08 abril, 2013

Sheperd's Pie o pastel de carne (Salsa Bolognesa) Thermomix

Esta receta es el típico pastel de carne que hacían nuestras madres o abuelas para aprovechar los restos de carne en salsa que habían sobrado.

El nombre en inglés viene porque en Inglaterra era un plato típico de los pastores, aunque creo que se hacía con cordero.

Esta vez me he inspirado en varias recetas que he visto por la red y la verdad que servidos individualmente queda muy gracioso.

Como veis, ya tenéis una buena receta para el fin de semana, ahora que aún no nos aprieta el calor.

Espero que os guste....os dejo con las fotos para que os hagáis una idea de cómo se pueden presentar.

Que aproveche!!!




Ingredientes 

Puré de patata (casero si puede ser)
400 gr de carne picada (de cerdo o ternera o mixta)
2 zanahorias
1 cebolla grande
1 lata de 400 gr de tomate natural troceado o entero
50 ml de aceite de oliva
2 hojas de laurel
Sal
Azúcar
Pimienta negra
Nuez moscada
1 vaso de vino tinto


Preparación en Thermomix:

Ponemos las zanahorias y la cebolla en el vaso de la Thermomix y troceamos 15 seg. a vel.7.

Añadimos el aceite y sofreímos durante 5 min. a vel.1, 100º.
Añadimos la carne y programamos 10 minutos, Varoma y velocidad cuchara. Antes de que termine, unos 2 minutos antes, le añadimos el vaso de vino tinto.
Cuando pare la máquina, añadimos el tomate y trituramos 5 segundos a velocidad 3,5.
Ponemos la sal,  el azúcar, las hojas de laurel, la pimienta negra y la nuez moscada y programamos 30 minutos, Varoma, velocidad cuchara.

Preparación tradicional:

Seguir los mismos pasos pero en una cazuela.
 
Para hacer los pasteles individuales: 

Llenaremos los moldes individuales hasta la mitad con el puré de patatas.
Añadiremos una cucharada sopera de salsa Bolognesa y acabaremos tapando con más puré. Pondremos queso rallado por encima y gratinaremos al horno.


Para hacer los "coulant":

Con una flanera de las de toda la vida engrasada con mantequilla o aceite de oliva, la rellenaremos de puré de patata, intentando bordear todo el molde hasta arriba. En el centro pondremos la Bolognesa y taparemos con más puré.
Dejaremos enfriar para que la patata coja cuerpo. Una vez fríos, los desmoldaremos en platos aptos para el horno y con queso rallado por encima los gratinaremos.

Aunque les llame "coulants", es solo por el efecto, ya que la carne no sale como saldría en los "coulant" de chocolate.

Nota

Esta salsa se puede congelar perfectamente.
Hecha de un día para otro es más buena. Si no quieres notar los trocitos de carne, una vez hecha la receta, se puede triturar a velocidad 4.
A parte de hacer los típicos macarrones a la bolognesa, sirve para hacer una lasaña de verduras o de pasta, para una pizza, para rellenar unas berenjenas o para hacer un pincho con pan y mozarela y gratinar……

Esta receta la he sacado de http://www.lasrecetasdemj.com/, también me ha inspirado el blog de Silvia Icart http://cocinaconsilvia.blogspot.com.es/

Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook y suscribirte al Blog para recibir las recetas en tu correo.
FOOD & CAKES by GB

06 abril, 2013

Surtido de aperitivos con fresas y boquerones con aceite de perejil

La primera vez que probamos este aperitivo fue en el restaurante Arzak en San Sebastián. Era la primera vez que comíamos esta mezcla de sabores...y la verdad que nos sorprendió mucho.


La verdad es que lo he repetido hasta la saciedad...a la gente le encanta aparte de ser económico, cosa importante en los tiempos que corren.


Aquí os dejo con las fotos de la receta. No os explico cómo se hacen, porque es evidente, sólo hay que combinar de manera que queden bonitos y vistosos!

Espero que os guste y feliz fin de semana!!!




Ingredientes

Boquerones en vinagre (de buena calidad)
Fresas
Aceitunas
Pepinillos en vinagre
Cebolletas en vinagre
Aceite de perejil
Sal Maldon
Aceite de oliva

Preparación

Limpiamos las fresas con agua, sin quitarles los rabitos.
Una vez bien escurridas, las secamos con un papel de cocina y las reservamos.

Para hacer el aceite de perejil: trituramos el aceite con el perejil en la batidora o Thermomix y lo ponemos en un biberón de cocina.

Para montar los pinchos, podéis seguir las fotos, no hay secreto.

Nota

Estos pinchos los podemos tener preparados un ratito antes de servir.

El aceite de perejil, lo podemos guardar para otras ocasiones en el mismo biberón en la nevera. Dura mucho.

