Mostrando entradas con la etiqueta Masa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Masa. Mostrar todas las entradas

06 octubre, 2019

Rosas de jamón y aceitunas (Thermomix)

Posted by: Gemma Biosca

Aquí va la primera receta del mes de octubre, para que preparéis una buena cena de picoteo que a nosotros nos encantan!

La masa la hago con la Thermomix pero la podeis hacer con vuestro robot o a mano, que seguro os sale genial.

Espero que os guste!











Dificultad: media
Tiempo de preparación:  60 min.
Ración:  -


Ingredientes

Para la masa
90 ml de leche
  5 gr de levadura seca 
100 gr de yogur natural
400 gr de harina
1 huevo
10 gr de sal

Para el relleno
100 gr de aceitunas rellenas 
200 gr de jamón cocido


Elaboración

1. Ponemos en el vaso la leche y la levadura. Programamos 3 min.,37º, vel.2.

2. Añadimos el yogur, la harina, el huevo y la sal. Programamos 3 min.,Vel.Espiga.

3. Sacamos la masa del vaso y formamos una bola. La ponemos en un bol, lo cubrimos con film plástico y dejamos que leve 2 horas.

4. Mientras la masa está levando, preparamos el relleno: picamos el jamón y las aceitunas y Programamos 5 seg., Vel.6. Reservamos.

5. Cuando la masa ya haya levado, la disponemos en la encimera y la estiramos lo máximo que podamos con la ayuda de un rodillo.

6. Encima de la masa extendemos bien el relleno.

7. Ahora enrollamos la masa sobre si misma (mira las fotos) y con un cuchillo cortamos porciones de unos 3cm. aproximadamente. Disponemos todas las porciones en un molde (apto para el horno) una al lado de otra. 

8. Horneamos unos 30/35 minutos a 190ºC.

Listo!
Nota

- Pruébala con otros rellenos como: atún y cebolleta, sobrasada, carne picada con especias....o con diferentes quesos!




Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

19 diciembre, 2018

Roscón de masa choux relleno de nata (Thermomix)

Posted by: Gemma Biosca

Con esta receta dejo el blog de vacaciones por este año. No ha sido un año muy productivo en cuanto a recetas nuevas y estoy pensando en ponerle remedio de cara al nuevo año ya que en realidad lo que más me gusta hacer es cocinar.

Así que espero estar aquí compartiendo muchas más recetas con vosotr@s y que las disfrutéis cocinándolas como siempre.

Espero que tengáis unas felices fiestas de Navidad haciendo lo que más os guste...y sobretodo, preparando ricos platos para compartir!

La última receta que os dejo es este fantástico roscón (por aquí le llamamos Tortell) y está hecho de masa choux; será genial para el día de Reyes y no tendréis que estar pendientes de los levados como en otras recetas.

Os dejo de todas maneras el Roscón de Reyes con chocolate EN (VIDEORECETA) y el clásico Roscón de Reyes con frutas que he hecho los otros años y también la Galette de Rois que es una maravilla por si os interesa!

FELIZ NAVIDAD Y FELIZ AÑO NUEVO 2019....nos vemos pronto!!!





Dificultad: media
Tiempo de preparación:  1 hora 
Ración:  6/8 personas


Ingredientes

250 gr de agua mineral
100 gr de mantequilla
½ cucharadita de sal
3 huevos grandes
160 gr de harina

Para el relleno
Nata para montar (mínimo 35% de grasa)

Preparación en Thermomix:

1. Vertemos en el vaso el agua, la mantequilla, la sal  y programamos 5 minutos, 100º, vel.1.

2. Agregamos la harina de golpe y programamos 15 segundos a vel.4.

3. Dejamos reposar la masa dentro del mismo vaso, pero fuera de la máquina durante unos 5 minutos. Pasado este tiempo, programamos la máquina sólo a velocidad 5 y en marcha, vamos añadiendo los huevos que habremos batido antes. Una vez vemos que la masa se ha “bebido” todo el huevo, paramos y la dejamos reposar unos 20 minutos antes de utilizarla.

PINCHA AQUÍ para ver como se hace la masa sin robot (modo tradicional).

4. Ponemos la masa en una manga pastelera y dibujamos un círculo con ella. Tiene que ser con una boca grande de unos 6/7 centímetros para que te quede como el de la foto.

5. Con el horno precalentado a 200º ponemos el roscón a hornear durante unos 20 minutos. Ya sabéis que cada horno es un mundo y cada uno sabe cómo funciona el suyo. Cuando veáis que ya se empieza a dorar lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar.

