Mostrando entradas con la etiqueta Roscón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roscón. Mostrar todas las entradas

19 diciembre, 2018

Roscón de masa choux relleno de nata (Thermomix)

Posted by: Gemma Biosca

Con esta receta dejo el blog de vacaciones por este año. No ha sido un año muy productivo en cuanto a recetas nuevas y estoy pensando en ponerle remedio de cara al nuevo año ya que en realidad lo que más me gusta hacer es cocinar.

Así que espero estar aquí compartiendo muchas más recetas con vosotr@s y que las disfrutéis cocinándolas como siempre.

Espero que tengáis unas felices fiestas de Navidad haciendo lo que más os guste...y sobretodo, preparando ricos platos para compartir!

La última receta que os dejo es este fantástico roscón (por aquí le llamamos Tortell) y está hecho de masa choux; será genial para el día de Reyes y no tendréis que estar pendientes de los levados como en otras recetas.

Os dejo de todas maneras el Roscón de Reyes con chocolate EN (VIDEORECETA) y el clásico Roscón de Reyes con frutas que he hecho los otros años y también la Galette de Rois que es una maravilla por si os interesa!

FELIZ NAVIDAD Y FELIZ AÑO NUEVO 2019....nos vemos pronto!!!





Dificultad: media
Tiempo de preparación:  1 hora 
Ración:  6/8 personas


Ingredientes

250 gr de agua mineral
100 gr de mantequilla
½ cucharadita de sal
3 huevos grandes
160 gr de harina

Para el relleno
Nata para montar (mínimo 35% de grasa)

Preparación en Thermomix:

1. Vertemos en el vaso el agua, la mantequilla, la sal  y programamos 5 minutos, 100º, vel.1.

2. Agregamos la harina de golpe y programamos 15 segundos a vel.4.

3. Dejamos reposar la masa dentro del mismo vaso, pero fuera de la máquina durante unos 5 minutos. Pasado este tiempo, programamos la máquina sólo a velocidad 5 y en marcha, vamos añadiendo los huevos que habremos batido antes. Una vez vemos que la masa se ha “bebido” todo el huevo, paramos y la dejamos reposar unos 20 minutos antes de utilizarla.

PINCHA AQUÍ para ver como se hace la masa sin robot (modo tradicional).

4. Ponemos la masa en una manga pastelera y dibujamos un círculo con ella. Tiene que ser con una boca grande de unos 6/7 centímetros para que te quede como el de la foto.

5. Con el horno precalentado a 200º ponemos el roscón a hornear durante unos 20 minutos. Ya sabéis que cada horno es un mundo y cada uno sabe cómo funciona el suyo. Cuando veáis que ya se empieza a dorar lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar.

6. Una vez frío, lo abrimos por la mitad y lo rellenamos con la nata montada.

Listo!


Notas:
Lo podéis rellenar de crema pastelera o de ganache de chocolate también.




Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

04 diciembre, 2017

Dulces de Navidad (Recopilatorio)

Posted by: Gemma Biosca

Os he preparado un recopilatorio de las recetas navideñas y que más éxito han tenido en el blog.

Este año de momento no he preparado nada nuevo, así que tiro de "filmoteca" y os pongo en un solo post todas las que creo os pueden interesar.

Como veréis, algunas de ellas están en videoreceta, con lo que espero os lo ponga más fácil a la hora de prepararlas.

Espero que os sea de utilidad y el año que viene, espero renovarlas...ya os contaré!

PD.: Tenéis los enlaces debajo de esta foto que os llevarán directos a las recetas!

Nos vemos antes de Navidad con alguna que otra receta/idea...estos días me voy de puente, pero seguro que os dejaré más recetas en mi perfil de Instagram acordaros de seguirme!!!







Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.

Food&Cakes by GB

17 diciembre, 2015

Roscón de Reyes con chocolate - VIDEORECETA

Posted by: Gemma Biosca



Quizás sea un poco pronto, pero he pensado que para organizaros mejor, si os dejo ahora la receta por excelencia de las fiestas el famoso Roscón de Reyes a lo mejor os va bien para hacerlo.
El año pasado hice éste y el anterior el primero que además, por ser la primera vez, hice 5....alucinante!

No hay que tenerle miedo, lo único es que hay que ser precavido para poder prepararlo, ya que el proceso es un poco largo debido a los levados de la masa.

Pero que no cunda el pánico: lo puedes dejar levando e irte a la peluquería tranquilamente!

Hoy os dejo la videoreceta, para que lo veáis mejor y os animéis a prepararlo.

Por cierto: lo podéis tener hecho y congelado para el día de Reyes...así que no hay excusa para que no lo hagáis!

Mmmmm....que bien huele la Navidad!!!!!!!!






