Mostrando entradas con la etiqueta #retos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #retos. Mostrar todas las entradas

01 febrero, 2017

Selva Negra - #chocolatechallenge2

Posted by: Gemma Biosca

Cada vez más intentamos volver a nuestro pasado, hablando de cocina, por supuesto. Nuestros mejores chefs se empeñan en preparar por ejemplo, unos callos con garbanzos aunque con su toque de vanguardia, que está muy bien.
Reconozco que en casa estamos desde hace algún tiempo recuperando platos de mi madre o abuela y dejamos un poco de lado otras elaboraciones más modernas. 

Hoy hago al revés, en la receta de hoy le damos la vuelta a una tarta de toda la vida y la modernizamos un poco...además de hacerla individual (con lo que me gusta a mí preparar postres individuales!).


Con esta receta acepto el reto de Chocolates Valor que nos han retado a 12 bloggers para preparar una receta con sus productos. Ya sabéis lo que me van a mí los retos...jejejeje!

Espero que os guste la aportación y no dejéis de ver las recetas de mis contrincantes, que seguro son espectaculares!

#chocolatechallenge2




Dificultad: media
Tiempo de preparación:  2 horas
Ración:  4/6 personas


Ingredientes y procedimiento:

Cuenco de chocolate
100 gr de chocolate fondant
4 globos medio hinchados (del tamaño que quieras los cuencos)

1. Derretir el chocolate al microondas o al baño maria.
2. Mojar los globos hinchados dentro del chocolate y dejarlos enfriar en una bandeja forrada con papel film.
3. Repetiremos esta operación cuando la primera capa esté  fría y dura.
4. Cuando la segunda capa ya esté fría y dura de nuevo, deshincharemos los globos y los retiraremos del chocolate de modo que nos queden los cuencos.
5. Los reservamos en la nevera.

Para el bizcocho
2 cucharadas soperas de Cacao Puro Valor 0% azúcar.
200 gr de aguacate (sin piel)
600 ml de agua
3 huevos grandes
100 gr de azúcar
400 gr de harina
15 gr de levadura (1 sobre)

1. Con la ayuda de un robot, picamos el chocolate hasta que quede polvo.
2. Añadimos las cucharadas de Cacao Puro Valor 0% azúcar, la mantequilla y lo ponemos en el microondas hasta que esté todo derretido y bien mezclado.
3. Agregamos los huevos y batimos bien hasta que estén integrados.
4. Añadimos el azúcar y la harina y con una espátula mezclamos todo.
5. Vertemos la mezcla en un molde grande y horneamos a 170º una hora.
Si pasado este tiempo vemos que se dora por encima, lo cubriremos con papel de aluminio.

Para la decoración
250 ml de nata para montar (35% de materia grasa)
5 gr de cremor tártaro (es para que la nata no pierda volumen). (*)
Fresas frescas y limpias.


Presentación del plato
1. Ponemos un trozo de bizcocho un poco desmigado en cada cuenco de chocolate y que teníamos reservado en la nevera.
2. Lo decoraremos con la nata montada que habremos puesto en una manga pastelera para que quede más bonito.
3. Servimos en seguida o bien reservamos en la nevera. 


Nota

(*) El Cremor tártaro es una sal llamada Bitartrato potásico y que su función es estabilizar la nata en este caso pero también las claras de huevo para hacer merengue. No tiene sabor y es de color blanco. Hoy en día es fácil encontrarlo en tiendas especializadas o por internet.


Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

01 diciembre, 2016

Galletas de Navidad con pistachos (receta fit)

Posted by: Gemma Biosca


Aquí va mi primera receta de Navidad 100%...así entramos en Food&Cakes en las fiestas, con unas galletas bajas en calorías (no 100%) pero que para darnos un capricho tampoco hay que estar mirando tanto!

La gracia de estas galletas es que uno de sus ingredientes principales son los pistachos. Unos son los que veis y los otros están en forma de harina, bien triturados.

