Mostrando entradas con la etiqueta Arroz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arroz. Mostrar todas las entradas

19 mayo, 2019

Arroz con costilla de cerdo y alcachofas

Posted by: Gemma Biosca

Parece que empieza el buen tiempo y las ganas de comer al aire libre.

Cuantas veces leemos "paella al sol" o "arrocito de domingo en el campo"!

A nosotros nos encantan los arroces y a veces los más simples son los mejores.

Aprovecha que aún hay alcachofas de temporada y prepara este rico arroz al que le puedes cambiar la costilla de cerdo por conejo o pollo!

Ya me dirás si lo preparas!





La paellera de la foto es el modelo Infinity de la marca BRA


Dificultad: media
Tiempo de preparación:  1 hora aproximadamente.
Ración:  4 personas.


Ingredientes
1/2 kilo de costilla de cerdo, cortada pequeña.
8 alcachofas, limpias y cortadas a gajos (intentar quitar los pelitos del centro)
320 gr de arroz (el mío era de Calasparra)
900 ml de caldo de verduras (el mío era ANETO)
Aceite de oliva
Sal
Pimentón de la vera picante 


Elaboración

1- Empezaremos por dorar muy bien la costilla con un buen chorro de aceite de oliva y sal. Dejaremos a fuego suave para que se vaya dorando poco a poco, sin prisa.

2- Mientras se dora la costilla, limpiaremos las alcachofas de pieles y pelillos. Las cortaremos a gajos finos y las añadiremos a la paellera con la costilla. Bajaremos el fuego y dejaremos que se hagan las alcachofas.

3- Cuando estén tiernas las alcachofas, añadiremos el arroz y el caldo que tendremos caliente. Mezclaremos con la ayuda de una cuchara de madera (para no dañar la paellera) y dejaremos 20 minutos a fuego medio (el caldo tiene que hacer pequeños borbotones).

4- Pasados los 20 minutos, probaremos el arroz y si está a nuestro gusto, pararemos el fuego y serviremos!

Nota

- La variedad de arroz es muy importante ya que hace que la receta cambie.

- Normalmente utilizo la variedad BOMBA y sale perfecto.




Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

28 abril, 2017

Arroz con marisco

Posted by: Gemma Biosca

Hoy me han entrado ganas de editar esta receta para que os animéis este fin de semana largo a preparar este arroz.
Hace un tiempo atrás no me hubiera imaginado cocinando arroces porque no sabía ni por dónde empezar! Pero con el tiempo me he ido "viniendo arriba" y cada vez me quedan mejor.
Además mi amiga Merche, que los borda, me ha dado un montón de consejos siendo uno de ellos el acabar los arroces en el horno. No hay color, hay un antes y un después.
Como siempre la base es un buen sofrito, con o sin cebolla (esto va a gustos) y que quede bien caramelizado. También es importante un buen caldo o fumet y que en mi caso, utilizo siempre los de ANETO que son tiro fijo.
Así que animaros a cocinar este arrocito, que si yo lo hago vosotros también podéis!!
Espero que tengáis un feliz fin de semana y que disfrutéis cocinando para compartir una súper mesa con vuestras familias y amigos!

PD: Si ponéis "arroz" en el buscador del blog, tendréis más recetas...pero sed valientes e improvisad con lo que tengáis o lo que más os guste!




Dificultad: media
Tiempo de preparación: 50/60 minutos
Ración:  4 personas


Ingredientes

400 gr de arroz tipo Bomba
1 pimiento verde grande 
100 gr de tomate natural triturado
200 gr de guisantes
8 gambas
8 cigalas
1kg de mejillones
1,2 litros de caldo de pescado ANETO
Sal 
Aceite de oliva virgen extra


Preparación

1. En una olla pondremos los mejillones con un poco de sal y dos dedos de agua y dejaremos que se abran. Reservamos.

2. Pondremos un chorrito de aceite en la cazuela o paellera y saltearemos en ella el marisco, o sea, las gambas y las cigalas. Retiraremos.

3. En este mismo aceite, pondremos el pimiento verde cortado fino y dejaremos que tome color. 

4. Añadiremos el tomate, la sal y dejaremos a fuego suave hasta que se evapore el agua del tomate.

5. En este punto, añadiremos los guisantes y dejaremos 5 minutos con el fuego muy suave.

6. Ya podemos añadir pasado este tiempo el arroz y el caldo que habremos calentado antes y hornearemos 20 minutos a 200º en el horno pre-calentado.


