Mostrando entradas con la etiqueta Muffins. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Muffins. Mostrar todas las entradas

25 marzo, 2020

Muffins de arándanos

Posted by: Gemma Biosca

Escribo este post en plena crisis del #coronavirus y la verdad sea dicha, muchas ganas de subir recetas no tengo, pero hay que intentar seguir la vida normal o lo más normal que se pueda y por favor desde casa!

Así que esta tarde he decidido poner el blog al día y empezar a subir recetas nuevas que lo tenía todo muy parado.

Espero que esteis todos bien y que os cuideis mucho...esto lo superamos sí o sí!






Ingredientes

85 gr de mantequilla
80 gr de azúcar 
1 huevo tamaño "L"
2 yemas de huevo
320 gr de harina de trigo 
15 gr de levadura en polvo
Una pizca de sal
230 ml de leche 
325 gr de arándanos frescos


Elaboración

1. Batimos con la ayuda de la batidora eléctrica la mantequilla con el azúcar hasta que éste haya desaparecido del todo.

2. Incorporamos el huevo y las yemas y seguimos batiendo hasta que quede todo bien integrado.

3. Ponemos la mezcla en un bol grande, añadimos la harina, la sal, la levadura, la leche y batimos hasta que esten todos los ingredientes incorporados.

4. Ahora añadimos los arándanos frescos con una espátula y los incoporamos a la masa.

5. Rellenamos las cápsulas que vayamos a utilizar hasta 3/4 partes y horneamos a 190ºC. durante 35/40 minutos (pero ojo, que cada horno es un mundo!)

Listos!




Nota

Esta receta está adaptada de la receta de Las Recetas de MJ, gracias!!



Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

14 octubre, 2018

Muffins de kale, queso Cheddar y clara de huevo.

Posted by: Gemma Biosca

El pasado viernes fue el #diainternacionaldelhuevo y se llenaron las RRSS de este magnífico alimento hasta ahora limitado y en casos hasta prohibido.

Como son las cosas que ahora se dice que son saludables, que la grasa que tienen es buena para nuestra salud y que podemos comer los que queramos. 

Debo confesar que es uno de mis alimentos básicos y que diría casi diarios. Los como en tortilla para desayunar en la oficina o en casa el fin de semana, revueltos, hervidos, poches..vamos, de todas las maneras posibles. Me encantan, me sientan bien y los disfruto.

La receta de hoy la vi en alguna revista (ya no me acuerdo cuál!) y me gustó la idea. La verdad es que el huevo y el queso son una pareja perfecta y si les añades algo de verdura ya la cosa es total.

Espero que os guste la idea y que os animéis a consumir huevos que son fuente de salud para todos!!!!!

Os dejo la web de LIDEROU dónde os explicarán un montón de cosas interesantes.





Dificultad: -
Tiempo de preparación:   1 hora
Ración:  12 uds.

Ingredientes
Clara de huevo LIDEROU (o la que tengas a mano)
Hojas de col Kale limpia, hervida y picadita
Queso Cheddar rallado
Sal
Pimienta
Aceite de oliva


Preparación

1. Preparamos un molde (el mío era tipo madalenas de 12 y de silicona) untándolo con un poco de aceite.

2. En un bol mezclamos la col picada, las claras de huevo previamente batidas, el queso, sal y pimienta.

3. Rellenamos las cavidades 1/3 parte y horneamos a 200º hasta que veamos que ha subido y que de dentro están hechos. En unos 20 minutos estarán hechos.

4. Deja que se entibien y sírvelos acompañados de una buena ensalada

Nota

- Los puedes conservar en la nevera hasta 4/5 días en un recipiente que cierre bien.

- Para volver a consumir bastará con un toque de microondas.

- Llévatelos al trabajo...van a flipar!



Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

18 octubre, 2016

Muffins de brócoli (Receta Fit o Saludable)

Posted by: Gemma Biosca

No disimuléis que os estoy viendo con esa cara de "pero que mal huele el brócoli" ¿a que si?
Y si, un poco de razón tenéis pero no se puede comparar con su prima-hermana la coliflor que huele mucho más! Si lo haces al vapor, al microondas o lo hierves muy poco para que quede al dente casi no se va a notar.

En casa el brócoli forma parte de nuestra dieta y lo solemos comer un par de veces por semana...os lo puedo asegurar. Lo incorporé especialmente desde que hice una dieta en la que no podía comer nada de azúcar y este amigo nuestro tan verde era de las verduras óptimas sin azúcar y que tampoco lo provocan en nuestro organismo.

Pero está claro que si lo vestimos de fiesta y encima apto para dieta os va a encantar, presentamos unos muffin (bueno, lo de muffin es por la forma por que no lleva nada de harina aunque se le podría añadir un poco de Maizena) con su jamoncito y su queso bajo en grasas.

