Mostrando entradas con la etiqueta Parmesano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Parmesano. Mostrar todas las entradas

08 septiembre, 2016

Falso steak tartar - VIDEORECETA

Posted by: Gemma Biosca


NOTA: Si recibes tu suscripción en el móvil o tablet clica aquí para ver el video


El mes de mayo de este año fue un tanto movido: primero nos fuimos a Cádiz a disfrutar de nuestro premio de una cena para dos en APONIENTE  y la semana siguiente me fui a Madrid a disfrutar de mi masterclass de cocina con Gonzalo d'Ambrosio, chef que entre otras cosas, tiene un programa en Canal Cocina. Este premio me hizo especial ilusión por que no os podéis imaginar cómo es una clase con este chico....además de aprender, te ríes como no está escrito!
Encima, conocí a un montón de colegas bloggers a los que por fin les pude poner cara y con los que hemos entablado lazos blogueriles estupendos!

Y sí, esta receta de hoy nos la enseñó Gonzalo. Simple, si...pero original y exquisita, además de ser sin gluten y sin carne...¿qué me dices?

En casa ya la hemos preparado varias veces y seguro que caen unas cuantas más!


Por cierto, Gonzalo tiene un súper libro de recetas "FACIL Y RESULTÓN"  con un montón de ideas para cada ocasión....yo de ti, me lo compraba ya!

Espero que os guste la VIDEORECETA!




Dificultad: Fácil
Tiempo de preparación:  60 min.
Ración:  -


Ingredientes

Tomates tipo pera (tienen mucha pulpa).
Pepinillos en vinagre bien picaditos.
Cebolla morada bien picada.
Mostaza (Dijon o Antigua)
Salsa de soja
Salsa Worcestershire (Perrins)
Salsa Tabasco
Huevos de codorniz 
Sal gorda
Albahaca fresca


Preparación

1. Rallamos los tomates de manera que nos quede la pulpa en un bol.

2. Pasamos la pulpa por un colador fino hasta que no quede apenas nada de 
    líquido (el líquido se puede guardar para otras elaboraciones).

3. Añadimos a la pulpa del tomate las verduras: los pepinillos picados y la cebolla  
    picada y mezclamos  bien.

4. Añadimos ahora las salsas: la mostaza, la salsa de soja, la salsa Perrins, el Tabasco     y volvemos a mezclar bien.

5. Emplatamos: ponemos un montoncito de la mezcla del tomate en unas cucharitas o platitos y encima la yema de un huevo de codorniz, con un poco de queso Parmesano y albahaca fresca.

6. Reservar en nevera hasta la hora de consumir.





Nota

- El tomate tiene mucha agua, así que hay que colarla bien para que el plato tenga presencia.

- Podéis poner los ingredientes que más os gusten y quitar o poner otras salsas.

- El agua del tomate es ideal para añadir a un caldo vegetal o para tomar sola , bien fresca.


Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB

13 octubre, 2015

Tallarines de calabacín al pesto

Posted by: Gemma Biosca

Hablando de artilugios o "gadgets" en la cocina....hoy vengo para hablar de mi Mandolina. Yo tengo ESTA y estoy muy contenta con ella.

No os asustéis por el tamaño; mi cocina es muy pequeña y la tengo en un cajón dónde guardo más utensilios de estos que no utilizas cada día.

Aun así, debo matizar que yo la uso mucho más de lo que pensaba, desde cortar la cebolla para las ensaladas, las patatas para hacer al vapor en la Thermomix, o las zanahorias y la calabaza...y por supuesto para hacer estos tallarines de calabacín.

Para ello, hay que poner otra cuchilla para que salga este corte....super fácil y rápido y encima sano y sin encender los fogones.

Desde que descubrí esta receta, no dejo de hacerla: nos soluciona una comida y yo que me la llevo a la oficina, me va de maravilla.

Tal y como os cuento en NOTAS, podéis hacerlo más o menos sano, con más o menos salsa o más o menos queso....también se pueden acompañar de unos tacos de pollo al curry...uf...está brutal!!!

Os dejo la receta y a ver si os animáis a hacerla...y ya me diréis si tenéis o no mandolina!!

El jueves viene una receta dulce para el fin de semana...y en vídeo!!





