Mostrando entradas con la etiqueta Ajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ajo. Mostrar todas las entradas

23 marzo, 2017

Dip de guisantes

Posted by: Gemma Biosca

Iba a bautizar esta receta como "Humus de guisantes" cuando acabo de informarme que la palabra "Humus" en árabe significa garbanzo. Así que vamos a hacer el favor entre todos de llamar las cosas por su nombre de una vez y respetemos las recetas.
Hace tiempo que también veo "Pesto de espinacas" o de "Kale"....creo que se nos va un poco la pinza y nos pasamos el día inventando cosas con el mismo nombre.

Tanto es así, que acabo de editar una entrada de hace unos días a la que llamé "Hummus de calabaza" para re-bautizarla como "Dip de calabaza asada"....!

Pero bueno, vamos a lo que vamos con la receta de hoy con nuestros queridos guisantes que están de moda... bueno no,mejor, están de temporada junto con las alcachofas, los espárragos y las habas.


Como veréis por el blog, últimamente nos hemos aficionado mucho a los dip de verduras para luego untar unos palitos de zanahoria o unas tostadas de pan casero....ya sabéis, no tenemos que renunciar a los snacks para picar, se pueden hacer sanísimos!

Espero que os guste la receta y os animéis a probarla!

Por cierto....¿os imagináis este dip con otra receta? ;)






Dificultad: baja
Tiempo de preparación:  30 minutos
Ración:  8 personas


Ingredientes

100 gr de garbanzos hervidos (de bote mismo)
300 gr de guisantes hervidos 
1/2 cebolla
1 ajo
5 gr de Tahina (pasta de sésamo)
Pimienta negra
Pimentón de la vera dulce
10 gr de comino en polvo
10 gr de jengibre en polvo
El zumo de un limón
50 ml de aceite de oliva virgen extra



Preparación

1. Ponemos todos los ingredientes en nuestro procesador/robot de cocina y trituramos hasta que quede la textura que más nos guste.

2. Disponemos en bols y servimos con palitos de vegetales (zanahoria, apio, calabacín...) y algún palito de pan.

Nota

Podemos tener hecho este dip un par de días antes en la nevera y tapado con film.

Las especias son al gusto, pon las que te gusten.




Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB

27 septiembre, 2016

Pasta a la Carbonara...la auténtica!!

Posted by: Gemma Biosca

Cuando hablamos de esta receta casi todo el mundo al enumerar los ingredientes sale la "crema de leche" o "nata". Pues estamos muy equivocados porqué esto es un sacrilegio total!!
Yo vi  como hacía la receta Jamie Oliver y luego a Antonella Speranza, italiana afincada en Catalunya que nos ha dado a conocer un montón de recetas tal y como las cocinan los italianos gracias a su libro. 

Y sí, esta receta no tiene nada que ver cocinada si le añades la nata o crema con la que se insiste.

Espero que te guste y me des tu opinión si te decides a probarla y si tienes dudas me escribes un correo que te responderé con mucho gusto o bien en mi página de Facebook Food&Cakes by GB en la que pongo todas las recetas.

Por cierto, el jueves otra receta de la Bella Italia!!!!




Dificultad: fácil
Tiempo de preparación:  20 minutos (contando que la pasta son unos 9 minutos)
Ración:  2 personas


Ingredientes

400 gr de pasta 
6 yemas de huevos (que sean muy frescos)
200 gr de panceta fresca (cansalada)
200 gr de queso parmesano rallado
2 ajos
Sal 
Pimienta
Reservamos un poco de agua de la cocción de la pasta por si fuera necesaria.


Preparación

1. Ponemos a hervir la pasta tal como nos indique el fabricante.

2. Mientras tanto, aprovechamos para separar las yemas de las claras. Reservamos.

3. Ponemos una sartén con unas gotas de aceite y doramos los dos ajos laminados y los retiramos.

4. En este mismo aceite añadiremos la panceta cortada en tiras y dejaremos a fuego bajo hasta que se dore. Cuando paremos el fuego, añadimos los ajos que hemos reservado.

