Mostrando entradas con la etiqueta Bundt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bundt. Mostrar todas las entradas

15 noviembre, 2014

Bundt cake de calabaza - #nationalbundtdaycake

Posted by: Gemma Biosca




Hoy es el National Bundt Cake day... así que vais a ver la blogosfera inundada de Bundt Cakes!

El año pasado me enteré por casualidad en IG que existía un día dedicado a este bizcocho así que subí mi primer (y último) Bundt Cake de fresas.

Ahora, gracias a Bea y Mara, dos chicas estupendas que aparte de tener sus propios blogs, han puesto en marcha el I love bundt cakes que ya podéis ver a qué tipo de dulces va dedicado...!

Esta vez he querido hacer un  Bundt especial y que ellas tienen publicado en el blog y muy de temporada: con calabaza!




El resultado no salió como esperaba, como veréis en la textura...pero lo publico porqué a pesar de esto, estaba super bueno!

Lo repetiré y seguro que conseguiré el resultado correcto.

Os dejo la receta original AQUÍ  y cómo hice el puré de calabaza AQUÍ


Feliz y dulce día!!!!!!!!!!!!!!




Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB

10 noviembre, 2014

Puré de calabaza al vapor para bizcochos, bundts, muffins, madalenas..... (Thermomix)

Posted by: Gemma Biosca

Yo aún tengo la Themomix-21 y la Themomix-31 aunque a la que pueda, estoy segura de que me voy a pedir la T5 que dicen es una pasada!
Cuando me compré la THMX21, la gran novedad era el recipiente llamado Varoma el cuál te permite cocinar al vapor. 


Últimamente me estoy aficionando mucho a utilizarlo: las verduras quedan impresionantes, el pescado sin gota de aceite, los huevos escalfados y hasta podemos hacer puddings y algún que otro flan...así que si la tenéis, no dejéis de sacarle partido!

Hablando de las verduras, esta vez hice la calabaza al vapor para luego hacer este puré que veis en la foto. Se me ha antojado un bizcocho que lleva este puré, así que ya lo tengo preparado.

Por cierto, recomiendo hacer la calabaza al vapor o al horno en vez de hervida para hacer bizcochos para evitar que se empape de agua. 

Estad atent@s que pronto (espero que me salga bien) os dejo mi bizcocho hecho con este puré.

PD: por supuesto este puré se puede tomar como tal, con unas gotas de aceite y un poco de sal...ummmmm!!!!!





Dificultad: baja
Tiempo de preparación:  50 minutos 
Ración:  -


Ingredientes

650 gr de calabaza con la piel y cortada a dados grandes
600 ml de agua


Preparación

1- Ponemos el agua en el vaso y programamos 5 minutos, Varoma, vel.1.

2- Pasado este tiempo, ponemos la calabaza que tenemos troceada en el recipiente Varoma y la colocamos encima del vaso.

3- Programamos 30 minutos, Varoma, Vel.1

4- Cuando pase el tiempo, dejamos que se escurran los restos de vapor que hayan podido quedar en el recipiente y en la misma calabaza.

5- La ponemos dentro del vaso y trituramos durante 30 segundos, vel.2.


Nota

Reservamos en la nevera dentro de un recipiente hermético.

Se puede tener hasta un par de semanas.

Podemos hacer lo mismo con: manzana, patata, boniato

Si no disponemos de THMX podemos utilizar una olla apta para hacer verduras al
vapor y lo trituramos con un tenedor.

Este puré es ideal para hacer bizcochos.




Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB

06 febrero, 2014

Corazones de chocolate….una receta para enamorar! (Thermomix y tradicional)

San Valentín es corazones como Reyes a los Roscones...o no???

Es la primera vez que dedico a preparar algo para esta celebración, ya que nosotros lo la hemos celebrado nunca!

Pero es lo que tiene tener un blog... haces cosas pensando en los demás y no en ti...y para mí...esto es el amor!!

Aquí os dejo mis corazones de chocolate...como no...no podían ser de otra manera...!

PD: el tul que se intuye en las fotos....es mi velo de cuando me casé...hace muuuchos años..a que es fuerte????







Con esta receta también hice este Bundt.

Ingredientes

400 gr. de harina.
250 gr. de mantequilla blanda
230 gr. de azúcar.
3 huevos a temperatura ambiente
1 cucharadita de bicarbonato sódico.
1 cucharadita de levadura en polvo.
240 ml. de buttermilk  (si no tenemos os explico más abajo como hacerlo)
200 gr. de chocolate para fundir
  50 gr. de azúcar glass

Preparación en Thermomix:

En un bol mezclamos los ingredientes secos: harina, levadura y el bicarbonato y reservamos.

Ponemos en el vaso de la Thermomix la mantequilla y el azúcar y programamos 5 minutos a vel. 2  40º

Sin parar la máquina y sin temperatura, añadimos los huevos uno a uno. Añadimos el *buttermilk.

Una vez los huevos estén incorporados iremos añadiendo la mezcla de harina que habíamos reservado en cómo mínimo tres veces a velocidad 3 y sin temperatura ni tiempo, ya que iremos viendo cómo se mezcla hasta que tendremos todo incorporado. Paramos la máquina.

Preparación tradicional:

En un bol mezclamos los ingredientes secos: harina, levadura y el bicarbonato y reservamos.

Ponemos en un bol la mantequilla y el azúcar y batiremos (si tenéis batidora eléctrica mucho mejor porque no os cansaréis) hasta que quede de un color pajizo.

Añadiremos los huevos uno a uno y finalmente añadiremos el *buttermilk.

Una vez los huevos estén incorporados iremos añadiendo la mezcla de harina que habíamos reservado en cómo mínimo tres veces hasta que tendremos todo incorporado. 

Para ambos casos:

Pondremos la mezcla en los moldes que hayamos escogido y que habremos engrasado previamente y hornearemos a 180º durante 1 hora.

Dejaremos enfriar encima de una rejilla. 

Cuando estén completamente fríos (1 hora más o menos) los abriremos y dentro les pondremos la mezcla que habremos preparado con el Mascarpone y el azúcar glass. Reservamos en la nevera.

Pondremos el chocolate en un bol y al microondas. Cuando casi esté derretido le añadiremos unos 30 gramos de mantequilla y lo incorporaremos todo.

Cuando se haya templado y este espesa como para manejarla con una espátula, procederemos a untar los bizcochos hasta que queden cubiertos.

A mí me gusta más que queden un poco rústicos...

Nota

Como hacer el Buttermilk “casero”
Pondremos 240 ml. de leche en un recipiente al que añadiremos una cucharada de vinagre blanco y lo dejaremos reposar 15 minutos. Ya lo tenemos listo para utilizar. Esta mezcla se puede tener hecha en la nevera unos días en un bote que cierre bien. , disponemos 240 ml de leche en un recipiente al que añadiremos una cucharada de vinagre blanco, lo dejamos reposar 10 minutos)

Si se dejan en la nevera un rato, os van a quedar crujientes.

Los podéis rellenar de mermelada si es que os gustan más!


Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook y suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo.

FOOD & CAKES by GB
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...