Mostrando entradas con la etiqueta Ensaladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ensaladas. Mostrar todas las entradas

28 octubre, 2018

Boniatos asados rellenos de queso y nueces. #NuezLover

Posted by: Gemma Biosca

Cuando era pequeña los boniatos, las castañas y las calabazas sólo se veían en esta época. Ahora la globalización hace que puedas comer cualquier producto a cualquier época del año ya que nos llega de todo desde todo el mundo.

Pero yo sigo en "mis trece" y me parece imposible comer boniatos en agosto, aunque en algún sitio te los ofrecen como chips de aperitivo y están divinos!

Hoy mi propuesta que además es para el 3er concurso de Nueces de California
es totalmente para la estación en la que estamos, saludable y con poco trabajo.

Ya sabéis, no dejéis de poner nueces a vuestras recetas porque encima de ricas estás cuidando tu cuerpo y corazón!

#NuezLover




Dificultad: baja
Tiempo de preparación:  1 hora
Ración:  4 personas

Ingredientes
2 boniatos medianos
100 gr de Nueces de California
1 puñado de espinacas frescas cortadas en "juliana"
100 gr de garbanzos cocidos y escurridos
Queso tipo Feta.
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimienta negra


Preparación

1. Primero de todo lavaremos bien los boniatos bajo el grifo quitándoles todas las impurezas que veamos. Los secaremos bien con un paño limpio y los partiremos por la mitad para poder asar. Los dispondremos en una bandeja apta para el horno boca abajo cada mitad (con la piel arriba) y sin aceite y los asaremos a 200º hasta que estén tiernos. En teoría en unos 30/40 minutos deberían estar. Los reservamos para que se enfríen.

2. Una vez enfriados y con la ayuda de una cuchara los vaciamos evitando que se nos rompa la piel que hará de molde. Ponemos toda la pulpa que hemos sacado en un bol con un poco de aceite, pimienta y sal y mezclamos bien con un tenedor para que quede todo bien integrado.

3. Ahora rellenamos los boniatos que hemos vaciado con esta mezcla, añadimos queso, nueces troceadas, un puñado de garbanzos y las espinacas frescas. Le podemos dar un toque en el horno pero si lo tomamos como una ensalada está riquísimo igual!


Nota

- Avanza trabajo y asa los boniatos unos días antes así los tendrás listos para preparar cuando quieras.

- El relleno puede ser de lo que más te apetezca...incluso con taquitos de jamón, anchoas, atún...


Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

29 mayo, 2018

Tomates "Monterosa" rellenos de gambas y aguacate.

Posted by: Gemma Biosca

Hace años que el tema tomatero está en boca de todos: ¿por qué no hay tomates como los de antes? Todo el mundo dice que ya no huelen ni saben igual que antes...es una pena!

Nosotros tenemos la suerte de ir muchos fines de semana por Girona (Empordà) dónde los podemos comprar a los payeses que los traen recién cogidos. Pero en la ciudad es más difícil.

Pero creo que hemos encontrado la solución ha llegado a nuestras mesas el Tomate Monterosa, carnoso, tierno, gustoso que huele de maravilla. Es una variedad que se ha creado a base de tomates italianos y otros de Girona....¿no los habéis probado?

Hoy os traigo una manera de prepararlos diferentes para ser un poco originales, pero os puedo asegurar que con sal en escamas y aceite de oliva estan espectaculares, no necesitan nada más!

Espero que os guste la idea!






Dificultad: -
Tiempo de preparación:  30 minutos
Ración:  4 personas


Ingredientes
2 tomates grandes (o uno por persona) de la variedad Monterosa
1 Aguacate
10 gr de gambas peladas y cocidas
Sal en escamas
Aceite 
Pimienta negra
Canónigos para acompañar


Preparación

1. Lavaremos bien los tomates y los partiremos por la mitad. Con la ayuda de una cuchara los vaciaremos con cuidado de no agujerear el fondo. Reservaremos la carne que habremos sacado en un bol y los tomates vaciados los dejaremos escurrir al revés encima de un papel de cocina.

2. Mientras tanto herviremos las gambas peladas; las trocearemos pequeñas y las reservaremos. Guardaremos una entera por persona para decorar al final.

