Mostrando entradas con la etiqueta Cenas informales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cenas informales. Mostrar todas las entradas

19 junio, 2018

Tarta salada de queso y calabacín

Posted by: Gemma Biosca

Este jueves día 21 llega el verano aunque, con elcalor que hace, parece que ya ha llegado hace unos días, con las ganas que le teníamos!!  Y con él  esas cenas y comidas al aire libre disfrutando de buena compañía!

La receta de hoy es ideal para preparar en estos eventos veraniegos se puede preparar el día anterior y se puede comer a temperatura ambiente. Si lo deseamos se puede poner en el horno justo antes de tomarla unos minutos.

Esta semana es la verbena de Sant Joan y he pensado que esta receta os podría venir bien si tenéis que preparar alguna comilona.

Os dejo otras opciones de tartas saladas y también de Cocas dulces para la verbena:





Cocas de Sant Joan (videoreceta)

Que tengáis una buena verbena y una buena entrada al verano!!!





Dificultad: baja
Tiempo de preparación:  1 hora
Ración:  8/10 raciones


Ingredientes
1 placa de masa brisa 
100 ml de nata 
3 huevos grandes
150 gr de queso Emmental rallado
100 gr de parmesano 
Calabacín
Zanahoria
Sal
Pimienta


Preparación

1. En primer lugar encenderemos el horno a 200ºC. 

2. Untaremos el molde en el que vayamos a preparar la tarta y pondremos en ella la placa de masa brisa que hornearemos "a ciegas". Cuando veamos que está dorada de los bordes la sacaremos del horno y la reserveremos.

3. Para hacer el relleno, mezclaremos los quesos, los huevos y la nata, rectificaremos de sal y pimienta. 

4. Pondremos toda la mezcla en la masa que hemos pre-horneado.

5. Con la ayuda de la mandolina haremos láminas de calabacín y de zanahoria e iremos decorando la tarta como veis en la foto. No es difícil, sólo necesitas un poco de paciencia ;)

6. Volveremos a hornear la tarta hasta que la mezcla quede cuajada. Con unos 20 minutos será suficiente.

Lista!!

Nota

- La mandolina es un buen utensilio de cocina y nos sirve para cortar las verduras y frutas muy finas siendo más fácil que con un cuchillo.




Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

06 septiembre, 2016

Boquerones en vinagre.

Posted by: Gemma Biosca


Hoy os traigo una receta sencilla aunque un tanto laboriosa. Hasta ahora en casa de esta receta se encargaba mi marido, pero este verano, por diferentes circunstancias no la ha podido preparar él....y como no, me lo he currado y no le he dejado sin una de sus tapas caseras preferidas!


Estuve casi una hora para la pre-elaboración pero os aseguro que valió la pena...aparte de que se guardan bastantes días en la nevera, con lo que aún nos queda algún fin de semana en el que el picoteo será con esta maravilla.

Sólo dejaros un consejo: compradlos en una pescadería de confianza para aseguraros que sean de lo más frescos. Tienen que estar duros y brillantes....si no, ya los podéis descartar!

Espero que la receta esté bien explicada y que os guste y os apetezca hacerlos....cualquier duda, ya sabéis!  

                         *AQUÍ tenéis como se limpian este tipo de pescados*

El jueves volvemos con la primera VIDEORECETA de la temporada post-verano y para no perdértela, deberías hacerte suscriptor (que es gratis!!!) y así estás al día de todo lo que publicamos.

Hasta pronto!




Dificultad: fácil/media (entretenida)
Tiempo de preparación:  1 hora aprox + 12 horas de reposo en nevera
Ración:  1 quilo da para muchas tapas como las de la foto!


Ingredientes

1 quilo de boquerones frescos....muy frescos!
90 ml de vinagre blanco
700 ml de agua mineral
30 gr de sal
AOVE
Ajos laminados
Perejil fresco


Preparación

1. Poner los filetes de boquerón limpios en un recipiente ancho y alto y añadir el agua fría, el vinagre y la sal. Dejamos reposar 12 horas en la nevera como mínimo.

