos dentro del microondas y programamos 7 minutos a máxima potencia (800W).

Sacamos y le damos unas vueltas a los ingredientes con la ayuda de una cuchara y volvemos a poner en el microondas a máxima potencia (800W)  otros 7 minutos más.

6- Sacamos y comprobamos que las verduras están tiernas. Si no, ponemos un par de minutos más o hasta que estén como nos gusten.

7- Cuando pare la Thermomix , sacamos los huevos y los dejamos un par de minutos que pierdan un poco de calor para no quemarnos. Podemos aprovechar para emplatar las alcachofas.

8- A continuación, pelamos los huevos con cuidado y los disponemos encima de las verduras.

9- Ponemos unas escamas de sal encima y servimos.


Nota

- Los huevos a baja temperatura, queda la clara casi 100% cuajada: hay que ir con cuidado al pelarlos porqué puede que se derrame un poco la clara.

- La yema queda cruda completamente.

- Si queréis más cuajado, dejad más tiempo.

- Por supuesto podéis hacer otras verduras si las alcachofas no os gustan: zanahorias, brócoli, patatas, calabacín...etc.



Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.


Food&Cakes by GB

17 febrero, 2015

Quiche de espinacas, puerros y jamón ibérico.

Posted by: Gemma Biosca

A mí me encanta la tortilla de patatas... bueno... me súper-encanta! Y ahora diréis a qué viene hablar de la tortilla cuando lo que os traigo hoy es una Quiche...¿no?

Pues es que resulta que casi es más rápido preparar esta quiche que hacer una tortilla! Y es que en mi casa las tortillas de patata son de 8 huevos mínimo para que os hagáis una idea y eso significa que hay que pelar y freír un montón de patatas y a mí eso me de una pereza....! (que ahora que lo pienso, no tengo la receta en el blog...!)

En fin, que cuando la estaba haciendo pensé en que cuando la publicara pondría esto en el post porqué os aseguro que (si no fuera por qué hay que saltear un poco los puerros) se hace en un plis!


Como siempre, espero que os animéis a preparar esta super quiche y que me contéis que tal os ha salido.

Y tú...¿eres de quiches? 











Dificultad: baja
Tiempo de preparación:  60 minutos 
Ración:  8 unidades (hecha con un molde de 28 cm)


Ingredientes 

1 placa de masa brisa (del supermercado)
1 puerro cortado en rodajas
200 gr de jamón ibérico (si se puede) cortado a daditos
70 ml de nata
70 gr de espinacas frescas 
4 huevos
Pimienta negra
1 nuez de mantequilla
1 chorrito de aceite


Preparación

1- Horneamos la masa utilizando el sistema "a ciegas". (PINCHA aquí para saber cómo se hace y te quedará como en la primera foto que ves arriba).

2- Mientras se hornea la masa, salteamos los puerros con la mantequilla y el aceite, deben quedar blandos y para conseguirlo, deberás tapar la sartén y poner el fuego medio.

3- Una vez sacamos la masa del horno le pondremos en la base (foto nº2) los puerros y el jamón  y reservamos un momento.

4- En un bol ponemos los huevos, la nata y una pizca de pimienta negra y batimos como si fuéramos a preparar una tortilla. Una vez está bien batido, lo echamos encima de la quiche que tenemos reservada. 

5- Para acabar, ponemos las espinacas encima y ya podemos hornear a 180º hasta que cuaje el líquido.

OJO: si vemos que las espinacas se doran mucho pero aún no ha cuajado la tarta, taparemos con papel de aluminio y acabaremos la cocción.



Nota

Nosotros la hemos hecho con estos ingredientes, pero tú la puedes hacer con lo que más te guste o con restos que tengas en la nevera.

La masa brisa te saca de más de un apuro: yo tengo siempre en el congelador.




Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...