3. Pelaremos el aguacate y lo trocearemos a daditos.

4. Con la carne del tomate que hemos reservado haremos lo mismo, la trocearemos a daditos.

5. En un bol grande, mezclaremos las gambas, el aguacate, el tomate y lo aderezaremos bien con sal, aceite y un poco de pimienta negra. Mezclaremos bien y dejaremos unos 10 minutos para que todo se integre bien.

6. Con esta mezcla rellenaremos los tomates que acabaremos con una gamba de las que hemos dejado para decorar. Dejaremos en la nevera unos minutos y serviremos acompañado de una ensalada.




Nota
- Podéis rellenarlos de lo que más os guste: atún, pescado hervido, arroz blanco, otras verduras, sardinas en aceite.....



Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

06 septiembre, 2017

Ensalada de sandía y tomates

Posted by: Gemma Biosca

Para mí, al llegar septiembre me parece que se haya terminado el verano. Parece que fue ayer que empezaba nuestro deseado verano aquel 20 de junio a las 22:34 de la noche con el calor insoportable que venimos arrastrando desde finales de mayo! Pero nada, hasta el día 22 de septiembre que a las 14:21 horas llegará el otoño, estamos en verano!
Así que aún estamos a tiempo de disfrutar de estas ricas sandías y tomates que aún están en temporada y despedirlos como Dios manda, con una suculenta y jugosa ensalada.

Hace tiempo que descubrimos esta combinación y en casa la hacemos más de una vez en verano, incluso si le añades un poco de queso fresco está explosiva!

Espero que os guste la idea y que disfrutéis de lo que nos queda de verano!

AVANCE: en la próxima receta los protagonistas serán LOS HIGOS...no te la pierdas!





Dificultad: -
Tiempo de preparación:  -
Ración:  4 personas


Ingredientes

1/4 de sandía bien jugosa
4 tomates de buena calidad
Aceite
Sal gorda
Limón
Albahaca fresca.


Preparación

1. Cortamos la sandía y los tomates a dados.

2. Los ponemos en un bol y los aderezamos con unas gotas de limón, sal y aceite de oliva. Mezclamos.

3. Servimos adornado con unas hojas de albahaca fresca.

Nota

- Si pelamos los tomates quedan mejor.


Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.


Food&Cakes by GB

29 septiembre, 2016

Tomates al estilo Hasselback - VIDEORECETA

Posted by: Gemma Biosca


NOTA: Si recibes tu suscripción en el móvil o tablet clica aquí para ver el video

Esta semana parece que el blog esté dedicado a la cocina Italiana, el martes os dejé esta receta de Pasta a la Carbonara y hoy vengo con la famosa ensalada Capresse en versión "Hasselback", como las patatas que también tenemos en nuestro canal de You Tube

Una vez más la receta de hoy no es ni receta, porqué se tarda más en escribirla y explicarla que no en hacerla, pero no he querido dejar de compartirla porqué me ha encantado la presentación.

Imagino que si os pasáis el día (es un decir ;)) mirando recetas por IG o por You Tube, esta la habréis visto 1.000 veces ¿verdad? Pues aquí tenéis la 1.001!!

Está claro que más de una vez comemos por los ojos porqué la presentación a veces cuenta y mucho. Así que no me digáis que la manera de presentar esta ensalada Capresse es una monada y queda genial. Este verano la he preparado varias veces en casa para amigos y la verdad es que les ha encantado.

Así que ya sabéis, si aún estáis a tiempo a tener en vuestras manos tomates los últimos de este verano no dudéis en prepararla porqué vais a triunfar en la mesa.

Espero que os haya gustado la idea!!!

PD: recuerda a hacerte suscriptor del canal de You Tube para no perderte ninguna receta de las que os preparamos.



Dificultad: súper fácil
Tiempo de preparación:  depende las unidades que prepares (2 minutos por tomate, aprox.)
Ración:  -



Ingredientes

Tomates (estos son de la variedad Pimiento)
Queso Mozzarella
Albahaca fresca
Aceite de oliva virgen extra
Sal en escamas


Preparación

1. Primero de todo cortamos los tomates de la manera que te enseño en el vídeo.

2. Lo rellenamos con la Mozzarella y las hojas de albahaca.

3. Echamos las escamas de sal por encima y un buen chorro de aceite.


Nota
- Podéis probar con otro queso fresco que os guste más.

