Mostrando entradas con la etiqueta Jamón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jamón. Mostrar todas las entradas

28 abril, 2019

Croquetas de huevos fritos y jamón (paso a paso, receta tradicional)

Posted by: Gemma Biosca

Como veis, seguimos ampliando recetas de croquetas en el blog. Esta vez he querido probar con estas  que llevan dos de los ingredientes que más me gustan: los huevos y el jamón....están super!!

Ahora ya me están viniendo más combinaciones como la de morcilla+manzana, chistorra+huevo frito, sobrasada ....mmmm..seguro que se os ocurren más ideas!!!

Vamos con el paso a paso de estas fantásticas croquetas:



Paso 1: Cortamos la cebolla bien fina y la pochamos en la sartén con un poco de aceite a fuego suave. No queremos que se dore mucho, sólo que se ablande. 




Paso 2: Cuando la cebolla está hecha (bien blandita) le añadimos el jamón que ya habremos picado bien finito. Dejamos 2 minutos para que se integren los dos ingredientes.




Paso 3: En este punto le añadimos los huevos que ya tenemos fritos y reservados y que también habremos picado. Mezclamos bien con la espátula y dejamos de nuevo 2 minutos para que todos los ingredientes se integren bien. 



 

Paso 4: a la mezcla que tenemos le añadiremos una cucharada de harina y mezclaremos bien con la espátula. Dejaremos unos 4 o 5 minutos hasta que la harina se haya cocido. Ahora le añadiremos la leche de este modo: iremos poniendo 100 ml la primera vez y con la espátula iremos mezclando. Tiene que quedar una masa que cuando se enfríe podamos hacer las croquetas, así que hay que ir con cuidado de poner mucha leche ya que si no tendremos que añadir más harina para conseguir que espese y las croquetas sólo tendrán sabor a harina.

En mi caso puse 200 ml de leche para una sola cucharada de harina.




Cuando veas que la masa se separa de la sartén como en la foto ya tendrás la masa hecha. Y ya sabes, a más cantidad de bechamel aunque te salgan más croquetas, tendrán menos sabor. 




Paso 5: Yo las rebozo con pan rallado + huevo batido + pan rallado. No utilizo nunca la harina blanca para ello.
IMPORTANTE: antes de freírlas o congelarlas, DÉJALAS al menos una hora en la cocina sin tapar. Con esto conseguimos que se seque un poco el pan rallado y así cuando las friamos queden más crujientes.




Listas para congelar en bolsas aptas para ello o para freír!





¿QUIERES UNA?

Dificultad: media
Tiempo de preparación:  2 horas 
Ración:  -


Ingredientes
1 cebolla
4 huevos fritos ya hechos y triturados
4 lonchas de jamón curado
Harina blanca
Leche
Huevos batidos (para rebozar)
Pan rallado (para rebozar, yo utilizo PANKO


Elaboración
En cada foto tienes la explicación para hacer unas buenas croquetas.



Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

27 enero, 2019

Guisantes con jamón (Thermomix)

Posted by: Gemma Biosca

En casa nos encantan los guisantes, siempre suelo tener en el congelador. Casi siempre los comemos hervidos con una patata y una zanahoria.

También para acompañar una carne guisada o un puré de patata, incluso en crema (os dejaré la receta en breve).

Esta vez los hice en la Thermomix ya que nunca los había hecho y nos gustaron mucho. Está claro que se puede hacer sin el robot en caso que no lo tengáis.

Ah...también se pueden hacer con bacon ahumado...ricos ricos!








Dificultad: baja
Tiempo de preparación:  30 minutos
Ración:  4 


Ingredientes
1 puerro grande (o cebolla si prefieres)
70 ml de aceite de oliva (el mío Borges
500 gr de guisantes congelados
150 ml de agua mineral
Sal
Pimienta negra
200 gr de jamón ibérico a daditos


Preparación

1. Ponemos en el vaso el puerro limpio y troceado y el aceite y programamos 3 seg./Vel.5. Seguidamente programamos 6 min./120ºC/Vel.1.

