Mostrando entradas con la etiqueta Dulces típicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dulces típicos. Mostrar todas las entradas

16 mayo, 2017

Tarta Tatin, una tarta clásica!

Posted by: Gemma Biosca

Segunda receta del mes de mayo en marcha. Mi primera Tarta Tatin, bueno creo que la segunda pero la primera con este color caramelizado de las manzanas que (aunque la foto no está bien) he queido ponerla para que veáis qué color tiene que quedar.
Hace unos días estaba en casa enferma con un resfriado de campeonato y haciendo "zapping" ví como hacían esta receta. Como podéis comprobar me entró unas ganas tremendas de hacerla (no de comerla que ya sabéis que no como nada de dulce...) y no he tardado nada!

Aproveché que tenía unas manzanas en la nevera que se me "congelaron"....si si...un accidente lo puede tener cualquiera ¿no? Pues eso, que subí la temperatura de la nevera y cuando volví a casa después del fin de semana, estaba tooooodo congeladoooo!!!

Así que estas manzanas pedían a gritos que se les hiciera algo y en una Tarta Tatin acabaron...¿a qué es fotogénica esta tarta?

Si os animáis a hacerla ya me contaréis...me han dicho que estaba de muerte!


 Nota: color perfecto de caramelización para
que la tarta quede genial!




Dificultad: media
Tiempo de preparación:  1 hora en total
Ración:  esta está hecha con un molde de 16cm y sería para 4 personas (o dos si me coméis mucho!)


Ingredientes

4 manzanas (yo utilizo la variedad Fuji)
1 placa de hojaldre (yo utilizo la de Casa Tarradellas)
125 gr de mantequilla
175 gr de azúcar


Preparación

1. En una sartén antiadherente echamos el azúcar y sin parar de remover, dejamos que se deshaga bien, que quede sin grumos. Este proceso se hace a fuego medio y puede tardar unos minutos.

2. Cuando el azúcar esté completamente derretido y con el color ambar que le caracteriza, añadiremos la mantequilla a dados y seguiremos mezclando hasta que esté completamente derretida.

3. Ahora se le añade las manzanas que habremos pelado y cortado en cuartos. Bajaremos el fuego e iremos dando vueltas hasta que estén completamente caramelizadas por todos los lados. Cuidado en no quemarse con este azúcar!

4. Cuando ya estén como en la foto que tenéis arriba, las sacaremos de la sartén con mucho cuidado y las dispondremos en el molde dónde vayamos a hacer la tarta.

5. Encima le pondremos el hojaldre de manera que los bordes envuelvan las manzanas.

6. Al horno a 200ºC durante unos 12 minutos, pero este tiempo es estimado ya que cada horno es un mundo. Es importante estar atento y cuando el hojaldre se empiece a dorar, ya la podemos sacar.

7. La dejaremos enfriar en el mismo molde al menos 15 minutos ya que así el azúcar que estaba líquido se quedará duro.

8. Pasado este tiempo, desmoldamos y servimos!!.
Se puede tomar fría o templada y si la acompañas con una bola de helado de vainilla.....uf!!!

Nota
Puedes hacerla con otras frutas si no te gustan las manzanas: melocotón, albaricoques, plátano, ciruelas....


Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB

15 diciembre, 2016

Tronco de Navidad de chocolate (tradicional y Thermomix)

Posted by: Gemma Biosca

La primera vez que preparé este tronco y lo llevé a casa de unos amigos para una cena, no se podían creer que lo había preparado yo! La verdad que yo en temas de repostería no tengo mucha maña, no soy muy delicada, pero esta receta es muy socorrida, porque con poco trabajo te da un buen resultado.
Este tronco está relleno de ganache de chocolate, pero lo podéis rellenar de nata, mermelada o crema. En cuanto a la cobertura lo mismo....queda muy bonito con chocolate blanco, pero nosotros somos más de chocolate negro.

En esta ocasión me pasó lo mismo con las fotos, ya que están hechas el mismo día 25 antes de comer con las típicas prisas y agobios de última hora....pero no quería dejar de compartir la receta y que vierais más o menos el resultado.

Espero que os animéis a prepararlo algún día de estas fiestas y me contéis qué tal.

Nos vemos la semana que viene con la última receta de antes de Navidad...os espero!




Dificultad: media 
Tiempo de preparación:  1,5 horas (aprox.)
Ración:  8/10 personas


Ingredientes

Para el bizcocho

140 gr de harina blanca
10 gr. de almidón de maíz (Maicena)
150 gr. de azúcar blanco
6 huevos (separadas las yemas de las claras)
1/2 cucharadita de café de aroma de vainilla

Para el ganache de chocolate

500 gr de chocolate negro
500 gr de nata para montar


Preparación

Del ganache de chocolate

1- Pondremos a calentar la nata en un cazo a fuego suave.

