Mostrando entradas con la etiqueta Recetas Fit. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas Fit. Mostrar todas las entradas

10 mayo, 2020

Mousse de chocolate y remolacha (Receta fit)

Posted by: Gemma Biosca

Cómete una "mousse de chocolate sin remordimientos....mira la receta!!





Ingredientes

300 gr de chocolate negro (90% cacao)
3 remolachas cocidas y peladas
  60 gr de dátiles remojados y sin hueso


Elaboración

1. Pondremos el chocolate troceado al microondas y dejaremos que se derrita.

2. Pondremos las remolachas y los dátiles en nuestro robot de cocina y trituraremos hasta que quede un puré bien fino.

3. A este puré le añadiremos el chocolate derretido y volveremos a triturar todo hasta que se integren bien todos los ingredientes.

4. Disponemos en vasitos individuales y llevamos a la nevera al menos 1 hora para que se enfríe y coja cuerpo. Si lo prefieres, puedes hacerlo en un molde rectangular no muy alto y servir cortado a dados.

Listo!!

Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

13 marzo, 2019

Tarta de queso (Receta saludable)

Posted by: Gemma Biosca

En el inescrutable (adjetivo que se emplea para calificar una cosa de imposible de descubrir) mundo de INSTAGRAM es un no parar de ver recetas que quieres hacer y vas anotando. En mi caso las guardo, luego las imprimo (si sí, en papel!) para luego preparar en casa y poder compartir en el blog.

Esta en concreto es de Judit Soto, una joven estudiante de medicina que debido a una serie de problemas de salud, decidió abrir su blog para compartir sus conocimientos sobre alimentación para que todos comamos lo más saludable posible. No tiene pérdida su galería de IG además de su blog DRAHEALTHY  !!

Cuando vi esta rica tarta de queso la quise hacer al momento...pero como siempre, no puedo cocinar y fotografiar cuando quiero, pero todo llega y aquí la tenéis...BRUTAL!!!

Espero que os animéis a prepararla....y me lo contéis...gracias Judit por tus recetas!!!!







Dificultad: baja
Tiempo de preparación:  45 minutos 
Ración:  6 raciones (más o menos)


Ingredientes
4 yogures griegos (pueden ser de limón)
500 gr de queso batido (tipo Quark)
4 huevos 
60 gr de maizena (o la harina que utilicéis vosotros)
La ralladura de un limón mediano
50 gr de azúcar (o el edulcorante que utilicéis)

1 molde de 18cm.


Elaboración

1- Pre-calentar el horno a 180ºC.

2- Batimos todos los ingredientes juntos. Yo lo hago en la Thermomix, pero cualquier robot de cocina te sirve.

3- Vertemos la mezcla en el molde que sea antiadherente. Yo utilizo ESTE y me va de maravilla.

4- Horneamos de 35 a 40 minutos. Cuando empiece a estar dorado por encima ya lo puedes sacar. No te asustes, porque cuando sale del horno parece que esté líquido del medio, pero es normal ya que cuando se enfría queda perfecto.

A disfrutar!!!

Nota

- Esta receta es una versión del blog de Judit Soto llamado DRA HEALTHY.



Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

05 junio, 2018

Rollitos de berenjena, atún y huevo duro

Posted by: Gemma Biosca

Esta maravilla de hortaliza que viene de la India tuvo durante años muy mala reputación ya que se le atribuía el hecho de provocar la locura. Afortunadamente con los años esto cambió y hasta la fecha, sólo se le atribuyen propiedades beneficiosas.

Entró en nuestras casas a través de los comerciantes árabes y se instaló en todo el Mediterráneo para quedarse.

En cuanto a nutrientes no es ninguna cosa, contiene vitaminas A, B y C, Potasio y Calcio. Es relevante su función de estimular nuestro hígado. Como punto negativo es que contiene Solanina, sustancia que elimina el calcio de los huesos y lo acumula en forma de cristales, hecho que contribuye a la descalcificación e inflamación.