Receta que para mí lo tiene casi todo: económica, sencilla, rápida, sana, sin grasas, divertida ....¿os he conquistado?

Espero que sí y me lo contéis!

* Con esta receta participo en el concurso de Canal Cocina de recetas con el brócoli como protagonista.






Dificultad: fácil
Tiempo de preparación:  1 hora (o menos si ya tienes el brócoli hecho)
Ración:  8 unidades (tipo madalena normal)


Ingredientes

8 ramilletes de brócoli cocidos 
2 huevos 
3 claras 
60 ml de leche evaporada Ideal o bien leche descremada
200 gr de jamón curado cortado en daditos
Queso emmental (bajo en grasa)
15 gr de levadura en polvo (1 sobre)
Cayena en polvo (opcional)


Preparación

1. En un bol ponemos los huevos, las claras, la leche, la levadura, la cayena y batimos muy bien con la batidora eléctrica (es más rápido que a mano, pero también se puede hacer).

2. En un molde para hacer madalenas, pondremos en cada cavidad un poco de aceite para evitar que se peguen los muffin; añadiremos el brócoli, el jamón y el queso.

3. Ahora es la hora de añadir los huevos, que hemos batido antes, sin llegar arriba de todo.

4. Ponemos el molde en el horno al *baño Maria a 200º C y dejamos unos 12 minutos. Miramos si están cuajados y si no es así, los dejaremos un rato más.

5. Podemos servir recién salidos del horno o bien a temperatura ambiente.


*BAÑO MARIA:
Por si alguien no lo sabe, es un sistema de cocción que se basa en lo siguiente: pondremos una bandeja honda que llenaremos de agua hasta la mitad (más o menos). En ella pondremos el molde o moldes de lo que se vaya a cocer.

Tal cual se introduce en el horno y se programa según la receta.

-> Hay que tener mucha precaución para no quemarse<-

Nota

- Si no te gusta el brócoli, los puedes hacer con otra verdura que te guste más y siempre que esté previamente cocida.

- Puedes poner todo huevos en vez de claras+huevos, pero cuando estás a dieta es mejor la clara ya que  contiene más proteína.

- Puedes sustituir el jamón por pavo, por ejemplo .

- Los puedes tener en la nevera hasta 4 días en un buen recipiente y a la hora de comer, les das un toque en el microondas.




Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

07 junio, 2016

Muffins con ganache de chocolate fit - #MuffinMaster

Posted by: Gemma Biosca



Últimamente, la tendencia a comer más sano se está apoderando de nuestras pantallas. En todas las RRSS podemos ver cada vez más  perfiles sobre recetas sanas, saludables, fit... 

Y si, es una realidad que cada vez tenemos más información sobre que es más saludable para cada uno de nosotros. De hecho, cada vez más se intenta que no nos prohibamos nada; es más, se insta a comer de todo pero de manera más saludable y con sentido común.

Luego están toda una serie de productos súper-saludables: harinas de otros cereales que nos van mejor, aceites, semillas... incluso frutas y verduras de las que antes no habíamos oído hablar.

Hoy os traigo unos Muffins de la marca PowerBar y que están pensados para los deportistas. Es una mezcla de carbohidratos para comer momentos antes de ponerte a hacer deporte. Además se pueden hornear o hacer en el microondas...en menos de 10 minutos!




Y lo más importante: no llevan colorantes ni conservantes.... ¿genial o no? Aun así, se pueden consumir hasta 4 días después de haberlas hecho o se pueden congelar para tener a mano siempre que quieras.

PowerBar celebra este año el 30 aniversario y para ello han creado un reto, el #muffinmaster para prepararlo de manera apetitosa y saludable a la vez.




Yo los he preparado con una ganache de chocolate 100% saludable, sin nata, mantequilla ni ninguna grasa: sólo aguacate y cacao sin azúcar....y está buenísimo!

Espero que os animéis a prepararlo y que me digáis que os parece la receta!



Dificultad: -
Tiempo de preparación:  15 minutos, horneado incluido.
Ración:  6 unidades / sobre


Ingredientes

1 sobre de Energize Muffin Master de chocolate
80 ml de agua
20 gr de cacao en polvo sin azúcar
15 gr de avellanas 
Cerezas para decorar

Para la ganache fit:
1 aguacate maduro
30 gr de cacao en polvo sin azúcar
1 cucharada de miel


Preparación

1. Prepararemos los muffin siguiendo las instrucciones del fabricante: mezclar el contenido de un sobre con 80 ml de agua y le añadiremos los 20 gr de cacao en polvo.

