Mostrando entradas con la etiqueta Magazine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Magazine. Mostrar todas las entradas

01 septiembre, 2016

Calabacines redondos rellenos de butifarra y manzana.

Posted by: Gemma Biosca

Este mes de julio pasado no me acompañó mucho la salud. Creo y quiero pensar que en realidad ha sido el calor que hemos (estamos) tenido, pero os puedo asegurar que no me apetecía hacer nada de nada al volver del trabajo. 
Lo único que conseguí mantener fue mi caminata diaria, eso sí, a unas horas que si os las digo me vais a decir: "Gemma, tú estás fatal"...!!!! Pues eso, que sólo me apetecía sentarme a leer alguna revista de las "mías" y punto.

Aun así, tuve que atender algún compromiso que tenía, como algún taller de cocina que imparto en mi ciudad una o dos veces al mes o al chef Pep Nogué con su fotógrafo de cabecera,el no menos crack, Enrique Marco.

Ese día, 11 de julio a las 15:30 de la tarde, no hacía calor no....hacía fuegoooo!!!

Pero nada, cuando se trata de cocinar y encima de escuchar sabios consejos de este chef, pues hay que hacer de tripas corazón y tirar p'alante!

En un plis tuvimos la receta hecha y por supuesto, fotografiada para la Revista CUINA, de la que me siento muy orgullosa de haber participado, ya que es una de las revistas con las que me ha ido inspirando durante años....

Os dejo con la receta que además es de temporada y os va a encantar!

Por cierto....bienvenidos a Septiembre!!!!!!!!!!





Dificultad: media
Tiempo de preparación:  1 hora y media aproximadamente.
Ración:  4 unidades


Ingredientes

4 calabacines redondos 
500 gr de butifarra con pimienta (sin la tripa y desmenuzada)
150 gr de panceta picada
1 manzana (Golden o Fuji)
200 gr de tomate natural
1 cebolla grande 
Sal
Azúcar
Aceite de oliva virgen extra
Pimienta negra
1/2 vaso de vermut 
Queso Parmesano rallado
1 Lima 


Preparación

1. Pondremos una olla con agua y sal, cuando hierva, añadiremos los calabacines enteros. Dejaremos entre 7 y 10 minutos hirviendo. Cuando los saquemos, los pondremos en un bol con agua y hielo para parar la cocción durante 1 minuto y los dejaremos sobre un papel absorbente para que se elimine el agua. Cuando estén fríos los vaciamos con la ayuda de un vaciador de verduras.

2. Mientras tanto haremos el sofrito. En una cacerola baja, pondremos aceite y cuando empiece a estar caliente, le añadiremos la cebolla que habremos cortado a Juliana (fina y a tiras). Dejaremos que se poche bien (sin dorarse demasiado).

3. Cuando la cebolla esté a nuestro gusto, pondremos el tomate, la sal, el azúcar y dejaremos que se caramelice a fuego lento, es decir, que el tomate pierda toda el agua.

4. Mientras tanto en otra sartén, pondremos un chorrito de aceite y añadiremos la butifarra desmenuzada y la panceta.  Dejaremos que se dore un poco a fuego lento.

5. En este punto, se añade el vermut y la manzana y dejamos de nuevo a fuego suave hasta que la manzana esté bien tierna.

6. Mezclaremos la carne con el sofrito que dejaremos unos minutos (3 o 4) al fuego. Después lo dejaremos templar y rellenaremos los calabacines.

7. Les pondremos un poco de queso por encima y los gratinaremos y justo en el momento de servir, les rallaremos un poco de piel de lima.

Buen provecho!


Nota

- El relleno se puede tener hecho un o dos días antes, incluso, lo podemos tener congelado.

- Si no encuentras calabacines redondos, usa los normales y haz exactamente lo mismo.

- También puedes hacer esta receta con berenjenas....queda genial!


Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

19 febrero, 2015

Bizcocho de lima y limón

Posted by: Gemma Biosca

¿Sabéis cuando le dais un bocado a algo y os transporta a otros tiempos?

Esto me ocurrió el otro día cuando hice este bizcocho. La verdad es que en la revista de dónde saqué la receta ponía que eran Sobaos Pasiegos, pero el recuerdo que tengo yo de ellos, no es este. Así que yo lo bautizo como bizcocho...y qué bizcocho.

A veces lo más simple es lo mejor: un esponjoso bizcocho que nos comimos para desayunar un domingo de estos que hizo tanto frío...

Espero que lo preparéis porqué como siempre os digo, más fácil imposible!







Dificultad: baja
Tiempo de preparación:  40 minutos 
Ración:  8 o 10 personas


Ingredientes

125 gr de mantequilla blanda
125 gr de harina 
125 gr de azúcar
2 cucharadas de licor de anís (opcional)
1 sobre de levadura en polvo
1 limón 
1 lima
3 huevos
Una pizca de sal
Un molde rectangular (yo utilicé este de Lékué)


Preparación

1- Ponemos el horno a pre-calentar a 180º.

2- Batimos los huevos con el azúcar con ayuda de las varillas eléctricas.

3- Rallamos la piel del limón y de la lima (reservamos un poco para decorar) y se las añadimos al huevo que tenemos batido con el azúcar.

4- Añadimos el licor (si es que se lo ponemos) y una pizca de sal.

5-Agregamos la harina y la levadura y con la ayuda de una espátula lo mezclamos bien hasta que estén todos los ingredientes bien integrados.

6- Vertemos la mezcla en una bandeja bien untada de mantequilla y horneamos unos 15 minutos. Para saber si está, pinchamos con un palillo que deberá salir seco.

7- Dejamos enfriar en una rejilla y ya podemos cortar en porciones y decorar con un poco de ralladura de lima.


Nota

Si queréis guardar un trozo de bizcocho:

      1- Lo envolvéis con papel film y lo ponéis en la nevera.
      
      2- Lo podéis congelar.

Si no os gusta con tanto sabor a cítricos, elimináis una pieza.

Esta receta la vi en Cocina Lecturas.




Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...