2. Añadimos los guisantes, el agua, la sal y la pimienta y programamos 15 min./100ºC/giro izquierda/Vel.cuchara.

3. Incoporamos el jamón y programamos 5min./100ºC/giro izquierda/Vel.cuchara.

Listos!



Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB

06 febrero, 2018

Verdinas con setas Shitake y jamón ( en olla a presión)

Posted by: Gemma Biosca

Este verano pasado (uy...qué lejos queda ya!) estuvimos por Asturias pasando unos días y por supuesto, descubriendo y probando su rica gastronomía. Unos de los platos que quería probar eran las famosas Verdinas, esas judías verdes tan preciadas y que ellos preparan tan estupendamente.

Fue concretamente en Ribadesella, precioso pueblo, y las comí con marisco tal y como es tradición. No os imagináis la pedazo de ración que me trajeron y aunque no me la puede acabar la disfruté un montón.

Estábamos ubicados en Arriondas y en este pueblecito compré las Verdinas para traerme a Barcelona y hacer alguna receta. 

Como veis las preparé con setas y jamón y un ligero sofrito y hechas en la olla a presión quedaron impresionantes.

Anímate a preparar estos guisos en la olla a presión estos días de frío y llenar tu cuerpo de energía saludable!








Dificultad: media
Tiempo de preparación:  40 minutos + 12 horas de remojo.
Ración: 6/8 personas


Ingredientes

300 gr de judías de la variedad Verdina (puedes utilizar otra variedad)
200 gr de setas Shitake (puedes utilizar otra variedad)
150 gr de jamón curado a taquitos
Aceite de oliva virgen extra
1 cebolla
150 gr de tomate natural troceado
Pimienta negra
Caldo de verduras o agua mineral


Preparación

1. El día anterior a preparar este guiso deberemos poner en remojo las judías Verdinas, las ponemos en un bol y las cubrimos de agua que sobrepase de la legumbre 2 partes. Antes de guisarlas desechamos el agua de remojo y les damos un baldeo. Las dejamos escurrir mientras preparamos el sofrito.

2. En la misma olla exprés pondremos un chorro de aceite y en él rehogaremos la cebolla con el tomate, con un poco de sal y pimienta negra.

3. En este punto añadiremos las judías, las setas y el caldo o agua que debe cubrir la legumbre al menos 4 dedos por encima. Taparemos la olla y pondremos la válvula al nº 2 a fuego fuerte. Cuando empiece a salir vapor (querrá decir que la válvula ya está en su posición) bajaremos el fuego y entonces empezaremos a contar el tiempo, NO ANTES.


4. Yo calculo siempre 12 minutos para las legumbre, cuando ha pasado este tiempo la pongo bajo el grifo para que pierda la presión y la abro para probar la dureza si es la que me interesa o bien si falta algo de líquido. Si veo que le falta tiempo, vuelvo a empezar de 0 y calculo unos 5 minutos desde que vuelve a salir el vapor. Casi siempre acierto aunque alguna vez han quedado un poco más blandas de lo que me hubiera gustado.

5. Una vez acabada la cocción, con la olla ya destapada le añadiremos el jamón y dejaremos que haga chup-chup unos minutos.

Buen provecho!!!

Nota

- Este tipo de recetas cuando las hago siempre suelo hacer de más ya que son elaboraciones un poco largas (más que nada tener que poner a remojo la vigília).

Así lo que no consumimos lo congelo en recipientes de una ración para días en los que no me da tiempo a preparar comidas para llevarme al trabajo o para mi marido que come en casa cada día.

- Es importante que las etiquetéis bien con lo que contiene y la fecha.


Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB

23 febrero, 2016

Croquetas de jamón, paso a paso - Thermomix

Posted by: Gemma Biosca

Hacer croquetas no es difícil; lo que es difícil es explicar las cantidades que se utilizan para hacerlas, ya que la bechamel es la parte importante para que queden cremosas y nada pesadas.
Creo que sólo las he hecho una vez del modo tradicional y no me quedaron mal, pero en estas cosas soy un poco perezosa, así que me voy con mi amiga Thermomix que me echa un cable y me facilita totalmente el plan.

Está claro que utilizo la receta como base, pero que luego yo le voy dando mi toque a medida que las voy haciendo.

La receta de hoy son de jamón, restos de la paletilla de las fiestas navideñas y que guardé como oro en paño. Pronto os dejaré las que hice de pollo asado con sus verduras y todo.... ;)

Ya me diréis si las hacéis....y tened en cuenta que salen un montón!!!








Dificultad: fácil
Tiempo de preparación:  en la Thermomix se hacen en media hora, pero hay que dejar reposar la masa mínimo 8 horas, así que hay que ser previsor.
Ración:  nos salieron unas 75 unidades.


Ingredientes

300 gr de jamón serrano o ibérico picado
  50 gr de aceite de oliva virgen extra
100 gr de mantequilla (blanda)
  50 gr de cebolla 
170 gr de harina blanca (normal)
800 gr de leche entera (también puedes ponerla descremada)
Nuez moscada en polvo
Pimienta negra en polvo
2 o 3 huevos batidos
500 gr de pan rallado (mejor que te sobre)
Aceite de oliva virgen extra para freír.


Preparación

1. Si no tenemos el jamón picado, lo ponemos en el vaso y programamos 10 segundos a vel. turbo. Sacamos del vaso y reservamos.

2. Ponemos el aceite, la mantequilla y la cebolla en el vaso. Troceamos 2 seg., vel.5 y sofreímos 3 min., 120ºC, vel.1.

3. Añadimos la harina y sofreímos 3 min., 120ºC, vel.2.

4. Incorporamos la leche, la nuez moscada y la pimienta y mezclamos 10 seg., vel.6.

5. Añadiremos la mitad del jamón picado y programaremos 8 min., 120ºC, vel.4.

6. Dejaremos reposar unos 10 minutos y le añadiremos el resto de jamón que teníamos reservado.

7. Pondremos la masa en una bolsa de plástico limpia y apta para cocina o bien en una manga pastelera y dejaremos en la nevera un mínimo de 8 horas.

8. Pasado este tiempo, procederemos como os enseño en las fotos: haremos un churro largo y luego cortaremos a la medida que más nos guste.

9. Rebozaremos una primera vez con el pan rallado, luego por huevo batido y una última vez por pan rallado.

10. Ya están listas o para freír o para congelar.


Nota
- Mejor hacer la masa de un día para otro.

- Si no queréis hacer el sistema de la manga pastelera o bolsa de plástico, dejad la masa en una bandeja baja y tapad con film pero que este toque la masa, para evitar que haga una capa y se seque.

- También podéis hacer el rebozado harina blanca-huevo-pan rallado.

- En estas croquetas con jamón, no le pongo sal en ningún momento, pero si os gustan más fuertes, podéis añadirle en el paso 4.

- Esta receta sirve para hacer croquetas de otros gustos como por ejemplo, de queso, de atún, de pollo asado....

- Receta extraída y variada del libro de la Thermomix Cocina Fácil y Saludable.



Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

28 abril, 2015

Tirabeques con jamón y huevo a baja temperatura - VIDEORECETA

Posted by: Gemma Biosca




Hoy os presentamos una receta de temporada, muy sana y equilibrada.
No sé si muchos de vosotros conocéis esta verdura así que os cuento algo sobre ella para que sepáis de que va: es una variante del guisante que se come con vaina incluida. 
En Catalunya, el País Valenciano y Aragón son una verdura bastante conocida con la que se preparan delicadas recetas. 

Es una verdura de primavera y que se empieza a cultivar en otoño. También es muy común en toda la cuenca Mediterránea y Asia.