Nota

- El sofrito lo podemos tener preparado junto con el marisco que habremos pasado por la paellera o cazuela.

- Si no tenéis caldo, podéis poner agua mineral.

- Podéis añadir más pescado o marisco.



Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB

05 abril, 2017

Recopliatorio de recetas - Dulces y saladas -

Posted by: Gemma Biosca

Casi sin darnos cuenta hemos llegado a abril y con la primavera estallando (nunca mejor dicho!) con sus colores, sus lluvias y su frío!
Y sí, en unos días estaremos en plena Semana Santa y la mayoría de vacaciones.

Este año he cocinado pocas recetas nuevas para estos días, pero os he preparado un recopilatorio de recetas que os pueden venir muy bien. Os he puesto las más típicas que tengo publicadas pero también otras que a lo mejor os solucionan algúna comida en estas vacaciones...ya se sabe, te juntas con amigos y sin querer, te montas una comida o cena.. ¿qué no?

Después de las fotos tenéis la lista de recetas que he escogido...espero que os gusten!

Ah, también aprovecho para recordaros que podéis visitar nuestro Canal de You Tube y suscribiros, es súper fácil ya que sólo tenéis que poner el correo en el que queréis recibir las video recetas.

En el blog también disponemos de un apartado de Publicaciones en el que podrás encontrar unas revistas con todas las recetas del blog editadas; es un pdf que te puedes descargar gratis y tener en tu PC o tablet sin necesidad de tener cobertura!

PD: en Instagram suelo poner fotos y enlaces cada día y en vacaciones también...sígueme!

Besos!!!






RECETAS DE SEMANA SANTA



Buñuelos de bacalao - VIDEORECETA

Bacalao confitado VIDEORECETA

Mona de Pascua - VIDEORECETA
             
 Buñuelos de viento rellenos de crema pastelera (Thermomix y Tradicional)

Buñuelos de Cuaresma - VIDEORECETA




RECETAS VARIAS



Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB

11 octubre, 2016

Risotto de espárragos, menta y limón (Thermomix)

Posted by: Gemma Biosca

No es que os vaya a vender la moto, mejor dicho, la Thermomix...pero os puedo asegurar que hacer un Risotto en 45 minutos sin casi ensuciar nada de nada....es una pasada!

Es la ventaja de esta maquinita que por ahora, es la reina de mi cocina. Los que la tenéis ya sabéis de qué hablo ¿verdad?

Aquí es dónde suele empezar la discusión de los que estamos a favor y los que están en contra, que por supuesto, no disponen de ella. Y está claro que hacer un risotto de la manera tradicional no tiene nada que ver con hacerlo en la Thermomix, pero es una máquina que en ciertos momentos te da una rapidez que en la cazuela no tienes.

Bueno, sin querer os dejo la polémica servida: Thermomix si?....Thermomix no?

Este Risotto está adaptado de una receta de Jamie Oliver y la verdad que nos sorprendió y mucho!

Ah....y la menta es de mi huerto urbano...me encanta!!!





Dificultad: fácil
Tiempo de preparación:  60 min. aproximadamente
Ración:  2/3 personas


Ingredientes

100 gr de arroz
  1 puerro
25 gr de mantequilla
60 gr de aceite
700 ml de caldo de verdura
100 ml de vino blanco
sal
1 manojo de espárragos
Pimienta negra 
1 limón
Menta fresca
Queso parmesano


Preparación

1. Ponemos el puerro y el aceite en el vaso y trituramos 5 seg., vel.4. Programamos 12 min., 120º, vel.cuchara.

2. Añadimos el arroz y programamos 1 min., 100º, vel.0,5 giro a la izquierda.

3. Añadimos el vino y programamos 3 min., 100º, vel.0,5 giro a la izquierda sin el cubilete.

4. Añadimos el caldo caliente, los espárragos cortados en trocitos y removemos con la espátula. Programar 15 min., 100º, vel.0,5 giro a la izquierda.

5. Cuando pare la máquina, vertemos el arroz en una fuente y le añadiremos la mantequilla, el queso parmesano rallado, el zumo del limón, la menta y pimienta negra. Removemos y servimos.


Nota
Si no os gustan los espárragos, podéis hacerlo con otra verdura: dados de remolacha, dados de zanahoria, dados de calabacín...

El vino es totalmente opcional.

Receta extraída de la web Thermo Recetas.


Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

19 abril, 2016

Arroz con marisco y un SORTEO CON BRA!!!