5. Escurrimos la pasta y la vertemos en un bol y añadimos dos yemas y el queso Parmesano, mezclamos muy bien hasta que se quede todo bien integrado. Si vemos que queda muy seco, le añadiremos un poco del agua de la cocción pero que no esté caliente, para evitar que se cuaje el huevo.

6. Ahora ya se le puede añadir la panceta, los ajos y volvemos a mezclar.

7. Servimos en cada plato y encima ponemos más queso Parmesano, una yema de huevo y un poco de pimienta negra.



Nota

- Hay que tenerlo todo preparado para evitar que se enfríe la pasta.

- Los huevos que sean de lo más fresco posible.

- No quedéis cortos con el queso!!!


Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

26 abril, 2016

Sardinas en aceite, migas, tomates secos y panceta #isabelfoodexperience

Posted by: Gemma Biosca

Participando en otro #reto me tenéis...no puedo parar....pero esta vez os necesito!!!!!
Esta vez es complicado, porqué había que preparar una receta con una conserva, nada fácil, creedme!

Al final me inspiré en la comida que la gente del campo se llevaba para la hora de comer: unas sardinas en escabeche o aceite, el pan, un poco de panceta curada, unos tomates y ajos, un poco de fruta...y así salió mi receta.

Las migas son un plato que me encanta y que hace mucho tiempo que no comía. Así que cuando preparé esta receta, me puse las botas....qué ricas estaban!!

Por cierto, os tengo que pedir un favor.....ME VOTAS ??? Sólo haciendo clic en ESTE enlace entras en mi perfil y me puedes votar (sólo tienes que poner tu correo y nombre completo, para evitar fraudes) y ya está!

Eso sí, VÓTAME sólo si crees que me merezco una beca para estudiar cocina en una de las mejores escuelas de España.






Dificultad: fácil
Tiempo de preparación:  1 hora
Ración:  2 personas


Ingredientes

1 lata de sardinas en aceite ISABEL
1 rebanada de pan de pueblo grande
2 tomates secos bien picados
100 gr de panceta a daditos
1 ajo laminado
Pimentón de la Vera picante
Aceite de oliva virgen extra
Dos gajos de naranja pelada
Piel rallada de naranja para decorar
Bolas de aceite para decorar


Preparación

1- Empezaremos salteando la panceta en una sartén antiadherente hasta que quede crujiente. Reservaremos manteniendo el aceite en la sartén.

2- Añadiremos el ajo laminado y lo doraremos.

3- En este punto, añadiremos el pan que habremos picado o desmenuzado y los tomates secos picados y sin parar de remover con una cuchara, esperaremos a que quede totalmente deshidratado y un poco crujiente.


4. A las migas le añadiremos la panceta que teníamos reservada y dejaremos un par de minutos más.

5. Para montar el plato pondremos en el centro un par de cucharadas de las migas. Encima dos lomos de sardinas en aceite ISABEL. Decoraremos el plato con unos gajos de naranja y acabaremos con unas bolas de aceite y un poco de ralladura de naranja.


Nota

Es un plato muy sencillo para preparar con ingredientes que normalmente solemos tener en casa, a parte de la decoración.

Las sardinas en lata son excelentes para una dieta equilibrada.

Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB

11 noviembre, 2014

Macarrones a la Puttanesca

Posted by: Gemma Biosca

Sólo conozco a una persona que no le gusta la pasta. Y no lo diríais nunca, pero es una blogger y foodie...una crack vamos...pero que no, que no le gusta la pasta!

En casa es raro la semana que no la hagamos. Aunque estemos "siempre" a dieta, la pasta sin mucho condimento, con unas simples verduras asadas o con un buen queso rallado y un chorrito de AOVE es un plato completo que nos da energía y nos alimenta.

Esta salsa nos encanta...las aceitunas y las alcaparras le dan un toque original. Nosotros no le pusimos ni queso...que ya es raro raro...!!!