2- Cuando empiece a hervir, la retiraremos del fuego y le echaremos el chocolate troceado y mezclaremos fuera del fuego hasta que se haya deshecho todo.

3- Reservaremos en la nevera una vez esté tibio.

Del bizcocho

1- Pre-calentar el horno a 180º.

2- En un bol, batiremos las yemas y el azúcar con la ayuda de las varillas eléctricas hasta que veamos que el color de la mezcla es de color pajizo. 

3- Añadimos la esencia de vainilla y batimos unos segundos más. Reservamos.

4- Batimos las claras hasta que estén a "punto de nieve".

5- A la mezcla que tenemos de las yemas, le añadiremos un par de cucharadas de harina, la maicena y un par de cucharadas de las claras a punto de nieve y mezclaremos con movimientos envolventes.

6- Cuando esté todo bien mezclado, añadiremos el resto de harina y de claras y mezclaremos de nuevo con movimientos suaves y envolventes.

7- Pondremos papel de horno en la bandeja del horno y rociaremos el molde con el spray desmoldante o con mantequilla y echaremos dentro la masa que repartiremos bien para que quede el máximo de lisa.

8- Hornearemos entre 10 o 12 minutos. 

9- Dejaremos el bizcocho en el mismo papel de horno y lo enrollaremos para que coja forma y lo dejaremos enfriar. (En este punto, lo podemos envolver bien con film y papel de aluminio y congelar para otro día).

10 - Deserollamos el bizcocho y lo rellenamos con el ganache que hemos hecho previamente. Una vez rellenado lo cubriremos con el resto del chocolate que dejaremos enfriar para luego hacer los dibujos con un tenedor a  modo de tronco.

11- Decoramos con un poco de azúcar glass y algún motivo navideño.


12- Reservamos en una habitación fría o en la nevera hasta la hora de consumir.

* Para ver la versión en Thermomix pincha AQUÍ


Nota

El relleno puede ser de mermelada si no os gusta tanto chocolate o nata.

Se puede tener hecho y congelado (sin rellenar).


Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

13 diciembre, 2016

Surtido de 4 turrones de chocolate caseros

Posted by: Gemma Biosca

Se podría decir que más que turrones lo que hacemos en casa son bombones grandes!
¿Os podéis creer que el día de Navidad del año pasado me quedaron los turrones intactos? Pues así, tal como lo leéis....y ahora os cuento la anécdota.

Mi sobrino mayor nació el 25 de diciembre que es el día que paso con mis hermanos (casi siempre!). Iker,  me pide cada año su tarta, que si de chocolate, que si de nubes...este año me la ha pedido de TWIX...no tengo ni idea, voy a tener que buscar! Pues a lo que iba, el año pasado como no me dió "deberes" hice un tronco de Navidad y nos lo comimos todo! Está claro que nadie pensó en los turrones ni nada...incluso por la noche que suelen venir los amigos a cenar, ni me acordé!

He dudado un poco en si los publicaba o no, porqué ya veis que las fotos son de "pim-pam" o sea, hechas antes de salir a escena! Pero como este es un blog muy casero, esto es lo que hay, publico las recetas por si os puedo dar alguna idea, pasando de las fotos!

Espero que saquéis provecho y que si los hacéis os acordéis de sacarlos a la mesa, por Dios!!


   1-TURRÓN DE CHOCOLATE FONDANT CON CHOCOLATE Y ARROZ INFLADO   

   
2-TURRÓN DE CHOCOLATE NEGRO CON GALLETAS


     3- TURRÓN DE CHOCOLATE BLANCO, PISTACHOS Y FRAMBUESAS LIOFILIZADAS

                                
4- TURRÓN DE CHOCOLATE NEGRO, BARQUILLOS CARAMELIZADOS Y MAÍZ TOSTADO


Ingredientes y preparación

TURRÓN DE CHOCOLATE FONDANT CON CHOCOLATE Y ARROZ INFLADO
1 barra de chocolate fondant negro
60 gr de arroz inflado (u otro cereal que os guste más)

1- Derretir el chocolate y añadirle los cereales.
2- Verter la mezcla en un molde (en este caso era de Albal)


TURRÓN DE CHOCOLATE NEGRO CON GALLETAS
1 barra de chocolate fondant negro
Galletas tipo Maria

1- Derretir el chocolate.
2- Poner en la base galletas, luego chocolate y así sucesivamente.