Las propiedades de estos American Pistachio Growers®  son como las nueces: sanísimos para nuestro corazón, nos llenan de energía y que si los combinamos con una dieta bien saludable, nos van incluso a ayudar a perder peso.

Como veis, me han vuelto a retar para preparar una receta saludable pero que sea de Navidad...y aquí la tenéis! La anterior edición nuestra receta quedó primera y pudimos disfrutar de un menú degustación en La Terraza del Casino de Madrid que dirige Paco Roncero....a ver si ganamos de nuevo y repetimos!

Así pues, empezamos el último mes del año con un nuevo reto....y como siempre, con ganas de superarnos!

En breve vuelvo con alguna receta Navideña, es lo que toca!! ;)

Por cierto...espero que te guste y me votes....pronto dejo el enlace!



  

Dificultad: baja
Tiempo de preparación:  1 hora (las galletas) + 1 hora los chocolates
Ración:  -


Ingredientes

50 gr de azúcar moreno moscovado
75 gr de mantequilla temperatura ambiente 
2 claras de huevo ( o 1 clara + 1 huevo)
75ml de agua tibia
200 gr de harina de avena
100 gr de American Pistachio Growers® pulverizados como harina
1 cucharada de café de nuez moscada
1 cucharada de café de jengibre en polvo
1 cucharada de café de pimienta molida
2 cucharadas de café de canela
100 gr de American Pistachio Growers® triturados con el cuchillo

Chocolate blanco
Chocolate negro
1 molde con forma de estrellas 
1 molde para bombones


Preparación

De las galletas


Thermomix
Pondremos en el vaso todas las especias y el azúcar y lo pulverizamos a velocidad progresiva del 5 al 10 durante 1 minuto. 

Aparte, pulverizamos los pistachos a velocidad progresiva del 5 al 10 durante 1 minuto. 

Añadimos la mantequilla blanda y mezclamos a vel. 6, 6 segundos.

Añadimos el huevo y mezclamos a vel. 6, 6 segundos.

Añadimos la harina de avena y la de pistachos y mezclamos a vel. 6, 6 segundos.

Programamos 2 minutos velocidad espiga.

Lo sacamos del vaso y hacemos una bola con la masa

Tradicional
En una picadora o molinillo pulverizamos las especias y el azúcar. A parte, pulverizamos los pistachos.

En un bol pondremos el resto de los ingredientes y con la mano iremos haciendo la masa. Esta estará a punto cuando la masa tenga toda el mismo color y textura.

Para ambos casos
Reservamos en la nevera durante 15 minutos antes de utilizar.

Estiraremos la masa entre dos papeles de cocina con la ayuda del rodillo.

Cortaremos las galletas con los cortadores en forma de estrella y las reservamos en la nevera unos 15 minutos como mínimo antes de hornear. Tienen que quedar de un grosor de unos 2 cm. de altura. En el centro haremos un hoyo sin que lleguemos al final y se rompan, para que luego quepa la vela de chocolate.

Cortaremos las otras galletas con los cortadores en forma de círculo y las reservamos en la nevera unos 15 minutos como mínimo antes de hornear. Tienen que quedar de un grosor de unos 2 cm. de altura.

Con el horno pre-calentado a 180º hornearemos las galletas durante unos 10-15 minutos o hasta que veamos que se empiezan a dorar por los bordes.

Enfriaremos las galletas en una rejilla hasta que estén completamente frías.

Las que están en forma de círculo las pintaremos con un poco de clara de huevo batida y encima las adornaremos con los pistachos que hemos triturado con el cuchillo.


De los bombones

Derretiremos una tableta de chocolate blanco en el microondas (iremos parando y mezclando y volviendo a poner en el micro) hasta que esté totalmente líquida.

Rellenaremos los moldes que hayamos escogido para que hagan de bombón vela y dejaremos reposar hasta que se endurezcan.