- Si no encontráis albahaca fresca en vuestro supermercado o mercado, haceros con un sobre o bote de salsa Pesto y en vez de aceite, le echáis esta.



Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

21 junio, 2016

Ensalada de brotes frescos, sandía y aguacate - #ponunaensalada2016

Posted by: Gemma Biosca



Como cada año dando el pistoletazo de entrada al verano, Rosilette, una de las personas más dulces que corre por la red nos ha preparado el reto del año: #ponunaensalada2016. Si entráis en su blog Sugar&SomeSalt tenéis todas las instrucciones. 

El año pasado me llevé un premio con esta Ensalada en bol comestible seguro que te gusta!

Y lo digo de verdad que es dulce....es cariñosa a más no poder, siempre te ayuda y además este año nos hemos conocido y achuchado!!!! 

Qué gusto...fue como si nos conociéramos de toda la vida...! Disfrutamos de lo lindo cocinando con el chef argentino Gonzalo d'Ambrosio y Canal Cocina en Madrid...un día redondo que acabamos tomando un súper té en un local precioso cerca del parque de El Retiro junto con Carmen del Blog "Carmen a table" y Aurelie de "La Chefa" ...qué recuerdos!

Así que no podía fallar...aunque con una receta muy sencilla....pero tenía que participar!

Gracias Rosilette por ser como eres...y por este #reto que esperamos cada año!






Dificultad: súper fácil
Tiempo de preparación:  un plis!
Ración:  para 1 persona


Ingredientes

Brotes tiernos de espinacas
Brotes tiernos de lechugas variadas 
1/2 aguacate
Sandía en bolas (si no, en dados)
Queso tipo Feta
Aceite de oliva virgen
Vinagre de Módena
Sal gorda


Preparación

1. Poner todos los ingredientes en un bol excepto la sandía y aliñar.

2. Disponer en un plato para cada persona.

3. Decorar con las bolas de sandía.

4. Servir!


Nota

- Hazla...te va a encantaaaar!

Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

14 junio, 2016

Ensalada de pasta al limón con salmón ahumado y albahaca fresca.

Posted by: Gemma Biosca

Como viene siendo de un tiempo a esta parte, os traigo una receta que casi que no es una receta en sí. Al menos para los que sabemos cocinar o no nos da miedo la cocina.

Porqué cada vez más me encuentro con personas que no saben (bueno, creen que no saben!) cocinar....esto me recuerda que no hay que dar nada por sabido ni creer que todo el mundo entiende las recetas.
A mí lo que me gusta es conseguir que la gente se anime a cocinar y por lo tanto, me encanta hacer recetas que para algunos son muy sencillas, pero para otros no y de ese modo se atreven a prepararlas!

Esto es lo que hicimos hace unos días en Terrassa junto con Sandro Desii en el establecimiento MILAR PALOMA. Aquí os dejo un VIDEO  para que veáis lo que hicimos y lo bien que lo pasamos!




Dificultad: súper fácil
Tiempo de preparación:  20 minutos
Ración:  2/3 personas


Ingredientes

1 paquete de caracolas al limón Sandro Desii
200 gr de salmón ahumado
Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
Sal
Hojas frescas de albahaca


Preparación

1. Herviremos la pasta siguiendo las instrucciones del fabricante.

2. Escurriremos la pasta y la dispondremos en un bol con un chorro de AOVE.

3. Prepararemos las raciones en cada plato y decoraremos con trozos de salmón ahumado y las hojas de albahaca.

4. Serviremos inmediatamente.


Nota

- La pasta admite miles de combinaciones. Busca la tuya y no te cortes!

Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB

02 febrero, 2016

Ensalada de escarola con ventresca de atún, anchoas y salsa de xató.

Posted by: Gemma Biosca

Esta ensalada es totalmente de temporada, ya que ahora por aquí, la escarola está en su mejor momento. 

En realidad, este plato de podría llamar Xató, pero le falta el bacalao que he sustituido por ventresca de atún.

La salsa es la que hacía mi madre para comer con los calçots y por lo tanto, no puedo decir que sea la auténtica, que ya sabéis la polémica que hay siempre con esta salsa...