Posted by: Gemma Biosca

Cuando un material de cocina funciona como Dios manda, hay que decirlo. Y hay que decirlo porqué hay alguna imitación y de verdad que no es lo mismo. Así que hoy os dejo una receta que hago a menudo con esta cacerola baja Efficient de BRA  y que me queda siempre igual. 
Bueno, sé que estáis pensando que os gustaría mucho tener alguna de estas cacerolas en vuestras manos...¿verdad? Pues toma nota de lo que te voy a contar: 

BRA y Las Recetas de MJ han organizado un concurso (entra en el blog de MJ para ver las bases) muy divertido: prepara un vídeo y súbelo en tu canal de You Tube o bien le dejas el enlace en sus comentarios....¿sabes qué puedes ganar? 


Mira: 


    Foto cedida por Las Recetas de MJ


Espero que con esta foto te entren ganas de participar....yo lo haría...pero soy jurado y no puedo!!! 

Hablando de jurado, os dejo aquí los que formamos parte de él:


Alfonso, de Recetas de Rechupete
Ana María, de Cocinando entre olivos
Beatriz, de TobeGourmet
Carolina, de La Cocina de Carolina
Ivana, de Cupcakes a diario
Juan Carlos, de No solo DULCES
Juan Carlos, de Gastronomía en verso
Lola, de Loleta
Loreto, de Sabores de Colores
MªJosé, de Dit i Fet
Marta, de Delicious Martha
Paco, de Lazyblog
Raquel,de Los Tragaldabas
Silvia, de Chez Silvia
Silvia, de Mi Dulce Tentación


Y ahora no os despistéis, mirad qué receta y que además se prepara en un plis!





Dificultad: media
Tiempo de preparación: 50/60 minutos
Ración:  4 personas


Ingredientes

400 gr de arroz tipo Bomba
1 pimiento verde grande 
100 gr de tomate natural triturado
200 gr de guisantes
8 gambas
8 cigalas
1kg de mejillones
1,2 litros de caldo de pescado ANETO
Sal 
Aceite de oliva virgen extra



Preparación

1. En una olla pondremos los mejillones con un poco de sal y dos dedos de agua y dejaremos que se abran. Reservamos.

2. Pondremos un chorrito de aceite en la cazuela o paellera y saltearemos en ella el marisco, o sea, las gambas y las cigalas. Retiraremos.

3. En este mismo aceite, pondremos el pimiento verde cortado fino y dejaremos que tome color. 

4. Añadiremos el tomate, la sal y dejaremos a fuego suave hasta que se evapore el agua del tomate.

5. En este punto, añadiremos los guisantes y dejaremos 5 minutos con el fuego muy suave.

6. Ya podemos añadir pasado este tiempo el arroz y el caldo que habremos calentado antes y dejaremos 20 minutos a fuego suave, aunque 5 minutos antes añadiremos el marisco.



Nota

- El sofrito lo podemos tener preparado junto con el marisco que habremos pasado por la paellera o cazuela.

- Si no tenéis caldo, podéis poner agua mineral.

- Podéis añadir más pescado o marisco.




Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB

08 marzo, 2016

Arroz con calamares y alcachofas.

Posted by: Gemma Biosca

Muchas veces, la mayoría, tener un buen fondo de armario es vital. En mi caso suelo tenerlo todo bastante planificado y organizado aunque estemos los dos solos. 
Yo me paso el día fuera de casa y si no me organizo, me agobio y no me sale nada. Para mi tranquilidad, cada lunes por la mañana, en mi viaje a la oficina, suelo aprovechar para planificarme la semana con mi agenda en mano. 

Sí, sé que puede sonar un poco raro, pero esto a mí me da seguridad y la sensación a la vez de que aprovecho el tiempo. 

Así que normalmente el lunes ya sé que voy a comer y cenar toda la semana...!

Pero, que siempre hay un pero, a veces la cosa se tuerce y me sale algún imprevisto, como por ejemplo, quedarme en Barcelona después del trabajo y volver a casa a bien entrada la noche. Así que en este momento toda la planificación se va por los "cerros de Úbeda" y me desorganizo.

Es por eso que siempre me gusta tener productos básicos en el congelador, como por ejemplo una bolsa de guisantes, de judía verde o algún salto de estos que vienen listos; unos lomos de merluza te sacan del apuro, así como una bolsa de anillas de calamares, que son los que utilicé para esta receta.

También está muy bien tener caldos, pan, hamburguesas caseras y legumbres hechas y congeladas. Pero de esto hablamos otro día!

Espero que os animéis a preparar este arroz tan rico y fácil...seguro que triunfáis!

