Mostrando entradas con la etiqueta Chocolates Valor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chocolates Valor. Mostrar todas las entradas

11 noviembre, 2018

Bizcocho rústico de remolacha, chocolate y nueces. (sin harina)

Posted by: Gemma Biosca

No es la primera vez que utilizo vegetales y frutas en la cocina para preparar recetas dulces y la verdad es que cada vez me gusta más hacerlo.

Hace un tiempo preparé estos Muffins con ganache de chocolate y aguacate impresionantes de buenos y sin grasas saturadas. O este Brownie de chocolate y plátano con pistachos que era una ricura. ¿Y quién no conoce el famoso Carrot Cake (de zanahoria)? O este Bizcocho de calabacín y chocolate !!

En realidad, utilizar verduras hace que evitemos poner mantequilla u otras grasas saturadas, con lo que los hace más ligeros y tanto más saludables.

Este que os dejo hoy esta impresionantemente bueno, húmedo y sabroso, crujiente con las nueces y exquisito por el chocolate....¿te estoy provocando?

Hazlo...no te arrepentirás!!!!





Dificultad: baja
Tiempo de preparación:  1h 30 min (incluida la cocción)
Ración:  -


Ingredientes

Aceite de oliva (para untar el molde)
Harina (para enharinar el molde)
300 gr de chocolate puro VALOR
200 gr de remolacha cruda y sin piel 
4 huevos frescos
70 gr de azúcar 
120 gr de nueces de California peladas
2 sobres de gaseosas El Tigre
2 cucharadas de cacao puro en polvo desgrasado VALOR
1 yogur tipo griego para acompañar (opcional)


Preparación

1. Untamos el molde (el mío era de 18cm.) con un poco de aceite y luego espolvoreamos harina dentro. Le damos la vuelta para eliminar el exceso y reservamos.

2. Ponemos el chocolate troceado en un bol en el microondas y lo calentamos hasta que esté derretido. Reservamos.

3. Mientras tanto pelamos las remolachas, con ayuda de unos guantes para no mancharte, y las trituramos con la ayuda de un robot. No hace falta que quede un puré, puede quedar del tamaño de los granos de arroz. Reservamos.

4. En otro bol mezclaremos los huevos y el azúcar. Cuando cambie de color y no notemos nada el azúcar ya estará listo.

5. A la mezcla de los huevos y el azúcar añadiremos la remolacha triturada, el chocolate derretido, las nueces troceadas, los sobres de gaseosas y con una espátula mezclaremos todo hasta que queden todos los ingredientes bien integrados.

6. Verteremos la mezcla al molde que tenemos listo y hornearemos a 180º (horno pre-calentado) durante unos 50 minutos.

IMPORTANTE: es un bizcocho muy húmedo, así que no nos servirá hacer la prueba del palillo. 

7. Lo dejaremos enfriar y luego le espolvorearemos el cacao por encima con la ayuda de un colador. Decoramos con más nueces y servimos con una cucharada de yogur.... listo!

Nota

- Utilizar la remolacha evita que tengamos que añadir grasas como la mantequilla y harina por lo que lo hace un dulce muy saludable.

- Se guarda en la nevera una semana tranquilamente.




Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

20 marzo, 2018

Bizcocho genovés de chocolate con cobertura de chocolate y flores

Posted by: Gemma Biosca

El bizcocho de hoy de chocolate cubierto de chocolate es la bomba!

Lo tenía programado para dar la bienvenida a la primavera que técnicamente llega hoy, aunque no de la manera que nos gusta a nosotros que llegue, llena de sol y buen tiempo.

Pero vamos, que todo se andará y si hacéis esta tarta llena de colores seguro que en vuestra casa habrá primavera!

Hacía tiempo que no preparaba ninguna receta con flores naturales. Supongo que como no las tienes muy a mano pues no piensas en recetas que lleven flores.

Como sabéis estas flores comestibles han estado cultivadas para este fin, no llevan nada perjudicial para las personas, así que se comen todas enteritas!

Espero que os guste la idea y que en breve podamos disfrutar de esta primavera con solecito y buena temperatura!






Dificultad: baja
Tiempo de preparación:  1 hora aprox.
Ración:  está hecho con un molde de 22cm y salen unas 8 raciones.


Ingredientes
4 huevos tamaño "L"
100 gr de azúcar
80 gr de harina (no hace falta que sea de fuerza)
40 gr de cacao puro VALOR (sin azúcares añadidos)
1 taza de leche
Cacao negro a la taza de VALOR
Mermelada de melocotón
1 pellizco de sal


Preparación

1. Pre-calentamos el horno a 180º C.

2. Colocamos la mariposa en las cuchillas . Echamos en el vaso los huevos, el azúcar y batimos 6 min./37º/vel.4. Batiremos otros 6 min./vel.4 (sin temperatura).