Para hacer de llama he puesto un pistacho con un poco de chocolate blanco para que se queden pegados.

Para los bombones, rellenaremos con chocolate negro los moldes y le añadiremos un pistacho en cada uno. Dejaremos reposar hasta que se endurezcan.


Nota

Se pueden tener varios días guardadas en una caja o túper hermético para evitar que se reblandezcan.

Es un regalo súper bonito para estos días de Navidad.



Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

02 junio, 2016

Bocados de queso con mermelada de arándanos - VIDEORECETA

Posted by: Gemma Biosca


NOTA: Si recibes tu suscripción en el móvil o tablet clica aquí para ver el video

Hoy os traigo una receta que os puedo asegurar que es fácil de verdad. Cuando me planteé participar en el concurso al que presento esta receta, lo tuve claro en seguida: mermelada de arándanos con queso....esto es la bomba.
He querido darle el toque crujiente con la pasta/masa Philo y la verdad es que estaban deliciosos...aunque el color por dentro queda un tanto confuso, ya que el queso se derritió y se mezcló con la mermelada!

Espero que os guste la idea...seguro que vosotros la hacéis mejor!


Importante:
Ya eres SUSCRIPTOR de nuestro CANAL DE YOU TUBE?
No tardes y no te pierdas nuestras recetas fáciles y rápidas!





Dificultad: super fácil
Tiempo de preparación:  10 minutos
Ración:  -


Ingredientes

1 queso tipo Brie o Camembert
Mermelada de arándanos
Hojas de pasta Philo
1 huevo batido para pincelar


Preparación

1. Cortar el queso en triángulos y estos los abrimos por la mitad.

2. Rellenar con la mermelada de arándanos.

3. Envolver los triángulos rellenos con la masa philo a modo de paquete.

4. Pintar con el huevo batido y hornear a 200ºC unos 5 minutos (aprox.), hasta que se empiece a dorar.

5. Servir templados.



Nota

Podéis utilizar el queso que más os guste.

Podéis sustituir la masa philo por la masa de hojaldre.

La mermelada de frutos rojos queda genial con los quesos.


Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

26 abril, 2016

Sardinas en aceite, migas, tomates secos y panceta #isabelfoodexperience

Posted by: Gemma Biosca

Participando en otro #reto me tenéis...no puedo parar....pero esta vez os necesito!!!!!
Esta vez es complicado, porqué había que preparar una receta con una conserva, nada fácil, creedme!

Al final me inspiré en la comida que la gente del campo se llevaba para la hora de comer: unas sardinas en escabeche o aceite, el pan, un poco de panceta curada, unos tomates y ajos, un poco de fruta...y así salió mi receta.

Las migas son un plato que me encanta y que hace mucho tiempo que no comía. Así que cuando preparé esta receta, me puse las botas....qué ricas estaban!!

Por cierto, os tengo que pedir un favor.....ME VOTAS ??? Sólo haciendo clic en ESTE enlace entras en mi perfil y me puedes votar (sólo tienes que poner tu correo y nombre completo, para evitar fraudes) y ya está!

Eso sí, VÓTAME sólo si crees que me merezco una beca para estudiar cocina en una de las mejores escuelas de España.






Dificultad: fácil
Tiempo de preparación:  1 hora
Ración:  2 personas


Ingredientes

1 lata de sardinas en aceite ISABEL
1 rebanada de pan de pueblo grande
2 tomates secos bien picados
100 gr de panceta a daditos
1 ajo laminado
Pimentón de la Vera picante
Aceite de oliva virgen extra
Dos gajos de naranja pelada
Piel rallada de naranja para decorar
Bolas de aceite para decorar


Preparación

1- Empezaremos salteando la panceta en una sartén antiadherente hasta que quede crujiente. Reservaremos manteniendo el aceite en la sartén.

2- Añadiremos el ajo laminado y lo doraremos.