TURRÓN DE CHOCOLATE BLANCO, PISTACHOS Y FRAMBUESAS LIOFILIZADAS
1 barra de chocolate fondant blanco
Pistachos Americanos pelados
Frambuesas liofilizadas

1- Derretir el chocolate y añadirle un puñado de pistachos y frambuesas que habremos troceado con la picadora.
2- Vertemos la mezcla en el molde, queda tan chulo! 
3- Decoramos con más pistachos y más frambuesas.


TURRÓN DE CHOCOLATE NEGRO, BARQUILLOS CARAMELIZADOS Y MAÍZ TOSTADO
1 barra de chocolate fondant negro
50 gr Barquillos caramelizados (si no, le puedes poner de los normales)
40 gr. de maíz tostado y pasado por la picadora.

1- Derretir el chocolate y añadirle los barquillos y la mitad del maíz tostado.
2- Vertemos la mezcla en el molde 
3- Decoramos con el resto del maíz.


Nota

- Si no dispones de mucho tiempo, puedes preparar estos "turrones" con antelación, hasta dos semanas antes.

- Inspírate y ponles lo que más te guste.

- Los moldes son de la tienda on-line de La Repostería de Miguel.


Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

16 junio, 2016

Coca de Sant Joan de brioix (Tradicional) - VIDEORECETA

Posted by: Gemma Biosca

NOTA: Si recibes tu suscripción en el móvil o tablet clica aquí para ver el video

Cuando llega esta época del año (igual que cuando llegan las fiestas de Navidad) pienso que los meses pasan muy deprisa.

Y aunque en casa ya no hay niños que van al cole...no puedo evitar recordar los finales de curso tanto míos como de mis hijos....con estos nervios que los caracterizan y llenos de emociones.

La coca de Sant Joan (San Juan) es la muestra que nos dice que el verano ya está aquí....y os lo digo ahora que estoy sentada en el ordenador escribiéndoos con la ventana abierta de par en par...la luz de las 21:00 de la noche y las golondrinas con sus conversaciones.....definitivamente...ya es VERANO!

Espero que os guste la VIDEORECETA y recordad a SUSCRIBIROS a nuestro Canal de You Tube!






Dificultad: media
Tiempo de preparación: unas 3 horas entre preparación y levado.
Ración:  2 unidades


Ingredientes

Para la masa madre
70 gr de leche
10 gr de levadura fresca
1 cdta. de azúcar
130 gr de harina blanca (no es necesario que sea de fuerza)

1. Mezclamos todos los ingredientes y formamos una bola.
2. La ponemos en un bol y la cubrimos con agua tibia.
3. Dejarla hasta que flote (unos 15 minutos).
4. Mientras tanto preparamos el brioix.


Para el brioix
120 gr de azúcar 
Piel de un limón
Piel de una naranja
60 gr de leche 
70 gr de mantequilla blanda (pomada)
2 huevos grandes
20 gr de levadura fresca
450 gr de harina blanca (no es necesario que sea de fuerza)
1 pellizco de sal


Preparación 

1. Con la ayuda de la batidora eléctrica mezclamos todos los ingredientes.

2. Cuando empiecen a estar todos integrados, añadiremos la masa madre que sacaremos del agua y escurriremos con las manos para sacar el excedente de agua.

3. Dejaremos la masa en un bol tapado con un trapo fuera de cualquier corriente de aire y dejaremos que leve (doblar su volumen). Si hace calor, en 1 hora estará lista.

4. Sacamos del bol y dividimos la masa en dos (para hacer más manejable) así que nos saldrán 2 cocas. Les damos forma, pintamos con huevo y adornamos. 

Dejamos levar de nuevo (doblar su volumen).

5. Ya podemos hornearlas: 15/20 minutos a 200º o hasta que veamos que ya está toda dorada. No le quitéis el ojo del horno, se hace muy rápido y cada horno es un mundo.

Para decorar
Frutas confitadas
1 huevo batido


Nota

- Si no la habéis hecho nunca, animaros...aunque mejor hacerla un día que no tengas compromiso, para relajarte y disfrutar....te va a quedar GENIAL!

- Una vez horneadas, yo las congelo y las tengo a punto el día de la verbena sin prisas.

- Se pueden rellenar de lo que más te guste: nata, crema o chocolate!

- Con esta masa te salen 2 cocas para 8/10 personas cada una (trozos normales!)

- Busca en el ARCHIVO DE RECETAS, tengo más cocas publicadas!


Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...