2. Repartiremos la masa en las cápsulas para hornear. A cada una le añadiremos unas cuantas avellanas que habremos troceado.

3. Prepararemos la ganache de la siguiente forma: con la ayuda de un robot eléctrico, trituraremos el aguacate hasta que quede un puré bien fino. Le añadiremos el cacao y la miel y trituraremos de nuevo hasta que quede todo bien mezclado y desaparezca el color verde del aguacate.

4. Pondremos la ganache en una manga pastelera y dejaremos en la nevera al menos 1 hora. 

5. Pasado este tiempo, decoraremos los muffins y decoraremos con una cereza cada uno.


Nota

Podemos poner otro tipo de fruta como fresas, fresones, kiwi, moras....

Aguantan en la nevera unos 4 días.



Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

23 junio, 2015

Muffins de bacon ahumado y queso Cheddar (Thermomix y tradicional)

Posted by: Gemma Biosca

Descubrir que las Madalenas o Muffins salados están de muerte...casi mejor que los dulces para mí...
¿Alguien por aquí que no las haya probado? Yo creo que a estas alturas más de uno y de una las ha probado...

Cada vez me gusta más hacerlas para algún picoteo en casa o para llevar a casa de alguien cuando haces una cena de estas que "todos llevamos algo".

Ahora que caigo, estas cenas que cada uno lleva algo...¿os ha pasado que se junta comida para un regimiento? Aunque se avise que cada pareja sólo lleve para 3/4 raciones...pues no...a ver quién lleva la bandeja más llena...jajajaja!!
Que sobre...sobretodo...que no pasáramos hambre....Dios!

En fin, que no me enrollo más y os dejo esta sugerencia para que os podáis lucir estos días que vienen de cenas y verbenas.

Y tu..¿de que los harías estos muffins?








Dificultad: baja
Tiempo de preparación:  30 minutos de preparación + 20 o 25 de horno
Ración:  12 unidades grandes (como las de la foto)


Ingredientes

100 gr de queso rallado Cheddar (o el que tengáis en casa y os guste más)
100 gr de bacon ahumado a daditos o tiras
    3 huevos grandes
  30 gr de leche
    1 yogur natural (sin azúcar)
100 gr de harina blanca (no hace falta que sea de fuerza)
1 sobre de levadura
Sal
Hierbas frescas que más os gusten: orégano, tomillo, romero...


Preparación

Thermomix

1- Ponemos los huevos en el vaso y programamos 3 minutos, 37º, vel.4.

2- Añadimos la leche y el yogur y programamos 15 seg., vel.3

3- Añadimos el queso y el bacon y programamos 10 seg., vel.3

4- Por último añadimos la harina, la sal, la levadura y las hierbas frescas y programamos 5 seg., vel.3.

Tradicional

1- Batimos los huevos en un bol con la sal.

2- Le añadimos a los huevos batidos la leche y el yogur y mezclamos hasta que queden bien integrados los ingredientes.

3- Añadimos el queso y el bacon y mezclamos.

4- Al final, añadiremos la harina y la levadura en dos o tres veces y iremos mezclando hasta que la harina haya desaparecido.

5- Ponemos las hierbas frescas picaditas.

Para ambos casos

1- Pondremos la mezcla en las cápsulas que habremos puesto en un molde como el que veis en la foto, aunque no es necesario ya que podéis usar otro tipo de moldes como por ejemplo, las típicas flaneras, moldes de silicona, etc....

2- Pondremos en el horno que estará pre-calentado a 180º y hornearemos unos 15 o 20 minutos. 

IMPORTANTE:

Cada horno es un mundo, así que yo recomiendo a los 15 minutos hacer la prueba del palillo, que no es más que pinchar algunos muffins para saber si están o no hechos.

El palillo deberá salir húmedo, pero no con líquido.


Nota

Estas madalenas o muffins salados, los podemos tener preparados en la nevera justo para hornear, pero luego habrá que tener en cuenta que necesitaran un poco más de horno.

También podéis tener la mezcla hecha de un día para otro y reservada en la nevera en un recipiente hermético. 

Como lleva huevo, estas muffins deberán consumirse en menos de dos días por seguridad.




Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

20 marzo, 2013

Chocolate Pound cake (Thermomix)

La receta de hoy es perfecta para el desayuno del fin de semana....

El nombre de este bizcocho, viene dado porque antiguamente, los ingleses contaban las recetas por libras: se hacía una libra de cada ingrediente, un "pound" de harina, un "pound" de huevos, un "pound" de mantequilla....

Queda doradito por fuera pero súper tierno y esponjoso por dentro. Además se mantiene unos días conservado en un recipiente hermético.

Os lo imagináis bañado de chocolate caliente???

Aquí tenéis la receta...que disfrutéis!