2. Pasado este tiempo, escurrimos los boquerones del líquido y los disponemos con la piel abajo en otro recipiente limpio. 

3. Los cubrimos de AOVE, ajos laminados y el perejil y dejamos en reposo unas 2 horas antes de consumir. Listos!


Nota

- Aguantan perfectamente 3 semanas en nevera en recipiente cerrado.
- Se pueden aliñar con pimentón de la vera picante.
- Hazte un bocata con ellos....vas a flipar!



Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.


Food&Cakes by GB

05 agosto, 2016

Sandwich de aguacate y pollo - VIDEORECETA

Posted by: Gemma Biosca


NOTA: Si recibes tu suscripción en el móvil o tablet clica aquí para ver el video
Y con esta vídeoreceta dejamos el blog en "stand by" (me encanta esta frase!) y como no podía ser de otra manera, participando en un concurso y de Canal Cocina.

En casa la mitad está de vacaciones (o sea, mi marido) y la otra mitad (o sea, yo) aún no. Pero llevo unos días en los que no me apetece para nada cocinar, nada de nada, y casi ni pensar en el blog ni las RRSS. Así que aquí os dejo este sencillo pero suculento bocata, fácil, económico, de aprovechamiento y con un pan que te mueres que es nuevo y se llama Cerealia de Panrico.

Espero volver pronto y con las pilas cargadas o quizás volveré cuando las tenga bien cargadas y os pueda dejar recetas que os gusten más que las que hemos ido haciendo!

Imagino que por Instagram y Facebook estaré dando la lata con cosas chulas casi siempre de comida, así que si no me seguís, ahora es el momento!

Gracias como siempre y hasta pronto!!

PD: se me olvidaba...la receta, en You Tube!





Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

12 abril, 2016

Tosta de pan con pastrami y aguacate

Posted by: Gemma Biosca

Esta semana se prevé intensa, tanto en casa como en la oficina, se me acumula el trabajo, pero estoy segura que lo voy a tener todo listo sin falta.

Esta semana, el jueves, es mi aniversario.....50 años...que no es poco...y estoy preparando una fiesta en casa, para los amigos y familiares. Así que quién más quién menos sabe de qué hablo, currando todo el día fuera de casa, se complica el asunto...aunque no me desespero ya que tengo a mi "socio" liado hasta las cejas para el evento!

Así que ya veis, os traigo una receta de estas tan sencillas...de estas que son más largas de escribir que de preparar...jajajaja! Esta semana la cosa irá de esta guisa en casa, cosas sencillas y dejando espacio en la nevera.... ;)

Con esta receta participo en un concurso organizado por Canal Cocina y The Rustik Bakery, que es un pan que ha salido recientemente al mercado y que está hecho con masa madre. La verdad es que en casa nos ha sorprendido y ya se ha convertido en un fondo de armario...ya me contaréis si lo probáis!

Bueno...os dejo que tengo que preparar entre otras cosas.....5 tartas...sí sí...habéis leído bien!

Un beso!





Dificultad: súper fácil
Tiempo de preparación:  20 minutos
Ración:  4 rebanadas


Ingredientes

Rebanadas de pan The Rustik Bakery
200 gr. de pastrami ahumado (este era de la marca Negrini)  
2 aguacates maduros
Champiñones laminados 
Mostaza tipo antigua
Tomates secos troceados
Caviar de aceite (este era de la marca Caviaroli)



Preparación

1. Tostaremos ligeramente las rebanadas que vayamos a usar y las dejaremos reposar encima de una rejilla, para evitar que se humedezcan.

2. Una vez se hayan enfriado es tan simple como untarlas con una capa fina de mostaza, encima el aguacate que habremos cortado a rodajas, los champiñones y el pastrami.