Si que puedo afirmar que es una ensalada muy rica, equilibrada y que admite tantas variantes como paladares y que como en todo, es importante que el producto sea de calidad.

Eso sí, si estás a dieta, sustituye la salsa por una simple vinagreta..que no todas las ensaladas son de dieta ;)

Espero que os guste y os animéis a prepararla!




Dificultad: -
Tiempo de preparación:  -
Ración:  4 personas


Ingredientes:

Para la salsa
2 tomates asados al horno y pelados y sin pepitas
1 Ñora (o una cucharada de carne de pimiento choricero)
25 gr de almendras tostadas y peladas
25 gr de avellanas tostadas y peladas
1 rebanada de pan seco que pondremos a remojar en vinagre 10 minutos.
1 ajo
100 ml aceite de oliva virgen extra

Sal

Para la ensalada
1 escarola limpia y cortada
1 cebolleta
1 lata de ventresca de atún
1 lata de anchoas
1 hoja de alga Nori (opcional)
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre balsámico
Caviaroli de chile (opcional)


Preparación de la salsa

1. Pondremos la ñora en remojo con agua caliente hasta que se hidrate. Una vez se haya hinchado la sacaremos del agua y la abriremos por la mitad, de manera que podamos sacar la pulpa o carne de dentro con una cuchara.

2. En un vaso alto (el de la batidora eléctrica es perfecto) pondremos todos los ingredientes : las almendras y avellanas tostadas y peladas, los tomates asados ya pelados y sin pepitas, el pan que tenemos en remojo con el vinagre y el excedente del vinagre, el ajo, el aceite y la sal y batimos hasta que nos quede la
textura de la salsa que nos guste. Rectificamos de sal.

Si vemos que nos queda muy líquida: añadimos otra rebanada de pan (sin más vinagre). 
Si vemos que nos queda muy espesa: añadimos un poco más de aceite y vinagre.

MONTAJE DE LA ENSALADA

Disponemos la escarola limpia en un bol o bandeja y encima iremos poniendo el resto de ingredientes de manera que nos queden bonitos a la hora de presentar la ensalada en la mesa y con una cucharada de xató encima.

Justo en el momento de servir, la rociamos con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra.

Nota

Tanto en la salsa como en la ensalada, podéis cambiar los ingredientes que no os gusten.


Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB

27 enero, 2016

Ensalada de remolacha y queso - GANADORA CONCURSO #1ensaladaconestilo de To Be Gourmet

Posted by: Gemma Biosca

A estas alturas creo que muchos de vosotr@s conocéis a Beatriz del blog To Be Gourmet y que en octubre del año pasado publicó su primer libro: To Be Gourmet estilo en tu mesa: Ideas y Recetas.



El libro está teniendo mucho éxito y ya se ha re-editado y todo. Es un libro perfecto para todos los que nos gusta la gastronomía además de darnos unos buenísimos consejos sobre estilismo tanto culinario como decoración. 

Como ella es así de inquieta, nos ha montado un concursazo: preparar una ensalada con estilo y que ella publicará en su blog....ni más ni menos!!!! Está claro que el ganador se lleva también un ejemplar de su libro.

Junto con Silvia Icart del blog Chez Silvia he tenido el placer (y la tortura) de formar parte de este jurado. No sabéis lo que nos ha costado escoger....todas eran bueníssimas y como no, muy originales!

Las recetas finalistas son:

Ensalada campera de Ana Cristina del blog La asaltante de dulces
Ensalada para Ms.To be Gourmet de Mon del blog April's Kitch
Ensalada Trampó mallorquin de @Maria Antonia Caldentey


Ahora os dejo con la receta que he preparado para esta ocasión (y que en casa ya es un clásico)....y al final del post, podéis ver el nombre de la ganadora!




Dificultad: no hay
Tiempo de preparación: depende lo que tardes en prepararla.
Ración:  -


Ingredientes

2 remolachas (puede ser comprada hervida, pero yo la prefiero fresca)
1 queso fresco 
1 Cebolla morada
Hojas de menta
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre
Sal


Preparación

1. Pelaremos las remolachas y las pondremos a hervir con un poco de agua y sal. Cuando estén tiernas, las sacaremos del agua y las escurriremos y dejaremos enfriar.