Tiene gracia su nombre en inglés, Snow Pea (guisante de nieve) ya que hace referencia a que se empiezan a recoger a principios de la primavera cuando es una época que aún puede nevar. Su característica es que puede llegar a aguantar hasta -4º aproximadamente.


Y ahora que ya sabéis un poco más, os dejo con la receta que hemos preparado que además de exquisita es saludable.

Espero que os animéis a prepararla y probéis esta verdura...os va a encantar!







Dificultad: baja
Tiempo de preparación:  60 minutos para los huevos + 15 minutos para la                                                               verdura
Ración:  4 unidades


Ingredientes

200 gr de Tirabeques
2 ajos laminados
100 gr de jamón ibérico cortado en dados
Aceite de oliva
4 huevos


Preparación

Ver vídeo


Nota

- Los huevos los podéis hacer "poché" o "pasados por agua" y os quedará igual de espectacular.




Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB

10 marzo, 2015

Alcachofas con ajos tiernos, jamón y huevos a baja temperatura (Thermomix)

Posted by: Gemma Biosca

Desde que nuestros hijos se han ido de casa, hemos tenido que cambiar algunos hábitos en cuanto a la comida en general se trata.

Antes, cuando ellos estaban aquí, la cena era sagrada y por supuesto, tenía que ser abundante. Ahora esto ha cambiado y mucho....

Para empezar, hemos vuelto a cenar sobre las ocho de la tarde: nos encanta por qué nos acostamos bastante temprano y de esa manera te vas a la cama con la digestión ya hecha y además las cenas ahora son mucho más ligeras!

Como muchos días improviso (qué lejos quedan las listas de menús para la familia!) Me encanta llegar a casa después de la caminata que nos damos mi marido y yo y meterme en la cocina a preparar algo. Abro la nevera y venga..imaginación al poder!

Así que la receta de hoy es fruto de esto, de improvisar con estas hermosas alcachofas que me traje del mercado de Palamós. Lo de los huevos ya llevaba yo tiempo detrás de prepararlos a baja temperatura, así que aproveché para combinar las dos cosas. 

Es recomendable por la noche tomar las verduras cocidas en vez de ensaladas, así que esta fórmula al vapor, es genial.

Espero que os guste y que disfrutéis tanto como lo hicimos nosotros!

Y vosotr@s ¿improvisáis o tenéis unos menús pre-determinados?


             





Dificultad: baja
Tiempo de preparación:  60 minutos para los huevos en la Thermomix
                                                      20 minutos las verduras + el tiempo de prepararlas
Ración:  2 personas (duplicar ingredientes para más personas pero no tiempos de cocción)


Ingredientes

3 Alcachofas
1 Manojo de ajos tiernos
100 gr de jamón curado a dados
Aceite de oliva 
4 huevos frescos de máxima calidad
Sal
Agua


Preparación

1- Primero pondremos a cocer los huevos a baja temperatura en la Thermomix: pondremos los huevos en el cestillo, y este dentro del vaso. Cubriremos con agua y un puñadito de sal y programaremos 60 minutos, 60º , vel.1.

2- Mientras tanto, pelamos y cortamos los ajos tiernos y las alcachofas y reservamos.

3- En el estuche de vapor pondremos el jamón a dados con un chorrito de aceite y pondremos en el microondas durante 3 minutos a máxima potencia (800W).

4- Sacamos el estuche y abrimos con cuidado de no quemarnos con el vapor y añadimos los ajos. Ponemos en el  microondas durante 5 minutos a máxima potencia (800W).

5- Volvemos a sacar el estuche, abrimos y le añadimos las alcachofas. Ponemos dentro del microondas y programamos 7 minutos a máxima potencia (800W).

Sacamos y le damos unas vueltas a los ingredientes con la ayuda de una cuchara y volvemos a poner en el microondas a máxima potencia (800W)  otros 7 minutos más.