3. Añadimos la harina, el cacao y mezclamos durante 4 seg./vel.3.

4. Retiramos la mariposa y terminamos de envolver con una espátula.

5. Vertemos la masa en el molde que habremos engrasado antes y horneamos durante unos 15/20 minutos. Antes de desmoldar lo dejamos enfriar en el mismo molde.

6. Cuando esté frío, lo abriremos por la mitad y lo rellenaremos (en mi caso) de mermelada de melocotón. Taparemos con la otra mitad.

7. Haremos una taza de chocolate con el Chocolate Negro a la taza siguiendo las instrucciones del fabricante y cuando esté templada la echaremos encima del bizcoho.

8. Para darle el toque aterciopelado le tiraremos por encima un poco más de cacao puro.

9. Adornaremos con las flores justo en el momento de servir la tarta ya que si no, se marchitarán.


Nota
El relleno lo puedes hacer como más te guste.

Las flores comestibles le dan un toque pero son opcionales.




Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

01 febrero, 2017

Selva Negra - #chocolatechallenge2

Posted by: Gemma Biosca

Cada vez más intentamos volver a nuestro pasado, hablando de cocina, por supuesto. Nuestros mejores chefs se empeñan en preparar por ejemplo, unos callos con garbanzos aunque con su toque de vanguardia, que está muy bien.
Reconozco que en casa estamos desde hace algún tiempo recuperando platos de mi madre o abuela y dejamos un poco de lado otras elaboraciones más modernas. 

Hoy hago al revés, en la receta de hoy le damos la vuelta a una tarta de toda la vida y la modernizamos un poco...además de hacerla individual (con lo que me gusta a mí preparar postres individuales!).


Con esta receta acepto el reto de Chocolates Valor que nos han retado a 12 bloggers para preparar una receta con sus productos. Ya sabéis lo que me van a mí los retos...jejejeje!

Espero que os guste la aportación y no dejéis de ver las recetas de mis contrincantes, que seguro son espectaculares!

#chocolatechallenge2




Dificultad: media
Tiempo de preparación:  2 horas
Ración:  4/6 personas


Ingredientes y procedimiento:

Cuenco de chocolate
100 gr de chocolate fondant
4 globos medio hinchados (del tamaño que quieras los cuencos)

1. Derretir el chocolate al microondas o al baño maria.
2. Mojar los globos hinchados dentro del chocolate y dejarlos enfriar en una bandeja forrada con papel film.
3. Repetiremos esta operación cuando la primera capa esté  fría y dura.
4. Cuando la segunda capa ya esté fría y dura de nuevo, deshincharemos los globos y los retiraremos del chocolate de modo que nos queden los cuencos.
5. Los reservamos en la nevera.

Para el bizcocho
2 cucharadas soperas de Cacao Puro Valor 0% azúcar.
200 gr de aguacate (sin piel)
600 ml de agua
3 huevos grandes
100 gr de azúcar
400 gr de harina
15 gr de levadura (1 sobre)

1. Con la ayuda de un robot, picamos el chocolate hasta que quede polvo.
2. Añadimos las cucharadas de Cacao Puro Valor 0% azúcar, la mantequilla y lo ponemos en el microondas hasta que esté todo derretido y bien mezclado.
3. Agregamos los huevos y batimos bien hasta que estén integrados.
4. Añadimos el azúcar y la harina y con una espátula mezclamos todo.
5. Vertemos la mezcla en un molde grande y horneamos a 170º una hora.
Si pasado este tiempo vemos que se dora por encima, lo cubriremos con papel de aluminio.

Para la decoración
250 ml de nata para montar (35% de materia grasa)
5 gr de cremor tártaro (es para que la nata no pierda volumen). (*)
Fresas frescas y limpias.


Presentación del plato
1. Ponemos un trozo de bizcocho un poco desmigado en cada cuenco de chocolate y que teníamos reservado en la nevera.
2. Lo decoraremos con la nata montada que habremos puesto en una manga pastelera para que quede más bonito.
3. Servimos en seguida o bien reservamos en la nevera. 


Nota

(*) El Cremor tártaro es una sal llamada Bitartrato potásico y que su función es estabilizar la nata en este caso pero también las claras de huevo para hacer merengue. No tiene sabor y es de color blanco. Hoy en día es fácil encontrarlo en tiendas especializadas o por internet.


Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...