Nota: este arroz está hecho en la cacerola BRA PRIOR  que te asegura una cocción regular tan importante en los arroces.






Dificultad: fácil
Tiempo de preparación:  1 hora
Ración:  4 personas


Ingredientes

8 alcachofas peladas y cortadas a cuartos (estamos en temporada).
400 gr de calamares en rodajas (estos eran congelados)
360 gr de arroz bomba
1,1 litros de agua mineral o caldo de verduras ligero
Aceite de oliva
2 ajos
1 guindilla (opcional) 
Sal
Pimienta


Preparación

1. Primero de todo pelaremos las alcachofas hasta que nos quede la parte más tierna que es el corazón. Si éste tiene pelitos, los quitaremos con la ayuda de un cuchillo o cuchara y las cortaremos a cuartos.

2. Pondremos un chorrito de aceite en la cazuela y echaremos la guindilla y los ajos.

3. Una vez empiecen a dorarse, añadiremos las alcachofas y bajaremos el fuego. Esperaremos que estén un poco blanditas.

4. En este punto, añadiremos los calamares; rectificaremos de sal y pimienta y dejaremos que se haga todo junto unos 10 minutos.

5. Ahora ya podemos añadir el arroz y el agua o caldo y cuando empiece a hervir a fuego medio, contaremos 18 minutos. Si vemos que se evapora el agua muy deprisa, podemos añadirle un poco más.

6. Esperamos 5 minutos antes de servir.


Nota

Yo uso arroz Bomba, que no se pasa y absorbe todo el sabor.

Podéis poner rape y gambas en vez de calamares.



Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

13 enero, 2015

Arroz con bacalao, alcachofas y guisantes - "Los platos de mi madre" (III)

Posted by: Gemma Biosca

Ya hace unos días que hemos vuelto a la "normalidad" que tantas ganas tenemos cuando estamos en plenas fiestas Navideñas...que a mí me encantan!

Hoy mientras escribo este post ya tengo la casa "normal", sin adornos ni árbol y la verdad que me da un poco de pena porqué me encanta tener la casa adornada y con las luces del árbol encendidas...! 


Ahora todo parece un poco triste pero me quedan los recuerdos de estos días que he pasado con mis hijos y que lo hemos disfrutado mucho.

La receta de hoy también me trae muchos recuerdos: la hacía mi madre y a medida que nos hicimos mayores mis hermanos y yo, cada vez nos gustaba más.

Además ahora ya no le tengo miedo al arroz...cada vez me salen mejores: Aquí  tenéis la receta de Arroz negro que sale riquísimo!

Así que ya que tenemos que volver a las comidas sanas y frugales no puedo dejar de compartir esta receta de arroz sencilla y humilde pero muy buena y sana....
¿te apuntas a cocinarla?

Feliz semana!!!!!!!!!!!!






Dificultad: baja
Tiempo de preparación:  60 minutos 
Ración:  8/10  personas

Ingredientes

600 gr de arroz Bomba (o el que soléis utilizar)
300 gr de bacalao desmigado y desalado
1200 ml de caldo de verduras (o agua mineral en su defecto)
6 alcachofas cortadas en cuartos
200 gr de guisantes (mejor frescos)
2 cebollas cortadas en juliana (tiras muy finas)
1/2 kilo de tomate de bote troceado (o natural)
Aceite de oliva virgen extra
Sal (muy poca, ya que el bacalao ya lleva)
3 cucharadas soperas de azúcar
Pimienta negra

Preparación

En una sartén/paellera ponemos el aceite y sofreímos la cebolla cortada muy finita. 

Cuando veamos que se empieza a dorar le añadimos el tomate, la sal, el azúcar y una pizca de pimienta y dejamos que se sofría bien, hasta que quede casi una textura de mermelada. 

En este punto le añadimos las alcachofas cortadas en cuartos, los guisantes y el bacalao y lo dejamos a fuego medio y tapado durante unos 10 minutos.

Añadimos el arroz y el caldo de verduras o en su defecto agua mineral que habremos calentado previamente y dejaremos que se cueza a fuego medio 20 minutos (si vemos que se bebe el caldo muy rápido, bajaremos el fuego al mínimo).

Tapamos y esperamos 10 minutos. Ya podemos servir!


Nota

Si no os gusta el bacalao, podéis prescindir de él y añadir más verduras.

Podemos tener todo hecho y en el momento de comer seguimos con el último paso, el de añadir el caldo.

Si os gusta más caldoso le añadiremos más caldo.




Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...