3. Decoraremos con tomates secos troceados y las bolitas de aceite.

4. Serviremos inmediatamente. 



Nota

- Este post no está patrocinado. Pongo las marcas porque son las que uso habitualmente y las quiero compartir, poniendo el enlace para facilitaros el trabajo.


Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

31 marzo, 2016

Tartar de lomo de atún rojo con aguacate - VIDEORECETA

Posted by: Gemma Biosca


NOTA: Si recibes tu suscripción en el móvil o en tu tablet clica aquí para ver el video

A primeros de mes de marzo, en uno de los talleres que imparto en mi ciudad, tuve la suerte de que Espai Tonyina  colaborara con nosotros con este atún que veis en la foto. 
Esta empresa situada en el Maresme (al lado de Barcelona) utiliza sólo productos de primerísima calidad y con una manipulación cuidadosa y respetuosa con el medio ambiente. Así conseguimos poder disfrutar de una calidad suprema y con una seguridad para nuestra salud.

Así que ya veis, hicimos un tartar de atún riquísimo: fácil y sencillo y de lo más suculento.

Si os interesa, no dejéis de visitar la web de Espai Tonyina y de paso os acercáis a ver su tienda...os aseguro que os lo vais a querer llevar todo!!

Por cierto, este es el primer vídeo de una serie que haremos....espero que os gusten!



Dificultad: fácil
Tiempo de preparación:  30 minutos
Ración:  6/8 personas


Ingredientes

300 gr de lomo de atún rojo
1 cebolleta picada bien fina
1 lima y su zumo
Mostaza tipo "Antigua"
2 Aguacates 
Germinados frescos para decorar 
Sal en escamas 


Preparación

1. Cortamos la cebolla a dados lo más fina que podamos. Si a mano no nos queda bien, usaremos un robot de cocina tipo picadora. Reservamos 

2. Cortaremos el atún a dados muy pequeños, siempre a cuchillo (ya que si usamos una picadora quedará una pasta) y lo mezclamos con la cebolla. Dejaremos reposar en la nevera como mínimo 5 minutos.

3. Sacaremos de la nevera y le añadiremos un poco de ralladura de la piel de la lima, unas gotas del zumo de la lima y una cucharada pequeña de mostaza y mezclaremos bien. Reservaremos en la nevera hasta la hora de emplatar.

4. Mientras tanto con un tenedor, aplastaremos los dos aguacates.

5. Montaremos el plato: con la ayuda de un aro de emplatar, pondremos en el fondo un poco del puré de aguacate y encima la mezcla del atún.  Retiraremos el aro y decoraremos con los brotes de germinados.

6. Serviremos inmediatamente para evitar que se oxide tanto el aguacate como el atún.


Nota

- Esta receta se puede tener preparada en la nevera unas horas antes.

- Si no os gusta la cebolla, podéis sustituirla por tomate, que habremos pelado y sacado las pepitas o bien con sandía.

- Es pescado crudo, con lo que tendremos que tener cuidado al manipularlo.



Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB

29 marzo, 2016

Cornetes de crema de queso con pistachos.

Posted by: Gemma Biosca

Estas vacaciones de Semana Santa han sido diferentes: primero, por algún que otro asunto personal; otro, porque hemos echado un cable a unos amigos en su mudanza. Una mudanza que ha sido "traumática" porque nadie de los que estábamos allí quería desprenderse de esa casa en la que hemos pasado unos de los mejores años de nuestras vidas.
Así que aparte de la mudanza, han sido días de reflexión. Mucha reflexión, porqué todos hemos llegado al mismo punto: una cosa es el tema material, en ese caso una casa y otro es el asunto sentimental. Pero hemos llegado a la misma conclusión: todo lo vivido allí es lo que nos hemos llevado, nada más.....

Vamos a aprender de una vez a no guardar tantas cosas materiales y disfrutar de los recuerdos que nos llevamos.