Dificultad: fácil
Tiempo de preparación:  depende los que hagas y si tienes el pesto hecho.
Ración:  4 personas


Ingredientes

1 calabacín grande y joven (que no tenga espuma en su interior).
Salsa pesto  (pincha en el enlace la receta de esta salsa) 


Preparación

1- Lavamos bien el calabacín y lo cortamos por la mitad.

2- Si tenemos una mandolina, lo cortamos con la cuchilla apta para hacer este tipo de corte. Lo dejamos en un colador para que pierda el máximo de agua.

3- Si no tenemos mandolina, lo cortaremos a láminas con un cuchillo bien afilado y luego haremos tiras bien finas. Lo dejamos en un colador para que pierda el máximo de agua.

4- Lo serviremos tal cual, es decir, crudo y aliñado con el pesto en este caso.

5- Espolvorearemos con un poco de parmesano y decoraremos con unas hojas frescas de albahaca.


Nota

- Se pueden tomar sólo con un chorrito de aceite y un poco de pimienta negra.

- La salsa puede ser la que más os guste. Queda muy bien con el pesto rojo.

- Hay que consumir máximo en 2 horas, para evitar que se oxide.



Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB

23 abril, 2015

Pasta con salsa pesto

Posted by: Gemma Biosca

Tal y como os decía hace unos días con la receta de la Salsa Pesto hoy os traigo una receta que os va a ir genial si tenéis una fiesta o una cena o comida en las que tenéis que llevar algo!

Esta pasta servida de esta manera nos facilita las cosas a la hora de preparar un ágape. Además si tenemos en cuenta que lo que vamos a hacer es un buffet para que cada uno se sirva, este plato va a triunfar.

Así, como lo veis, servido en botes de cristal que hemos reciclado y además adornamos con algo que quede mono...no me digáis que no van a alucinar vuestros invitados!


Más adelante os voy a dejar más recetas que van en botes... ¿os gusta la idea? 

Y vosotros ¿recicláis botes de cristal? Yo si...y creo que un día de estos me van a echar de casa con tanto pote y otros props que guardo...jajajaja!








Dificultad: baja
Tiempo de preparación:  50 minutos 
Ración:  8 unidades


Ingredientes

500 gr de pasta (de la que más nos guste pero que no sea muy grande)
Agua
Sal
Aceite de oliva virgen Extra
Un taco de queso parmesano para poder rallar al momento
Salsa Pesto
Botes de cristal reciclados y adornos (un bote por comensal)


Preparación

1- Hervimos la pasta siguiendo las instrucciones del fabricante. Escurrimos.

2- La ponemos en un bol grande y le añadimos un chorro de aceite y mezclamos.

3- Añadimos la salsa pesto y mezclamos bien.

4- Por último le rallamos el queso y mezclamos de nuevo.

5- Rellenamos los botes y servimos.


Nota

- Estos botes con la pasta se pueden tener en la nevera tapados con su tapa y calentar en el momento de servir. 

- De ser así, se deberán adornar después de calentar.

- La pasta puede ir con tomate o con salsa de setas.


Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB

16 abril, 2015

Salsa pesto (Thermomix)

Posted by: Gemma Biosca

Que en casa somos "muy de pasta" que se dice, esto ya lo sabéis.

Últimamente le estoy sacando mucho partido a la Thermomix. Además para hacer salsas y cremas creo que va de cine, así que no podía dejar de enseñaros la salsa pesto que hago a menudo en casa.

Es cierto que hay muy buenas marcas que nos facilitan el trabajo y que para un día de esos que no tienes tiempo las compras, pero os puedo asegurar que como hecha en casa no tiene punto de comparación.

En mi caso, suelo tener albahaca fresca en mi terracita junto con otras hierbas aromáticas. Cierto es que la albahaca es muy delicada; como no le guste el rincón que le has destinado, se muere y te deja...jajajaja!

Pero también es cierto que ahora en cualquier supermercado es fácil encontrarla, así que lo tenéis muy bien para hacerla en casa.


Ah...y si os sobra, os recuerdo esta otra receta hecha con albahaca y que también os va a ir muy bien para días "estresados".

Bueno, estad atent@s porque en unos días os traigo una receta con pasta ideal para una fiesta....!