3- En este punto, añadiremos el pan que habremos picado o desmenuzado y los tomates secos picados y sin parar de remover con una cuchara, esperaremos a que quede totalmente deshidratado y un poco crujiente.


4. A las migas le añadiremos la panceta que teníamos reservada y dejaremos un par de minutos más.

5. Para montar el plato pondremos en el centro un par de cucharadas de las migas. Encima dos lomos de sardinas en aceite ISABEL. Decoraremos el plato con unos gajos de naranja y acabaremos con unas bolas de aceite y un poco de ralladura de naranja.


Nota

Es un plato muy sencillo para preparar con ingredientes que normalmente solemos tener en casa, a parte de la decoración.

Las sardinas en lata son excelentes para una dieta equilibrada.

Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB

16 febrero, 2016

Brownie de chocolate y pistachos americanos - #retopistacho (receta vegana)

Posted by: Gemma Biosca

Siempre se aprenden cosas nuevas y siempre hay que estar dispuesto a aprender.
En este caso, he aprendido que los pistachos americanos, son saludables, oro verde les llaman y que no hace falta que los elimines de tu dieta ya que ayudan a activar tu metabolismo para que tu cuerpo reaccione a la dieta. Eso sí, siempre acompañada de ejercicio físico, si no, no nos va a servir de nada.

La cuestión es aprender hábitos saludables para conseguir mantener nuestro peso y tener que evitar ponernos a dieta o al menos, es lo que a mí me funciona.

La receta de hoy es un reto que he aceptado de American Pistachios Growers y que consistía en preparar una receta saludable.

Y aquí está la diferencia: saludable no significa que esté permitido en la dieta que cada uno haga para perder peso, pero si significa que es mucho mejor que otras recetas que van repletas de grasas que nuestro cuerpo transforma en kilos de más.

Este brownie no lleva huevos, leche ni mantequilla y por tanto hace que la puedan comer los veganos. Hemos sustituido estos ingredientes por plátano, aceite de oliva virgen extra y agua mineral, además de haberle añadido los pistachos y cacao en polvo!

No es nada pesado; está húmedo por dentro y se notan los pistachos troceados....lo dicho....saludable e irresistible!






Dificultad: fácil
Tiempo de preparación:  45 minutos aprox.
Ración:  Molde de 20x20 cm.


Ingredientes

300 gr de harina blanca (no es necesario que sea de fuerza)
  60 gr de azúcar moreno de caña 
  20 gr de levadura fresca
100 gr de cacao en polvo sin azúcar
100 gr de pistachos americanos  troceados (a mano o con una picadora).
  50 gr de pistachos americanos para decorar
  60 ml de aceite de oliva virgen extra
200 ml de agua mineral
  15 ml de vinagre blanco
200 gr de plátano bien maduro


Preparación

1. Primero haremos un puré con los plátanos. Lo podemos hacer con un robot o bien con un tenedor. Reservamos.

2. En un bol, pondremos todos los ingredientes secos: harina, azúcar, levadura, cacao, los 100 gr de pistachos troceados y mezclaremos bien.

3. A esta mezcla le añadiremos: el puré de plátano, el aceite, el agua y el vinagre.

4. Con la ayuda de una espátula mezclaremos bien hasta que quede todo bien integrado.

5. Volcaremos la mezcla en un molde cuadrado (para que luego podamos hacer unos cubos bien chulos) y hornearemos 15 minutos a 170º con el horno pre-calentado.

6. Dejaremos enfriar sobre una rejilla y cuando esté completamente frío, lo cortaremos en cubos.

7. Derretiremos una onza de chocolate en el microondas y pintaremos los cubos para que nos ayuden a pegar los pistachos troceados que harán de decoración.


Nota

- Podemos tener el bizcocho hecho con anterioridad y tener listo para decorar.

- Se puede congelar en porciones o entero.

- Es apto para veganos ya que no contiene ni leche, ni mantequilla ni huevos.

- Para celíacos, usar harina apta para ellos.




Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...