Espero que hayáis tenido unas muy buenas vacaciones como yo....y encima con una buena lección: menos es más....como la receta que os dejo hoy!

Un beso y hasta el jueves!





Dificultad: súper fácil
Tiempo de preparación:  10 minutos
Ración:  -


Ingredientes

Cornetes 
Queso crema (tipo Philadelphia)
Pistachos 


Preparación

1. Pondremos el queso crema en un bol.

2. Le añadiremos los pistachos troceados y mezclamos.

3. Rellenamos los cornetes con la mezcla y acabamos con más pistachos encima.

4. Servimos.


Nota
- La mezcla de queso la podemos tener preparada en la nevera, pero hay que rellenar los cornetes casi al momento para evitar que se reblandezcan.

- Podéis hacer otros rellenos que os gusten más: verduras, ensalada, gambas, brandada de bacalao, arroz...


Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB

27 octubre, 2015

Tosta de pan de pizza con hummus de lentejas y bonito del Norte

Posted by: Gemma Biosca

La improvisación a veces te da sorpresas. Hace unos días estuvimos con unos amigos en su casa...y a la hora de cenar no sabíamos qué preparar. Estaba claro que sin comer no nos quedaríamos, pero no sabíamos qué hacer.
Abrimos la nevera y luego nos pasamos por la despensa....y rápidamente se nos ocurrió este entrante. Cuando dije de preparar hummus de lentejas todos hicieron cara de sorpresa (¿el hummus no es de garbanzos?) pero cuando lo probaron les encantó.

Es una manera muy diferente y divertida de comer legumbres, sobre todo para los niños ya que lo puedes acompañar de unos palitos de pan o bien de tiras de zanahoria y se lo comen de la manera más divertida.

Así que ya veis: con la masa de las pizzas preparamos unas tostas y luego las "vestimos" con el hummus y ese bonito del norte que le dio un toque muy original.

Estoy segura que le vais a dar rienda suelta a vuestra imaginación y vais a preparar este hummus dándole otra salida....¿a que sí?

Gracias por pasaros una vez más por el blog!





Dificultad: fácil
Tiempo de preparación:  si tienes la masa hecha, 30 minutos
Ración:  -


Ingredientes

1 bote de lentejas cocidas y escurridas
1 ajo 
1/2 cebolla
20 gr de aceite de oliva virgen
el zumo de medio limón
Sal
Comino en polvo
Pimentón de la vera picante
Lomos de bonito del norte en aceite
Tomates secos en aceite y bien escurridos
Masa de pizza casera o ya preparada del supermercado


Preparación

1- Cortaremos la masa de pizza a modo de rectángulo de unos 14cm por 5cm (más o menos) y los dispondremos en una bandeja para hornear. Con la ayuda de un tenedor las pincharemos para evitar que la masa suba. Queremos que nos queden bien planos. Horneamos a 200º hasta que veamos que se empiezan a dorar por las puntas.

2- Mientras tanto, en el vaso de la batidora pondremos las lentejas, el ajo, la cebolla, el aceite, el zumo de limón, la sal y el comino y trituraremos hasta que nos quede una pasta blanda pero no liquida. Reservamos en la nevera.

3- Sacaremos las tostas del horno y las dejaremos enfriar.

4- Montaremos untando la base con el hummus; encima le pondremos unos lomos de bonito del norte y los tomates troceados. Encima le espolvorearemos un poco de pimentón picante.

5- Serviremos recién preparado el snack.


Nota

- Usad un buen bonito....es un regalo para el paladar.

- Si no tenéis base de pizza, podéis prepararlo con unas tostadas.

- El hummus se puede tener hecho de un par de días antes y reservado en la nevera.



Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

08 julio, 2015

Bolas de pizza rellenas de queso Emmental y tomates en aceite - VIDEORECETA

Posted by: Gemma Biosca




Sé que no es el mejor momento para compartir esta receta ya que necesita horno y estos días con esta ola de calor encima no apetece mucho...¿cierto?