Dificultad: baja
Tiempo de preparación:  10 minutos 
Ración:  -


Ingredientes

80 gr. de albahaca fresca
100 gr. de queso Parmesano
  40 gr. de piñones 
1 diente de ajo pelado 
200 gr de Aceite de oliva virgen extra
Sal


Preparación

1- Lavamos la albahaca y la secamos con la ayuda de papel de cocina.

2- Introducimos las hojas en el vaso junto con el queso, la sal, los piñones y el ajo y programamos 20 seg./vel.7. Bajamos los restos con la espátula hacia el fondo del vaso.

3- Añadimos el aceite y programamos 20 seg./vel.7. 

4- Disponemos la salsa en botes de cristal que cierren herméticamente y reservamos en la nevera hasta que los vayamos a utilizar. 

5- Si están bien cerrados pueden aguantar hasta un par de meses en nevera, ya que el aceite y el ajo se encargan de cuidar a la albahaca.


Nota

- Esta salsa se guarda en la nevera hasta un par de meses. 

- Podéis evitar el ajo si no os gusta.

- También se puede congelar perfectamente.




Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB

04 septiembre, 2014

Tartaletas de queso Parmesano, bacon ahumado y albahaca fresca

Posted by: Gemma Biosca

Ya veis...he vuelto bien cargada de energía de mis mini-vacaciones...como me gusta estar en marcha y bien liada cada día! Si es que según mi marido, no tengo remedio...jajajajaja!

Esta receta que os traigo hoy la hice a finales de julio para participar en un concurso de Rebañando y la chef Evelyne Ramelet y aunque no he ganado el fin de semana gastronómico, he quedado entre los finalistas y también tengo premio...a que es genial??? Cuando me llegue el regalo os lo cuento!  Os dejo la lista de ganadores AQUÍ por si os interesa echar un vistazo.

El tema era una receta para llevar a la playa y salir un poco del típico pollo o filete empanado o la famosa tortilla de patatas....que por cierto, me encantan las dos cosas con locura aunque me abstengo!

Así que me animé a preparar estas tartaletas...os aseguro que al día siguiente estaban muy ricas y os sirven para llevar a la playa o al campo tranquilamente el día después de haberlas preparado.

Y vosotr@s...¿soléis llevar comida a la playa?  

Espero que os animéis y preparéis esta receta....!


Besos a tod@s!!!!!!!!!!!






Dificultad: baja
Tiempo de preparación:  60 minutos 
Ración:  6 unidades


Ingredientes

1 placa de masa brisa comprada
6 huevos tamaño "L"
1 paquete de tiras de bacon ahumado
50 cl de nata líquida para cocinar
100 gr de queso Parmesano en polvo
Sal
Pimienta negra
Nuez moscada
Unas hojas de albahaca fresca

* Garbanzos crudos (para hornear la masa) 


Preparación

1- Cortamos la masa en círculos del tamaño de los moldes a forrar.

2-Forramos los moldes con la masa de manera que quede con la forma y les ponemos un trozo de papel de hornear sólo en el fondo.

3- Repartimos los garbanzos crudos encima de cada molde de manera que queden bien repartidos en toda la base. Esta técnica nos permitirá que la masa no suba del fondo.

4- Horneamos durante 10 o 12 minutos a 190º con el horno pre-calentado.

5- Preparamos el relleno poniendo el resto de los ingredientes en la Thermomix o en la batidora eléctrica o el vaso americano y trituramos todo. Reservamos unas tiras de bacon para decorar al final.

6- Sacamos las tartaletas del horno y dejamos enfriar unos minutos.

7- Las rellenamos con la mezcla que tenemos hecha y les ponemos encima unas tiras de bacon que hemos reservado.

8- Horneamos a 180º durante unos 20 minutos. Si vemos que la masa se dora muy rápido, las tapamos con papel de aluminio y continuamos con el horneado.

9- Sacamos del horno las tartaletas y las dejamos enfriar el tiempo justo para poder sacarlas de los moldes.

10- Podemos reservarlas en la nevera en un recipiente hermético para llevarnos a la playa o al campo.



Nota

Se pueden tener hechas en la nevera unos tres días, no más.

Si queréis hacer la masa brisa con la Thermomix que es un momentito, AQUÍ  os dejo la receta

El molde puede ser el típico para madalenas.



Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...