Y después de explicaros todas las propiedades os dejo con una receta que os va a encantar, rellena de huevo duro y tomate....un plato genial para dejar preparado o llevarte al trabajo.

Espero que os guste!!!




Dificultad: baja
Tiempo de preparación:  1 hora
Ración:  -


Ingredientes
1 berenjena grande ( o dos de pequeñas)
2 huevos duros
1 lata de atún en aceite
Salsa de tomate casera
Queso parmesano


Preparación

1. En un cazo con agua y sal pondremos a hervir dos huevos. Cuando estén los dejamos enfriar y los pelamos y picamos. Reservamos.

2. Cortamos la berenjena con la ayuda de una mandolina para que quede fina y la ponemos en un recipiente para el microondas. Programamos 6 minutos. La dejamos enfriar.

3. En un bol mezclamos los huevos duros picados con el atún.

4. Disponemos las láminas de berenjena y las rellenamos con la mezcla haciendo como un canelón.

5. Ponemos todos los rollitos en una bandeja: encima les ponemos un poco de tomate casero y queso y gratinamos.

6. Servimos recién hecho!

Nota

- Puedes hacerlo con calabacín si te gusta más.




Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

27 febrero, 2018

Mousse de chocolate "fit".

Posted by: Gemma Biosca

Pues sí, se acabó febrero....no me lo puedo creer!

Y lo acabamos con un postre es de lo más "fit" que os podáis imaginar. Esta denominación que tanto de moda está, significa en cierto modo que es una manera saludable de comer para la gente que se quiere cuidar.

En este caso, esta mousse (falsa) está hecha con yogur y cacao desgrasado. También le añadí proteína en polvo (que suelo tomar a épocas) para darle un toque más de sabor, de frutos rojos concretamente.

Espero que os guste esta idea para hacer en casa y tomar como merienda, por ejemplo, bien saludable.

Os dejo con la receta!!





Dificultad:  baja
Tiempo de preparación:  30 minutos + unas horas en nevera
Ración: 8 envases como el que veis en la foto.


Ingredientes

120 ml de leche desnatada
6 hojas de gelatina neutra
500 gr de yogur tipo "griego"
3 cucharadas soperas de cacao desgrasado y sin azúcar VALOR
6 cucharadas de proteína sabor frutos rojos Mybodygenius (OPCIONAL)
Bolitas de chocolate Protein Crunch de MyBodygenius(OPCIONAL)


Preparación

1. Ponemos las hojas de gelatina en un bol con agua fría para que se hidraten.

2. Ponemos la leche en un cazo y cuando empiece a hervir la retiramos del fuego, le añadimos las hojas de gelatina que ya estarán blandas y removemos bien hasta que se disuelvan totalmente (lo puedes hacer con un robot).

3. A esta mezcla, le añadimos el yogurt, el cacao, la proteína (en caso que la utilices) y mezclamos enérgicamente.

4. Vertemos la mezcla en vasitos y los dejamos reposar en la nevera hasta que cuajen.



Nota

Les puedes añadir frutos rojos frescos o frutos secos.
También queda muy bien añadir alguna especia como el curry o la cúrcuma.



Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

26 septiembre, 2017

Champiñones rellenos de salsa Bolognesa de pavo. (Receta Fit)

Posted by: Gemma Biosca

Revisando recetas que tengo hechas y fotografías he detectado esta que no había publicado. Sólo la subí a mi galería de Instagram con la frase de "pronto la receta en el blog"...aunque ahora que lo reviso, veo que os puse que la receta de la salsa bolognesa de pavo si estaba publicada.
En cualquier caso, esta receta fue improvisada para salvar a unos champiñones que tenía en la nevera y que se me estaban medio muriendo...¿por qué me pasa siempre esto con los champiñones? ;)

Tenía congelada de Salsa Bolognesa de pavo por que siempre hago de más para poder utilizar en algún momento de apuro. Así que aproveché a rellenar estos champiñones y con un poco de queso los gratiné en el horno....buenísimos!!