Ingredientes 

250 gr. de mantequilla blanda
250 gr. de azúcar
5 huevos
50 gr. de cacao puro en polvo
200 gr. de harina (tamizada)
Vainilla líquida
Sal
½ sobre de levadura en polvo

Para el adorno:
50 gr. de nata líquida
3 hojas de gelatina

Preparación

Pondremos en el vaso de la Thermomix la mantequilla derretida y el azúcar y programamos 2 minutos, vel.2, sin temperatura.

Con la máquina en marcha, a vel.3, vamos añadiendo los huevos de uno en uno.

Añadimos la vainilla.

Añadimos la harina, la levadura, el cacao y una pizca de sal y programamos 2 minutos a vel.3.

Vertemos la masa en un molde untado con mantequilla y harina y lo horneamos a 180º durante 40 minutos.

Cuando lo sacamos del horno, lo pondremos en una rejilla para que se enfríe y pierda la humedad.

Mientras, preparamos la gelatina de nata:
Pondremos la nata en un cazo al fuego y cuando arranque el hervor, la apartaremos del fuego y le añadiremos las hojas de gelatina, que habremos hidratado previamente.

Cuando el bizcocho esté completamente frío, le añadimos la gelatina que acabamos de hacer aún líquida y vamos rellenando los huecos que nos ha dejado el molde.

Antes de servir esperamos que cuaje bien la gelatina.

Nota

Este tipo de tartas, van normalmente cubiertas de chocolate fundido y caliente. Lo podéis hacer en el momento de servir.

Esta receta, la vi en el blog de Eva, http://elcullerotfestuc.blogspot.com.es/
aunque yo la he hecho en la Thermomix.

Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook y suscribirte al Blog para recibir las recetas en tu correo.
FOOD & CAKES by GB

11 marzo, 2013

Madalenas de nata (Thermomix)

Hoy toca receta dulce. 

Yo no sé si es por la edad o qué me está pasando, pero cada vez me gusta más hacer recetas dulces. De hecho, las pruebo solo para dar crédito en el blog que la receta es buena ya que yo soy más de "salado".

Estas madalenas de nata, las tenía en mi lista de pendientes (como tantas otras) y este fin de semana las he hecho.

Salen increíblemente esponjosas y terriblemente sabrosas, os lo digo yo y mi familia, que están encantados con ellas.

Para la presentación, he utilizado una vasija vintage y un tapete de la época, que nos ha prestado mi amiga y compañera de trabajo, Susana Roures.

Recientemente, ha puesto en marcha un proyecto de venta de antigüedades que la verdad, no tiene desperdicio.

No os perdáis el material que expone en su web:


Os dejo con la receta y espero que os guste si la hacéis!!!





Ingredientes

  350 gr. de harina
  250 gr. de azúcar
  250 ml. de girasol
  100 ml. de nata para montar (pero no hay que montarla)
  1 sobre de levadura royal
  4 huevos
  La ralladura de 1 limón.

Preparación

Vertemos la harina y la levadura en el vaso y tamizamos, programando 30 segundos velocidad 3. Retiramos y reservamos.

Ponemos la mariposa en las cuchillas y echamos los huevos y el azúcar. Programamos 7 minutos, temperatura 37º y vel. 3. Agregamos la ralladura de limón (sólo la parte amarilla ya que la blanca nos amargaría) y quitamos la temperatura; programamos otros 6 minutos, vel. 3.

Añadimos los ingredientes restantes, menos la harina y levadura y programamos 3 minutos más a vel. 2. Quitamos la mariposa

Añadimos  la harina y la levadura reservadas y mezclamos con la espátula hasta que quede casi todo bien mezclado. A continuación, programamos 5 segundos, vel. 6, y después volvemos  a mezclar con la espátula manual.

Dejamos reposar en el vaso 10 minutos, mientras precalentamos el horno a 230º.

Repartimos la masa en moldes de papel, llenando hasta 3/4 de su capacidad.

Espolvoreamos  por encima con azúcar y dejamos reposar un buen rato mientras se termina de calentar el horno. Yo, las dejé unas tres horas a temperatura ambiente y luego las horneé.


Introducimos las magdalenas en el horno a temperatura 210º. Horneamos durante unos  10-12 minutos hasta que estén doraditas.

Nota

La vasija azul es por cortesía de www.bcn-antiqueandvintage.com

Las cápsulas son de IKEA.

Esta receta la vi en la web http://www.lacocinademorilands.com

Si queréis poner chips o gotas de chocolate, no tenéis más que añadirlas antes de poner al horno.

Aguantan en un tuper una semana tranquilamente.

Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook y suscribirte al Blog para recibir las recetas en tu correo.
FOOD & CAKES by GB
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...