Pronto os dejaré los macarrones que hacían mi madre y mi abuela  y que yo sigo haciendo...hay que mantener vivos los platos de la familia....!!!!

Chiao!!!!!!!!!!!






Dificultad: baja
Tiempo de preparación:  60 minutos 
Ración:  4 personas


Ingredientes

400 gr de macarrones o penne rigate
400 gr de tomate natural troceado
    3 dientes de ajo
1/2 bote pequeño de alcaparras
1 lata de anchoas en aceite
100 gr de aceitunas negras sin hueso
2 guindillas
Orégano fresco
Perejil
Salvia
Aceite de oliva virgen extra 
1 cucharada sopera de azúcar


Preparación

1- Ponemos en una cazuelita: el aceite, las anchoas, los ajos laminados y las guindillas, y dejamos a fuego medio hasta que las anchoas se hayan desecho. 

2- Añadimos: el tomate, las alcaparras, las aceitunas, el orégano, el perejil , la salvia y el azúcar y dejamos a fuego medio durante unos 30 minutos o hasta que veamos que el tomate ha perdido casi todo el agua.

3- Servimos con unos macarrones recién hervidos.


Nota

Esta receta esta inspirada en la que hizo Neus de Cocinando con Neus

Esta salsa se puede tomar con otro tipo de pasta si lo preferís.



Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB

16 octubre, 2014

Día mundial del pan 2014 #WBD2014 - Pan de molde con aceitunas negras, parmesano, ajo y tomillo. (Thermomix y tradicional)

Posted by: Gemma Biosca

Si estáis conectados a las RRSS sabréis que hay muchos "Día mundial de..." verdad?

Pues sí, hoy de celebra el "D
ía mundial del Pan" o "World Bread Day" #WBD2014  en el que cientos de bloggers de todo el mundo preparamos pan y lo publicamos para esta celebración.

En mi caso, me encanta preparar pan en casa. El aroma que queda después de haber horneado es tan reconfortante...y además está tan bueno!

Me encanta jugar con los ingredientes, las diferentes harinas y con sabores y gustos.

Este pan es muy sabroso por todo lo que lleva además de quedar esponjoso y suave: con corteza firme pero con la miga blandita....

Además, con el molde de LéKué es una maravilla. No se pega, no se deforma, reparte el calor haciendo que se hornee por igual. Un éxito asegurado.

Espero que disfrutéis de esta receta si os animáis a prepararla y feliz "Día mundial del Pan" !!!










Dificultad: baja
Tiempo de preparación:  10 minutos entre amasado y preparación + 50   minutos de horneado.
Ración:  -


Ingredientes

400 gr de harina de fuerza o normal
20 gr  de sal 
2 cucharadas de azúcar moreno
240 ml de agua mineral
10 gr de levadura fresca
2 cucharadas soperas de aceite de oliva

Para el relleno:

60 gr de aceitunas negras sin hueso y cortadas por la mitad
100 gr de queso parmesano rallado
2 dientes de ajo picados
Tomillo fresco en polvo
Tomates en aceite


Preparación

Thermomix

1- Ponemos el agua, el aceite, el azúcar y la sal y programamos 30 segundos/vel.4.

2- Añadimos la harina y la levadura y programamos 3 minutos/vel.espiga.

Tradicional

1- Ponemos todos los ingredientes en un bol y mezclamos con las manos hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.


Para ambos casos

Le añadimos a la masa los ingredientes del relleno y reservamos un poco para poner encima.

Ponemos la masa en el molde y dejamos que doble el volumen (unos 40 minutos si el ambiente es cálido).

Con el horno pre-calentado a 180º  horneamos el pan durante 45-50 minutos.

Sacamos del horno y lo dejamos 5 minutos dentro del molde.

Pasado este tiempo, lo dejamos enfriar en una reja antes de consumir.


Nota

Esta receta está adaptada de la que vi en la web de Lékué  .

Podemos congelar el pan una vez horneado.



Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB

14 octubre, 2014

Tomates en aceite, conservas hechas en casa!