Espero que os animéis a preparar esta rica salsa que es muy baja en carbohidratos y alta en proteína para preparar otras recetas que seguro os van a encantar!

Ah....has visto estos Calabacines rellenos de salsa bolognesa de pavo ?? No te los pierdas!!!








Dificultad: baja
Tiempo de preparación:  si tienes la salsa hecha los preparas en nada!
Ración:  -


Ingredientes

Salsa bolognesa de pavo ( o la que tu prefieras!)
200 gr de champiñones
Queso rallado 


Preparación

1- Limpiamos las setas con un trapo o papel de cocina (no las mojes bajo el grifo!) y les arrancamos el rabito para que quede la cavidad para rellenar.

2- Rellenamos con la salsa y les ponemos un poco de queso rallado encima.

3- Gratinamos un poco y servimos!

Nota

- Acuérdate de NO MOJAR las setas, se limpian con un trapo, papel o con la punta de un cuchillo.

- Cuando hagas salsa aprovecha a hacer más cantidad para que puedas tenerla a mano algún día que no sepas que cocinar o no tengas tiempo. Eso sí, etiqueta bien con la fecha y lo que hay en el recipiente.



Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

30 mayo, 2017

Calabacines rellenos de salsa Bolognesa de pavo (Receta baja en calorías)

Posted by: Gemma Biosca

Aquí estoy de nuevo con un recetón de los buenos, hemos utilizado la Salsa Bolognesa de pavo (súper baja en calorías) para rellenar unos magníficos calabacines que ahora están empezando la temporada!
La verdad que este plato no tiene ningún secreto pero os puedo asegurar que está muy bueno además de ligero, porque lleva grasas 0%.

La receta de la salsa ha sido un éxito así que espero que esta también lo sea y me contéis los que la habéis hecho, que os ha parecido.

Espero venir con recetas más fresquitas en breve....pero mientras tanto, podéis buscar en la etiqueta de ENSALADAS  para coger ideas para estos días de calor!

Nos vemos la semana que viene!!!!




Dificultad: media
Tiempo de preparación:  Si tienes la Salsa Bolognesa hecha, 30 minutos.
Ración:  -

Ingredientes

Salsa Bolognesa
Calabacines
Queso rallado


Preparación

1. Cortaremos los calabacines en tres o cuatro trozos y los vaciaremos con una cuchara o con algún utensilio apto para ello, sin llegar al fondo . Desecharemos la pulpa.

2. Dispondremos los calabacines en la bandeja del horno y los rellenaremos con la salsa Bolognesa que ya teníamos preparada. Pondremos encima un poco de queso rallado y lo gratinaremos al gusto.

3. Si queréis que los calabacines queden más blandos; los podéis hervir unos minutos o bien cocer al vapor.  Si lo hacéis como yo, os van a quedar "al dente" riquísimos!

4. Servimos recién horneados.

Nota

- Si queréis, podéis cortar los calabacines de largo y rellenar y gratinar igual.

- Sirve también para rellenar unas berenjenas o pimientos...



Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.

Food&Cakes by GB

14 febrero, 2017

Tortitas de avena (Receta Fit!)

Posted by: Gemma Biosca

Nunca había comprado harina de avena. Pero desde hace un tiempo a esta parte, suelo visitar una tienda en mi ciudad y que en ella venden a granel todo tipos de harinas, cereales, frutos secos, grano, etc.
Un día me puse en la "sección" (es una tienda diminuta) de harinas y compré esta de AVENA entre otras de las que ya iré publicando recetas. Como os decía, ésta la compré porque había leído que además de no contener gluten, es apta cuando haces una dieta baja en calorías.

Y aquí tenéis estas tortitas que me preparé el otro día, cuatro ingredientes y listas!

La verdad que al no tener gluten es una harina que no sube nada y dicen que para hacer pan no es la ideal aunque lo probaré ;)

Como veréis en la receta, con esta cantidad me salieron 14 tortitas que preparé con una sartén que tengo para estas recetas y que mide 18 cm, para que os hagáis una idea.