6. Una vez frío, lo abrimos por la mitad y lo rellenamos con la nata montada.

Listo!


Notas:
Lo podéis rellenar de crema pastelera o de ganache de chocolate también.




Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

22 mayo, 2018

Brioix de queso Mascarpone (Thermomix)

Posted by: Gemma Biosca

Mi primer brioix (y no el último!) y me quedó genial! Un brioix muy tierno y suave con el que puedes tanto acompañar con mantequilla y mermelada como con queso, jamón o sobrasada....nos encantó!

El que nos sobró (sólo somos dos y yo sólo lo probé para dar fe en el blog) lo puse en porciones en bolsas tipo "zip" y al congelador. Queda buenísimo igualmente!!

Espero que os animéis y lo hagáis porque lo vais a repetir más de una vez!!!!

* Abajo tenéis el enlace para hacerlo sin Thermomix.





Dificultad: media
Tiempo de preparación:  3 horas aprox.
Ración:  -


Ingredientes
500 gr de harina blanca de fuerza
80 gr de azúcar
120 ml de leche 
25 gr de levadura fresca
250 gr de queso Mascarpone (o queso crema convencional)
2 huevos (uno va a la masa y el otro es para pincelar la masa)
Sal
Mantequilla para engrasar el molde


Preparación

1. Pondremos el azúcar en el vaso de la Thermomix y programaremos 30 seg., Vel.5-10 progresiva para obtener azúcar glas.

2. Añadiremos la leche, el huevo y la levadura fresca y programaremos 2 min., 37º, Vel.3.

3. Cuando la máquina pare, añadiremos el queso y programaremos 1 min., Vel.3.

4. Añadiremos la harina con un poco de sal y amasaremos 4 min., Vel. Espiga. Cuando pare la máquina, sacaremos la masa del vaso y la dispondremos en un bol grande y previamente engrasado con mantequilla. Taparemos con papel film y dejaremos que leve hasta doblar su volumen. Para que este paso no sea muy largo, déjalo en un sitio templado de la cocina o de la casa y que no pase corriente de aire.

5. Cuando ya haya doblado su volumen, la amasaremos a mano y empezaremos a hacer bolas de unos 100 gr cada una. Las pondremos en un molde (ver la foto de abajo) y taparemos. Volveremos a esperar que doble su volumen.





6. Una vez doblado el volumen de nuevo, pintaremos la masa con huevo batido y hornearemos con el horno precalentado a 170ºC durante 40 minutos. Si vemos que se dora muy rápido, lo taparemos con papel de aluminio y dejaremos que se acabe de hacer.


Nota
- Si queréis la versión tradicional (sin Thermomix) id a ver el blog de Bea, Tobegourmet  que lo explica a la perfección.


Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.


Food&Cakes by GB

12 mayo, 2015

Masa de pizza básica (Thermomix) - VIDEORECETA

Posted by: Gemma Biosca


Hoy vengo con una masa bajo el brazo....jajajaja!l 
Sí sí, habéis leído bien, una masa genial para hacer pizzas, entre otras recetas.

Es una receta de las que se consideran básicas o en términos "textiles" podríamos decir que es un "fondo de armario".

A ver ¿cuantos de vosotr@s hacéis pizza casera? Estoy segura que a estas alturas muchos somos los que la hacemos 100% casera, porqué es cierto, que dónde esté una pizza casera que se quiten las demás...bueno, al menos para mí!

Pero ya no hablamos sólo de pizza...porqué con esta masa vamos a hacer otras recetas que os van a encantar!

Así que ya sabéis, suscribiros a nuestro Canal de You Tube para recibir las recetas cada vez que publiquemos...¿qué os parece?




Dificultad: fácil
Tiempo de preparación:  15 minutos + 4 minutos + tiempo de levado
Ración:  8 personas

Ingredientes

Para el Poolish o masa de arranque
300 ml de agua tibia
  25 gr de levadura fresca
2 cucharadas soperas de Aceite de oliva virgen extra
1/2 cucharada sopera de azúcar moreno

Para la masa de pizza
500 gr de harina de trigo
2 c/cafe de sal
Poolish o masa arranque

Preparación

Poolish o masa de arranque

1- Ponemos todos los ingredientes en un recipiente, mezclamos bien con una cuchara y dejamos como mínimo 15 minutos reposando a temperatura ambiente.
No pasa nada si se deja más rato.