Dificultad: media 
Tiempo de preparación:  Depende de los levados (entre 3 y 4 horas)
Ración:  12 o 14 personas 


Ingredientes

Para la masa madre
70gr. de leche
10gr. de levadura fresca prensada
1 c/ de azúcar
130gr. de harina de fuerza

Para el brioix
120gr. de azúcar glass
Piel de 1 limón
Piel de 1 naranja
60gr. de leche
70gr. de mantequilla a temperatura ambiente
2 huevos
20gr. de levadura fresca prensada
450gr. de harina de fuerza
1 pellizco de sal
Huevo batido para pincelar


Para decorar
Chocolate líquido (derretido).
Naranjas confitadas (pincha el enlace y te cuento como hacerlas)



Preparación

Pulverizamos el azúcar con los cítricos durante 15 seg. velocidad progresiva del 5 al 10. Reservamos

Masa madre
Ponemos en un bol la leche, la levadura, el azúcar y la harina y mezclamos hasta hacer una bola.

Ponemos la masa encima de una superficie con harina y le damos forma de bola. 

La introducimos en un bol con agua tibia de manera que quede cubierta por el agua. Cuando flote, ya estará lista. Este proceso debe durar de 15 a 30 minutos.

Masa brioix
Mezclamos la harina, la sal, el azúcar con los cítricos que habíamos reservado, la mantequilla a temperatura ambiente, la leche, los huevos, la levadura, la bola de masa madre escurrida.

Amasamos a mano o con ayuda de algún robot hasta conseguir que la masa no se nos pegue en las manos. 

Dejaremos durante 1 hora (aprox.) la masa tapada dentro de un bol grande con unos cuantos trapos de cocina para acelerar el levado y evitar que le toque el aire. Puede que esté menos de 1 hora o más de 1 hora, dependerá de la temperatura ambiente que tengáis en vuestra cocina.

Una vez haya levado el doble de su volumen, lo volveremos a amasar ligeramente y haremos dos bolas para conseguir dos roscones (o una sola si lo queréis hacer muy grandote!).

A cada bola le haremos un agujero central con los dedos y dentro le pondremos un aro de emplatar ligeramente untado con aceite para evitar que se cierre ya dentro de la bandeja donde lo vayamos a hornear.

Lo pondremos dentro del horno sin temperatura durante 1 hora para que doble de nuevo el volumen. Lo de ponerlo dentro del horno es para evitar que le toque el aire y pierda volumen.

Una vez haya pasado esta hora y haya vuelto a levar lo pintaremos con huevo batido sin presionar mucho para evitar que la masa baje.

Lo adornaremos con las naranjas y cerezas y hornearemos con el horno pre-calentado a 200º arriba y abajo durante unos 20/25 min. Cuando lleve 5 min., bajaremos la temperatura a 180º.

Cuando se haya enfriado, lo adornaremos con el chocolate líquido.

Vigilar en todo momento que no se os queme, ya que se hace muy rápido y ya sabemos que cada horno es un mundo!


Nota

Si lo queremos rellenar deberá ser una vez esté frío;  lo abrimos y rellenamos de lo que más nos guste.

Podemos tener el roscón hecho y congelado; el día que lo vayamos a consumir, le damos un golpe de horno a 180º unos 10 minutos y lo tendremos listo.



Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.


Food&Cakes by GB

05 febrero, 2015

Roscón de hojaldre relleno de nata

Posted by: Gemma Biosca

La primera vez que hice este roscón no me lo podía creer. El hojaldre es mágico y me encanta usarlo para postres; económico, versátil y fácil.

Cuando vi como subía, no podía apartar la vista del horno; entre otras cosas, por qué no sabía si el tiempo programado sería el correcto, que ya sabéis que cada horno es un mundo.

Pero si, me salió y lo he repetido en varias ocasiones. Alguna de ellas, lo he hecho individual, sorprendiendo a los comensales!

Me encantaría que os animarais a prepararlo y me contarais si os ha quedado bien y si habéis triunfado...! 

Y ya estamos en febrero...un mes muy rico gastronómicamente hablando!







Dificultad: media
Tiempo de preparación:  45 minutos 
Ración:  8 o 10  personas


Ingredientes

2 placas de hojaldre del supermercado (yo uso la de Lidl)
500 ml de nata para montar de mínimo 35% de materia grasa
Azúcar glass para adornar


Preparación

1- Ponemos las dos placas de hojaldre una encima de otra.

2- Para dar la forma y medida del roscón cortamos el hojaldre del tamaño redondo que nos apetezca (nos podemos ayudar con un bol boca abajo y cortar con un cuchillo) y hacemos los mismo en medio para que quede el agujero.

3- Lo ponemos en una bandeja forrada con papel de horno.

4- Con el horno pre-calentado a 180º horneamos el hojaldre de 15 a 20 minutos (tenemos que conseguir que el hojaldre suba, así que a lo mejor con vuestro horno sucede antes o un poco más tarde, así que deberemos estar muy atentos).

5- Mientras se enfría el roscón montamos la nata: yo la monto con las varillas eléctricas siguiendo los siguientes trucos:

 - tener la nata MUY FRÍA.
 - tener las varillas y el recipiente dónde la montaremos, en la nevera.

6- En el momento de servirlo, lo espolvoreamos con el azúcar glass.


Nota

- Si no os gusta la nata, podéis rellenarlo de crema pastelera o de trufa.



Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...