6- Sacamos y comprobamos que las verduras están tiernas. Si no, ponemos un par de minutos más o hasta que estén como nos gusten.

7- Cuando pare la Thermomix , sacamos los huevos y los dejamos un par de minutos que pierdan un poco de calor para no quemarnos. Podemos aprovechar para emplatar las alcachofas.

8- A continuación, pelamos los huevos con cuidado y los disponemos encima de las verduras.

9- Ponemos unas escamas de sal encima y servimos.


Nota

- Los huevos a baja temperatura, queda la clara casi 100% cuajada: hay que ir con cuidado al pelarlos porqué puede que se derrame un poco la clara.

- La yema queda cruda completamente.

- Si queréis más cuajado, dejad más tiempo.

- Por supuesto podéis hacer otras verduras si las alcachofas no os gustan: zanahorias, brócoli, patatas, calabacín...etc.



Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.


Food&Cakes by GB

12 septiembre, 2013

Canelón de jamón cocido con verduritas y timbal de patata y tomate

Que mi trayecto en tren al trabajo cada día sea de 40 minutos ida y 40 minutos vuelta da mucho de sí.

Aprovecho para revisar el correo, cotillear en Instagram y chafardear un poco en Facebook. También intento planear la semana en cuanto a recetas se refiere, no sólo para el blog, sino para el día a día, que no es poco!

El otro día recibí la Newsletter de la revista Cuina y vi que había un concurso, entre varios, para bloguers...y pensé, allá que voy!

Empecé a darle vueltas a la receta, que debía tener como ingrediente principal, el jamón cocido.

En un momento me vinieron a la cabeza cosas que tenía en la nevera y en el congelador...y así me salió esta receta. Sólo tuve que ir a comprar el jamón cocido (que no soporto tenerlo en la nevera más de dos días) y deseando llegar a casa para ponerme manos a la obra.

Fácil, rápida y económica. Sirve tanto para un primer plato, como para poner de picoteo en una comida o cena informal.

Ahora ya sabéis a que dedico el tiempo libre...jajajajaja

PD: la gente que viaja conmigo a veces me miran con cara de circunstancias...a las 6:30 de la mañana con revistas de comida y tomando notas??? Un poco rara sí que soy verdad???

Por cierto...a ver si tengo suerte!!!!







Ingredientes  

6 lonchas de jamón cocido, cortado fino, pero que no se rompa
60 gr de judías verdes redondas sin cortar y hervidas al dente
60 gr de zanahorias cortadas en tiras y hervidas al dente
100 gr de setas (variadas)
2 patatas hervidas y cortadas en rodajas
2 tomates largos cortados en rodajas
Polvo de tomates secos Ingredissimo
Aceite de oliva virgen
Sal gorda
Pimienta negra
*Azúcar moreno para quemar con el soplete (ocional)

Preparación

Primero de todo, saltearemos las setas con una gota de aceite con sal y pimienta. Las reservaremos y las escurriremos si han dejado un poco de agua.

Pondremos las lonchas de jamón estiradas y las rellenaremos con las judías, la zanahoria y unas cuantas setas. Añadiremos un hilo de aceite y sal.

Enrollaremos el canelón intentando que no se rompa y las reservaremos.

En un bol, pondremos el aceite con el polvo de tomates secos y reservaremos.

Montaremos el timbal de las patatas con el tomate, como en la foto en el plato de servir y lo rociaremos con el aceite que hemos reservado.

Si tenéis soplete, a la hora de presentar el plato, le ponéis un poco de azúcar y lo quemáis...quedará crujiente y nos recordará el jamón cocido de siempre.

Podemos servir.

Nota

Se puede tener un rato antes preparado en la nevera.
Justo a la hora de servir, aliñaremos el timbal.
Podéis utilizar las verduras que más os gusten.
El jamón curado que sea de buena calidad, el paladar os lo agradecerá.

Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook y suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo.
FOOD & CAKES by GB
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...