Masa de pizza

1- Ponemos la harina en el vaso de la Thermomix y programamos 4 seg., vel.4.

2- Añadimos el Poolish y programamos 10 seg., vel.4.

3- Programamos 3 minutos vel.espiga. 

4- Sacamos la masa del vaso y la vertemos en una superficie enharinada y la amasamos un poco con las manos.

5- Dejamos reposar la masa hasta que doble su volumen y ya la podemos utilizar para preparar nuestra receta.

Nota

1- Esta masa congela genial. Yo hago bolas de 250 gr y las pongo en bolsas de plástico y al congelador.

2- En la nevera la he tenido hasta 6 días y también queda muy bien.

3- Si al sacar la masa del vaso está muy pegajosa, le añadiremos más harina.

4- Para que os suba más rápido la masa, la podéis poner en el horno parado que habremos pre-calentado unos minutos a 180º .


Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

17 diciembre, 2014

Roscón de Reyes....y nos vemos en 2015!!!!!!!!

Posted by: Gemma Biosca

Hace un rato estaba hablando con una amiga y estábamos comentando que el 2014 nos ha traído muchas cosas buenas, pero también alguna de no tan buena.

En este momento del año es cuando solemos hacer balance, después de hacerlo en septiembre (que yo lo hago!) y pensar en cosas que han pasado.

Cuando era jovencita, me encantaba ver el famoso "Resumen del año"; antes no había internet y no estábamos tan informados, así que me gustaba ver lo que había pasado. Me acuerdo un año que hubo un terrible terremoto en algún país de América del sur...y me impactó el hecho de ver que yo estaba sentada en casa con la mesa llena de comida y acompañada de mi familia, y que aquella gente lo estaban pasando tan mal...esta visión me duró mucho tiempo sin podérmela quitar de la cabeza.

También me gustaba ver que habían pasado cosas buenas y que me hacían sonreír...así que intentaba quedarme con esto, para paliar mis sentimientos tristes.

Es ahora que hago balance y después de pasar por diferentes situaciones no muy buenas este 2014, pienso que he aprendido mucho y que como me imagino que me hago mayor, he aprendido a ser agradecida con lo que tengo, que aunque no sea mucho, para mi es lo más!

Y con esta reflexión Navideña y mi Roscón de Reyes (AQUÍ podéis otra versión) del os dejo hasta el año que viene, que de verdad espero que sea mejor para tod@s que este.


FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO

BON NADAL I FELIÇ ANY NOU

MERRY CHRISTMAS AND HAPPY NEW YEAR








Dificultad: media
Tiempo de preparación:  Depende de los levados (entre 3 y 4 horas)
Ración:  12 o 14 personas 


Ingredientes

Para la masa madre
70gr. de leche
10gr. de levadura fresca prensada
1 cdta. de azúcar
130gr. de harina de fuerza

Para el brioix
120gr. de azúcar
Piel de 1 limón
Piel de 1 naranja
60gr. de leche
70gr. de mantequilla a temperatura ambiente
2 huevos
20gr. de levadura fresca prensada
450gr. de harina de fuerza
1 pellizco de sal
1 chorrito de Agua de Azahar o Anís

Para decorar
Huevo batido
Naranjas confitadas (pincha el enlace y te cuento como hacerlas)
Almendra fileteada
Azúcar humedecido



Preparación

Pulverizamos el azúcar con los cítricos durante 15 seg. velocidad progresiva del 5 al 10. Reservamos

Masa madre
Ponemos en el vaso la leche, la levadura, el azúcar y la harina. Programamos 15 seg. vel. 4.

Ponemos la masa encima de una superficie con harina y le damos forma de bola. La introducimos en un bol con agua tibia de manera que quede cubierta por el agua. Cuando flote, ya estará lista. Este proceso debe durar de 15 a 30 minutos.

Masa
Ponemos en el vaso la harina, la sal, el azúcar con los cítricos que habíamos reservado, la mantequilla a temperatura ambiente, la leche, los huevos, la levadura, el Agua de Azahar o Anís y la bola de masa madre escurrida.

Programamos 30 seg., vel. 6 y cuando pare 3 min., vel. espiga

Dejaremos durante 1 hora la masa dentro del vaso y lo tapamos con unos cuantos trapos de cocina para acelerar el levado y evitar que le toque el aire.

Una vez ha pasado la hora y ya ha levado (no os asustéis si os sale del vaso) programaremos 2 min. a vel. espiga.