Posted by: Gemma Biosca

Este año en casa hemos disfrutado de muchos tomates de nuestro huerto urbano, que los que me seguís habéis ido viendo. 

El otro día lo comentábamos con mi marido,  que casi casi estábamos un poco cansados de tanto tomate...y sé que no nos podemos quejar porqué no hay nada como comerlos recién cogidos y preparar ricas recetas como esta !

Pero está claro que todo cansa y hay que saber parar a tiempo...¿no?

Pues no...yo no puedo...! Hace un par de semanas fuimos al súper a hacer la compra del mes y cuando vi delante de mí unas cajas de tomates cherry y de colores la tentación fue demasiado.

Llegué a casa con un kilo de estos tomates tan divertidos...y sin haber pensado en qué los utilizaría. Luego me acordé de unos tomates que vi en conserva y lo tuve claro.

Así que aquí os dejo estos tomates en aceite que nos servirán para preparar ricas recetas como veréis pronto....además de aprovechar el aceite para ensaladas o pizzas!


Espero que os gusten y pongáis en práctica esta receta.

Por cierto...¿vosotr@s preparáis conservas? ¿tenéis costumbre de regalarlas?






Dificultad: baja
Tiempo de preparación:  30 minutos de horno + rellenar botes
Ración:  2 botes de mermelada


Ingredientes

1 kg de tomates tipo "Cherry" (si son de colores queda más divertido)
8 ajos con piel y con ligero golpe
Tomillo fresco
Romero fresco
Aceite de oliva virgen extra 
Sal


Preparación

1- Lavamos y secamos los tomates.

2- Los partimos por la mitad y los disponemos en la bandeja que irá al horno junto con los ajos, el romero, el tomillo y la sal.

3- Horneamos a 200ª durante unos 30 minutos o hasta que veamos que se empiezan a dorar.

4- Dejamos que baje un poco la temperatura.

5- Rellenamos los botes (que habremos esterilizado previamente) con los tomates y las hierbas y los ajos.

6- Cerramos fuerte y les damos la vuelta para que hagan el vacío.

7- Mantener en un sitio fresco y que no les toque la luz. 


Nota

Si no abrimos los botes podemos tenerlos entre 1 y 2 meses.

Si se abren los guardaremos en el frigorífico para ir consumiendo. 



Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB

02 octubre, 2014

Lacitos de parmesano, ajo y perejil - De visita por la red... (Capítulo 1)

Posted by: Gemma Biosca

Hoy no vengo a hablar de mí, ni de mi blog...os vengo a hablar del blog de Gloria Franco y que se llama Ytreats

Ya hemos hablado en anteriores ocasiones sobre las amistades que hemos hecho en el mundo virtual todos los que estamos en el mundo "blogueril" ¿verdad?

Pues aquí os presento uno de mis últimos "fichajes": se llama Gloria, vive en Badajoz (Badayork le llama ella!!!), tiene un labrador retriever negro (como el mío) y que se llama Rambo, vive con un Vikingo y como no, tiene pasión por la gastronomía y las tartas perfectas ...¿como se os ha quedado el cuerpo?

Me gustaría contaros más cosas sobre ella, pero ya no sé más. Nos conocemos así, con lo justo, como con muchas otras personas de la red, pero es suficiente.

Estas relaciones virtuales te aportan alegría cada día, porqué aunque no estés pasando por un buen momento, siempre hay alguien que te da los buenos días con alegría, te deja comentarios bonitos, casi que se puede comparar con un noviazgo, en el que dicen los expertos durante este periodo sólo demostramos nuestro lado agradable para poder consolidar la relación.

Pues será esto o no, pero la energía positiva que cada día recibo de tod@s en la red es una de las cosas más bonitas que me pasan a diario y hacen que no desfallezca a la hora de publicar y que las ganas de superarme día a día sean más y mejores.

Y ya pasando a la receta os dejo el enlace AQUÍ a su blog en el que podéis encontrar.

Espero que os guste su blog y la receta y como siempre, espero vuestras opiniones!

Gracias por pasaros por aquí !!!





Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...