Mostrando entradas con la etiqueta Huevos de codorniz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huevos de codorniz. Mostrar todas las entradas

08 diciembre, 2018

Huevos de codorniz rosas con bacalao ahumado

Posted by: Gemma Biosca

Otra tapa más en la lista de las que tenemos en el blog. Esta vez está preparada con huevos de cordorniz de Liderou que ya vienen hervidos y pelados...qué gusto!!

Sólo les hemos dado un toque con agua de remolacha para darles este color tan bonito y hacer más apetitoso este bocado.

Espero que os guste la idea y los hagáis estas fiestas!!





Dificultad: -
Tiempo de preparación:  1/2 hora.
Ración:  -


Ingredientes

1 bote de huevos de codorniz hervidos de LIDEROU
1 sobre de bacalao ahumado
1 paquete de cucharas comestibles (las mías son de Mercadona)
1 remolacha fresca
2 cucharadas de vinagre blanco
Aceite de oliva
Sal en escamas


Preparación

1- En primer lugar, ponemos a hervir la remolacha ya pelada y a trozos. Cuando esté blanda la escurrimos y RESERVAMOS el líquido sobrante.

2- Ponemos el líquido aún caliente en un tarro de cristal junto con las dos cucharadas de vinagre y añadimos los huevos cocidos y pelados.

Tendremos que esperar unas 3 horas para que cojan el color. Es importante darle vueltas al bote para que les toque el líquido a todos los huevos. Este paso se puede hacer el día anterior.

3- Cuando los huevos estén con el color que nos guste, los partimos por la mitad.

4- Cortamos a dados pequeñitos la remolacha.

5- Troceamos el bacalao a la medida para el bocado.

6- Montamos las cucharillas poniendo en la base la remolacha troceada, encima el bacalao y el huevo encima. Acabamos con unas gotas de aceite y las escamas de sal.

Listo!



Nota

- Esta tapa se debe montar no más tarde de una hora antes si lo hacemos con estas cucharillas de pan o con vol-au-vent para evitar que se humedezcan.

- El resto de ingredientes los podemos tener hechos del día antes.




Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.





Food&Cakes by GB

08 septiembre, 2016

Falso steak tartar - VIDEORECETA

Posted by: Gemma Biosca


NOTA: Si recibes tu suscripción en el móvil o tablet clica aquí para ver el video


El mes de mayo de este año fue un tanto movido: primero nos fuimos a Cádiz a disfrutar de nuestro premio de una cena para dos en APONIENTE  y la semana siguiente me fui a Madrid a disfrutar de mi masterclass de cocina con Gonzalo d'Ambrosio, chef que entre otras cosas, tiene un programa en Canal Cocina. Este premio me hizo especial ilusión por que no os podéis imaginar cómo es una clase con este chico....además de aprender, te ríes como no está escrito!
Encima, conocí a un montón de colegas bloggers a los que por fin les pude poner cara y con los que hemos entablado lazos blogueriles estupendos!

Y sí, esta receta de hoy nos la enseñó Gonzalo. Simple, si...pero original y exquisita, además de ser sin gluten y sin carne...¿qué me dices?

En casa ya la hemos preparado varias veces y seguro que caen unas cuantas más!


Por cierto, Gonzalo tiene un súper libro de recetas "FACIL Y RESULTÓN"  con un montón de ideas para cada ocasión....yo de ti, me lo compraba ya!

Espero que os guste la VIDEORECETA!




Dificultad: Fácil
Tiempo de preparación:  60 min.
Ración:  -


Ingredientes

Tomates tipo pera (tienen mucha pulpa).
Pepinillos en vinagre bien picaditos.
Cebolla morada bien picada.
Mostaza (Dijon o Antigua)
Salsa de soja
Salsa Worcestershire (Perrins)
Salsa Tabasco
Huevos de codorniz 
Sal gorda
Albahaca fresca


Preparación

1. Rallamos los tomates de manera que nos quede la pulpa en un bol.

2. Pasamos la pulpa por un colador fino hasta que no quede apenas nada de 
    líquido (el líquido se puede guardar para otras elaboraciones).