Ya podemos sacar la masa del vaso y la pondremos sobre una superficie enharinada y le daremos forma.

Para hacer el agujero de en medio, lo haremos con los dedos y dentro le pondremos un aro de emplatar para evitar que se cierre ya dentro de la bandeja donde lo vayamos a hornear.

Lo pondremos dentro del horno sin temperatura durante 1 hora.

Una vez haya pasado esta hora y haya vuelto a levar lo pintaremos con huevo batido sin presionar mucho para evitar que la masa baje.

Lo adornaremos con las almendras fileteadas, la fruta confitada y el azúcar, que mojaremos con un poco de agua.

Hornearemos con el horno pre-calentado a 200º arriba y abajo durante unos 20/25 min. Cuando lleve 5 min., bajaremos la temperatura a 180º.


Nota

Todo este proceso se puede hacer manualmente con los utensilios que tengáis en casa y con los que hacéis los dulces.

Si lo queremos rellenar deberá ser una vez esté frío;  lo abrimos y rellenamos de lo que más nos guste.

Podemos tener el roscón hecho y congelado; el día que lo vayamos a consumir, le damos un golpe de horno a 180º unos 10 minutos y lo tendremos listo.




Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB

04 septiembre, 2014

Tartaletas de queso Parmesano, bacon ahumado y albahaca fresca

Posted by: Gemma Biosca

Ya veis...he vuelto bien cargada de energía de mis mini-vacaciones...como me gusta estar en marcha y bien liada cada día! Si es que según mi marido, no tengo remedio...jajajajaja!

Esta receta que os traigo hoy la hice a finales de julio para participar en un concurso de Rebañando y la chef Evelyne Ramelet y aunque no he ganado el fin de semana gastronómico, he quedado entre los finalistas y también tengo premio...a que es genial??? Cuando me llegue el regalo os lo cuento!  Os dejo la lista de ganadores AQUÍ por si os interesa echar un vistazo.

El tema era una receta para llevar a la playa y salir un poco del típico pollo o filete empanado o la famosa tortilla de patatas....que por cierto, me encantan las dos cosas con locura aunque me abstengo!

Así que me animé a preparar estas tartaletas...os aseguro que al día siguiente estaban muy ricas y os sirven para llevar a la playa o al campo tranquilamente el día después de haberlas preparado.

Y vosotr@s...¿soléis llevar comida a la playa?  

Espero que os animéis y preparéis esta receta....!


Besos a tod@s!!!!!!!!!!!






Dificultad: baja
Tiempo de preparación:  60 minutos 
Ración:  6 unidades


Ingredientes

1 placa de masa brisa comprada
6 huevos tamaño "L"
1 paquete de tiras de bacon ahumado
50 cl de nata líquida para cocinar
100 gr de queso Parmesano en polvo
Sal
Pimienta negra
Nuez moscada
Unas hojas de albahaca fresca

* Garbanzos crudos (para hornear la masa) 


Preparación

1- Cortamos la masa en círculos del tamaño de los moldes a forrar.

2-Forramos los moldes con la masa de manera que quede con la forma y les ponemos un trozo de papel de hornear sólo en el fondo.

3- Repartimos los garbanzos crudos encima de cada molde de manera que queden bien repartidos en toda la base. Esta técnica nos permitirá que la masa no suba del fondo.

4- Horneamos durante 10 o 12 minutos a 190º con el horno pre-calentado.

5- Preparamos el relleno poniendo el resto de los ingredientes en la Thermomix o en la batidora eléctrica o el vaso americano y trituramos todo. Reservamos unas tiras de bacon para decorar al final.

6- Sacamos las tartaletas del horno y dejamos enfriar unos minutos.

7- Las rellenamos con la mezcla que tenemos hecha y les ponemos encima unas tiras de bacon que hemos reservado.

8- Horneamos a 180º durante unos 20 minutos. Si vemos que la masa se dora muy rápido, las tapamos con papel de aluminio y continuamos con el horneado.

9- Sacamos del horno las tartaletas y las dejamos enfriar el tiempo justo para poder sacarlas de los moldes.

10- Podemos reservarlas en la nevera en un recipiente hermético para llevarnos a la playa o al campo.



Nota

Se pueden tener hechas en la nevera unos tres días, no más.

Si queréis hacer la masa brisa con la Thermomix que es un momentito, AQUÍ  os dejo la receta

El molde puede ser el típico para madalenas.



Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...