Aun así, confío que en unos días baje un poco la temperatura y aunque haga calor, no sea este infierno en el que estamos inmersos.

Esta receta no es fácil...es lo siguiente....! Bolas de masa rellenas...oh!

Evidentemente las podéis rellenar con lo que más os guste pero sólo un consejo; el queso que sea tipo Emmental o más "duro" ya que si no, se deshace mucho y no se nota.

Espero que podáis sorprender a vuestros invitados estos días de verano con esta receta que os alegrará vuestras mesas seguro!

Besos!!






Dificultad: baja
Tiempo de preparación:  30 minutos + el tiempo de preparación de la masa.
Ración:  -


Ingredientes

Masa de pizza (pinchar enlace para ver la receta)
Tomates secos
Queso Emmental (podéis hacerlo con el que más os guste)
Semillas de amapola


Preparación

1- Hacemos porciones de la masa de pizza del tamaño que os guste más.

2- Las rellenamos con queso Emmental y los tomates y cerramos las bolas.

3- Las disponemos en un molde engrasado.

4- Las pintamos con un poco de agua y tiramos semillas de amapola por encima.

5- Horneamos a 200º unos 10 o 15 minutos...o hasta que veamos que se doran.


Nota

Podéis poner otro relleno, seguro que os quedan geniales.




Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

28 mayo, 2015

Pizza de sardinas en aceite, tomates secos y hierbas frescas - VIDEORECETA

Posted by: Gemma Biosca




La semana pasada os hicimos un vídeo de como preparar una buena masa de pizza en casa y hoy os traigo una versión de pizza que hemos hecho con esta masa.

Digo versión, porqué el tema de las pizzas es más bien largo: creo o tengo entendido que en Italia las pizzas se hacen (o hacían) con lo que había en la despensa y más adelante, en la nevera.

Espero que haya algún italiano en la sala que me ayude a documentar este asunto, que por falta de tiempo, no he podido documentar como debiera.

El caso es que de verdad que esta pizza está hecha con lo que había el día de la grabación: unos filetes de sardina en aceite, cebolla morada que ahora nos gusta más que las otras, tomate frito casero (un día os dejo la receta) que siempre tengo en la nevera o congelador, tomates secos en aceite que me gusta tener por si las moscas y mozzarella fresca, que la suelo comprar para las pizzas o simplemente para preparar un buen bocata!
Así que ya veis, una vez tengáis la masa hecha, dejad volar la imaginación... y si tenéis dudas, me hacéis un correo y os hecho un cable!

Ah...¿ya os habéis suscrito al canal de You Tube

Venga, que os estamos esperando!!







Dificultad: Fácil
Tiempo de preparación: si tienes la masa hecha y los ingredientes preparados,                                                      unos 5 minutos más 15 de cocción.
Ración: Con la 1/2 de la masa, sale del tamaño de una bandeja de horno
                  convencional.


Ingredientes

1 cebolla morada cortada en rodajas muy finas.
Tomate frito casero (si no, también lo hay en el súper y de buena calidad)
8 o 10 sardinas en aceite
8 tomates secos en aceite
1 Mozzarella fresca
Albahaca fresca
Romero fresco


Preparación

1- Estiramos la masa y la pintamos con el tomate.

2- Disponemos encima las sardinas, los tomates y la mozzarella.

3- Horneamos por abajo a 220º unos 3 o 4 minutos y luego igual temperatura y tiempo, pero con el grill.

Esta cocción le dará a la pizza una textura crujiente por debajo que os va a encantar!

4- Cuando salga del horno, le ponemos las hierbas frescas encima.

5- Servimos


Nota

Esta pizza la hemos hecho con la mitad de la masa.

Evidentemente la podéis hacer de lo que más os guste. Esto es solo una sugerencia.

Podéis ver la receta de la masa AQUÍ




Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...