3. Añadimos a la pulpa del tomate las verduras: los pepinillos picados y la cebolla  
    picada y mezclamos  bien.

4. Añadimos ahora las salsas: la mostaza, la salsa de soja, la salsa Perrins, el Tabasco     y volvemos a mezclar bien.

5. Emplatamos: ponemos un montoncito de la mezcla del tomate en unas cucharitas o platitos y encima la yema de un huevo de codorniz, con un poco de queso Parmesano y albahaca fresca.

6. Reservar en nevera hasta la hora de consumir.





Nota

- El tomate tiene mucha agua, así que hay que colarla bien para que el plato tenga presencia.

- Podéis poner los ingredientes que más os gusten y quitar o poner otras salsas.

- El agua del tomate es ideal para añadir a un caldo vegetal o para tomar sola , bien fresca.


Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB

24 noviembre, 2014

Crema de espinacas y huevo poche de codorniz - Reto Tía Alia

Posted by: Gemma Biosca


La verdad es que no pensaba que llegaría este mes al #reto de nuestra querida Tía Alia.

Tenía demasiadas cosas por hacer, pero al final siempre aplico la ley de la prioridad: me hago una lista y pongo por orden las cosas que quiero hacer y luego la sigo sin piedad!

Esta vez Tía Alia me ha provocado: se ha venido a Barcelona a casa de Neus del blog Cocinando con Neus. Neus es una blogger de los pies a la cabeza: además de ser la editora de su blog, también lo es del blog Pienso...luego cocino, dedicado básicamente a explicar con detalle trucos y consejos además de técnicas básicas en la cocina.

Y si, además este mes es la anfitriona de Tía Alia, que seguro ha debido estar más que bien en su casa.

Las recetas que nos han propuesto han sido: 

Crema de espinacas (Receta salada)



                                         Mousse de café (Receta dulce)




Evidentemente, yo me he decantado por la salada...como siempre!





Aquí os dejo la receta, que he versionado un poco, es decir, aligerándola y que espero que os guste...sobre todo a Tía Alia!

¿Nos vemos en el próximo reto?


Dificultad: baja
Tiempo de preparación:  45 minutos 
Ración:  6 personas


Ingredientes

1 bolsa de espinacas limpias y cortadas
25 gr de mantequilla
1/2  puerro (unos 70 gr)
1 patata (unos 80 gr)
Aceite de oliva 
Sal
Pimienta
Agua mineral

* Huevos de codorniz


Preparación de la crema:

1- Ponemos el puerro y las patatas cortado fino en la cazuela con el aceite y la mantequilla.

2- Cuando esté blandito, le añadimos las espinacas y el agua, hasta que las cubra, pero no mucho.

3- Ponemos sal y pimienta y tapamos para que arranque a hervir.

4- Pasados 15 minutos paramos el fuego y dejamos entibiar. Reservamos.


Preparación de los huevos:

1- En una cazuela ancha y baja, ponemos agua, sal y un chorrito de vinagre blanco.

2- Cuando empiece a hervir, vamos tirando los huevos de uno en uno sin la cáscara y con una cuchara ayudamos a recoger la clara sobre sí mismo.

3- Con medio minuto cada huevo es suficiente.

4- Los reservamos en un plato con papel absorbente. 

Montamos el plato o los vasos (como en mi caso) con la crema, el huevo encima y un chorrito de aceite de oliva virgen.


Nota

- El color tan intenso de la crema es por qué no lleva nada de leche ni nata.

- Esta crema la puedes tener hecha en la nevera y dura hasta una semana.

- El huevo es opcional, así que lo puedes evitar o bien ponerle otro adorno: jamón curado y salteado, unas gambas al vapor, unos chips de verduras...




Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...