2. Cortaremos la cebolla finita y el queso a dados ya las remolachas a dados.

3. Montaremos la ensalada como más nos guste. 

4. Decoraremos con unas hojas de menta.

5. Aliñaremos al gusto y serviremos.

Nota

RECETA GANADORA:  Ensalada para Ms.To be Gourmet de Mon del blog April's Kitch


Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB

16 julio, 2015

Ensalada de pescado confitado, habitas, guisantes, fresas y gelatina de hinojo

Posted by: Gemma Biosca

La ensalada que os propongo hoy como veréis es más bien de temporada, ya que ahora no hay habas ni guisantes frescos, al menos por mi tierra.

Aun así, he pensado que os podría dar una idea para preparar estos días de calor 
ya que es sencilla y vistosa, perfecta para una cenita al aire libre...¿no?

Cuando la estaba escribiendo, he pensado que los guisantes y las habas se podrían sustituir por garbanzos, judías blancas o bien lentejas.  

Las fresas se podrían cambiar por daditos de tomate (que estos si están en temporada) y/o cerezas.

El resto ya es cosa de vuestra imaginación...la gracia está en saber montar el plato de manera que sorprenda a los comensales.

Por cierto, con esta receta participé en el Concurs de Peix de Roca de Begur  en Mayo pasado.

Como siempre os digo, espero que os guste la receta y os animéis a prepararla!








Dificultad: fácil
Tiempo de preparación:  1 hora si tienes los ingredientes preparados
Ración:  para 4 vasitos


Ingredientes

8 filetes de pescado de roca ( en este caso es Pagel) sin espinas.
200 gr de habas cocidas y sin piel
200 gr de guisantes cocidos
8 fresas cortadas en daditos ( si no es temporada, pondremos tomate)
1/2 bulbo de hinojo (guardad las hojas para decorar)
Caviar de aceite de guindilla (yo usé el de la marca Caviaroli).
Aceite de oliva virgen
Vinagre de cavernet sauvignon o blanco
2 hojas de gelatina


Preparación

Gelatina de hinojo

1- Pondremos 100ml de agua mineral en un cazo y cuando empiece a hervir, le añadiremos el hinojo a tiras y dejaremos a fuego bajo unos 5 minutos. 

2-Escurriremos el agua y en ella le añadiremos dos hojas de gelatina y mezclaremos bien hasta que quede bien disuelta. 

3- Verteremos la mezcla en un recipiente de forma que quede lo más extendido posible y para poder después hacer dados.

4- Reservamos en la nevera hasta el momento de montar el plato.

Verduras

1- Desgranamos las habas y los guisantes.

2- En un cazo ponemos agua y sal y llevamos a ebullición. 

3- Cuando empiece a hervir, añadiremos las verduras y esperaremos que arranque a hervir el agua de nuevo. 

4- Dejamos 3 minutos, escurrimos y ponemos las verduras con agua y hielo.

Confitar el pescado

1- Ponemos aceite abundante en un cazo o cazuela y llevamos a 65º. Si no tenemos termómetro para calcularlo y saber cuando llega a esta temperatura, hay que saber que el aceite NO debe hervir.

2- Cuando esté en este punto, añadiremos el pescado limpio de espinas y dejaremos confitando unos 2 o 3 minutos.  Cuando cambia de color a blanco, ya lo podéis retirar.

3- Escurrimos y reservamos.

4- Mientras, preparamos una vinagreta con el aceite y el vinagre y un punto de sal.

5- Si lo vais a servir con las pipetas, las rellenamos y reservamos.

MONTAJE DEL PLATO

1- Ponemos las verduras en el fondo de los vasitos y aderezamos con un poco de vinagreta mezclando bien.

2- Encima le pondremos 2 filetes en cada vaso.

3- Repartiremos la gelatina de hinojo que habremos sacado del recipiente y habremos cortado en daditos.

4- Acabaremos el montaje con unos dados de fresas (o tomates o cerezas), el caviaroli y unas hojas de hinojo que habremos reservado.

5- Serviremos con las pipetas rellenadas de vinagreta para que cada comensal se aderece la ensalada como más le guste.



Nota

Estas pipetas las compré en La Repostería de Miguel (económico y rápido).



Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...