Os dejo con la receta....por cierto, que estas no llevan nada de dulce y me las zamparé en mis desayunos en la oficina con un poco de queso o de jamón!






Dificultad: baja
Tiempo de preparación:  30 minutos (hacer la mezcla y las tortitas) aprox.
Ración:  14 tortitas con una sartén de 18 cm. de diámetro.


Ingredientes

150 gr de harina de avena
2 huevos grandes
200 ml de leche desnatada
5 gr de levadura Royal
5 gr de sal (si las quieres dulces, ponle azúcar en vez de sal).


Preparación

1. Poner todos los ingredientes en un bol y mezclar con la ayuda de una batidora eléctrica.

2. Ponemos la sartén en el fuego con un hilo de aceite y echamos un poco de masa (yo utilicé un dosificador de helados para poner cada vez la misma cantidad) esparciéndola bien por toda la base de la sartén. A los 20 segundos le damos la vuelta y dejamos que se haga por el otro lado. Reservamos en un plato.

3. Listas para rellenarlas de lo que más os guste!


Nota

Si no las vamos a consumir de inmediato, las dejamos templar y las congelamos.

- Se pueden tener un par de días en la nevera, pero al llevar huevo, hay que ir con cuidado.

- Puedes hacer la misma receta con otras harinas.

- Si no puedes consumir leche, utiliza leche vegetal por ejemplo de Avena.


Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

28 junio, 2016

Rollitos de berenjena, pollo y queso (Receta Fit)

Posted by: Gemma Biosca

Continuamos con recetas saludables para poder comer sin remordimientos. Y es que tenemos la suerte de estar bien informados y saber que no hace falta comer sólo ensalada y pollo a la plancha para comer saludablemente.
Estos rollitos de berenjena vistos por la red son una pasada: podríamos llamarle "Rollitos de berenjena con pulled pollo" porqué éste va desmigado además de estar hecho sin nada de aceite: hervido!!! 

Con mi súper olla Efficient Expréss de BRA este pollo se hace en un momento: en el tiempo de hacer las berenjenas ya lo tienes hecho....mira la receta!

Espero que os sean de interés estas recetas bajas en calorías y aptas para dietas saludables...que ya sabes que no tienes porqué privarte de nada, sólo aprender a comer mejor!






Dificultad: fácil
Tiempo de preparación:  1 hora aprox.
Ración:  -


Ingredientes

2 berenjenas medianas cortadas en láminas de 1/2 cm (para que no se rompan)
1 Pechuga de pollo deshuesada
Queso rallado bajo en calorías
1 Hoja de laurel
Aceite
Sal
Hierbas aromáticas


Preparación

1. Pondremos la pechuga de pollo entera en la olla rápida, cubierta de agua, un poco de sal y la hoja de laurel y cuando suba la válvula, calcularemos 7 minutos.
Si lo hacéis en olla normal, dejar que hierva unos 30 minutos. 

2. Cuando lo sacamos de la olla, la que sea, lo dejamos enfriar unos minutos y con la ayuda de dos tenedores, las desmigaremos. Le añadimos un chorrito de aceite y las hierbas aromáticas que os gusten y reservamos.

3. Mientras se hace el pollo en la olla, aprovecharemos para preparar las berenjenas a láminas y al microondas durante unos 5 minutos sin nada de aceite ni sal. Tenemos que conseguir que se ablanden.

4. Cuando estén blandas, las pasaremos por la plancha para que cojan un poco de color, con aceite y sal.

5. Dejaremos templar y las rellenaremos con el pollo desmigado y un poco de queso, hierbas aromáticas y un hilo de aceite.

6. Podemos servir templadas o volverlas a pasar por la plancha o calentarlas al horno.

Nota

- Este pollo nos sirve también para preparar unas fajitas o como acompañamiento de un arroz o unas verduras.

- Si haces más cantidad, lo puedes congelar en raciones y así tenerlo listo cuando te apetezca.



Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...