Los boquerones, si son caseros, mejor. Si no, compradlos en el mercado que son recién hechos y más buenos que los envasados.

Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook y suscribirte al Blog para recibir las recetas en tu correo.
FOOD & CAKES by GB

04 abril, 2013

Aperitivo de berberechos en su jugo natural con aroma de lima y jengibre fresco

Cuando vi este aperitivo, sabía que lo iba a hacer.

Fue la excusa perfecta para comprarme estas cazuelitas azules...a que son monas?

Pues nada que os dejo con este mini aperitivo muy sabroso y original por la mezcla que lleva de lima y jengibre.

Espero que lo hagáis este fin de semana y me contéis!!!







Ingredientes 

2 latas de Berberechos (de buena calidad)
1 Lima (el zumo y la piel rallada)
Jengibre fresco (yo uso la marca Gourmet Garden)
Sal Maldon

Preparación

Disponemos los berberechos en bandejitas individuales y reservamos el jugo.

Rallamos la lima, hacemos zumo y reservamos.

En un bol mezclamos parte del jugo con el zumo de la lima y una cucharada de café.

Echamos esta mezcla encima de los berberechos, añadimos la ralladura de la lima, un poco de sal Maldon y  servimos.

Nota

Las medidas de esta receta son a ojo. Podéis adaptarla a vuestro gusto.

El jengibre lo compro de esta marca http://www.gourmetgarden.com/es/

Se puede tener en la nevera listo para servir y preparado con antelación.

Esta receta es una mezcla de recetas que vi en los blogs:



Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook y suscribirte al Blog para recibir las recetas en tu correo.
FOOD & CAKES by GB

02 abril, 2013

Queso Provolone con salsa Putanesca y agradecimiento a los que me visitáis!!!!

Cuando empecé con el blog, no me hubiera imaginado nunca que tanta gente estaría ahí, visitándolo cada día.

En tres meses, tengo más de 18.000 visitas, con un promedio de 300 páginas vistas cada día, 80 fans en Facebook y 58 seguidores. Yo, que en todo este tema soy bastante negada, me dicen los que entienden que está muy pero que muy bien.

Me imagino que los que sois veteranos pensaréis que no es para tanto, pero yo estoy que no quepo en mi de felicidad!

Estas vacaciones he estado con los amigos, algunos de ellos de fuera de Catalunya y todos me han animado y no han parado de decirme que cada día lo hago mejor... Quizás porque soy muy exigente conmigo misma, pero hay días que lo dejaría, ya no por el esfuerzo que es estar el día a día metida en internet, mirando el mercado y visitando todos los blogs posibles, si no porque hay mucho nivel y pienso que quizás debería retirarme....

Pero luego, llegas a casa después de unos días sin estar conectada a nada (bueno..casi, porque con los teléfonos de hoy en día llevas el blog encima) y ves que las visitas no paran de aumentar, que tienes comentarios de diferentes partes del planeta y que la gente continúa poniendo el famoso y tan querido "Me gusta" en Facebook!

Así que recapacito y sólo me quedan ganas de dar besos a todo el mundo que se pasea por mi blog y pienso que sí....que debo estar aquí, mejorando un poco más cada día y compartiéndolo todo!!

GRACIAS.....GRÀCIES.....THANKS !!!!!!!! 

<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3


Por cierto, que os dejo una receta extraordinaria, que como no, he visto en el blog de Marga, La Cocina de las Casinas....pasen y vean!









Ingredientes

Una loncha de Queso Provolone 
1 lata de tomate natural troceado
1 lata de Anchoas en Aceite de Oliva
8 alcaparras
2 diente de Ajo
Perejil
Orégano
1 guindilla (opcional)
Sal y Azúcar (opcional)
Aceite de Oliva

Preparación

En un cazo  ponemos  un poco de aceite y añadimos el ajo muy picado, el perejil, la guindilla muy picadita y el orégano.

Cortamos las anchoas en trocitos. Las incorporamos  a la sartén junto con el tomate y las alcaparras que hemos cortado en trozos pequeños.

Rectificamos de sal y azúcar.

En una cazuelita de barro u otro recipiente apto para el horno, ponemos el queso.

Le añadimos dos cucharadas de la salsa por encima y espolvoreamos  con orégano.

Lo introducimos en el horno previamente precalentado a 170º y esperamos a que se deshaga.

Lo acompañamos de pan tostado o pan de semillas.

Nota

Esta receta la vi en el blog de Marga,  del que os dejo el enlace: http://lacocinadelascasinas.blogspot.com.es/

Se puede eliminar la guindilla, pero para mi gusto, es esencial.

La salsa que me sobró la aprovechamos para aliñar unos tortellinis.

Aguanta unos días en la nevera en un táper.

Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook y suscribirte al Blog para recibir las recetas en tu correo.
FOOD & CAKES by GB

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...