12 mayo, 2016

Cake pops de chocolate (postres sin horno) - VIDEORECETA

Posted by: Gemma Biosca

NOTA: Si recibes tu suscripción en el móvil o tablet clica aquí para ver el video

Cuando eres un aficionado a la cocina y tus amigos se piensan que eres el que mejor cocinas del mundo, siempre te toca llevar los postres o algo cuando te invitan a sus casas. 
No sé si os pasa a vosotr@s pero la frase de: "oye...aquella receta que pusiste en  Facebook el otro día, cuando la vamos a probar?" o " aquella tarta de Instagram que tienes tantos "likes" no la piensas compartir nunca?" y así sucesivamente....

Así que cuando voy de invitada siempre llevo algo hecho por mí y aunque no sea para la comida o cena, que sea un detalle para los anfitriones.

Y he aquí estos cake pops, que me encanta hacerlos porque no necesitas encender el horno y son una monada para regalar.....¿a que sí?

Os dejo con la vídeoreceta que es mucho más fácil verla que leerla...ya me contaréis!







Dificultad: fácil/media
Tiempo de preparación:  
Ración:  -


Ingredientes

200 gr de queso crema
300 gr de galletas de chocolate
100 gr de coco rallado
Chocolate fondant para bañar las bolas
Toppings para decorar (o ver notas al final del post)


Preparación

1. En una picadora, trituraremos todas las galletas hasta que queden casi polvo.

2. Añadiremos el queso crema, el coco y volveremos a mezclar hasta que quede una pasta consistente y que se pueda dar forma con las manos. Si no, añadiremos más galletas o más queso. Dejamos reposar en la nevera unos 20 minutos.

3. Sacamos de la nevera e iremos haciendo bolas del tamaño que más nos guste. Cuando estén todas hechas, las dejaremos 20 minutos más en la nevera.

4. Mientras tanto, derretiremos el chocolate en el microondas hasta que quede bien líquido.

5. Sacaremos las bolas de la nevera y las iremos pasando de una en una hasta que queden bien cubiertas de chocolate.

6. Las iremos dejando en una bandeja con papel de hornear y antes de que el chocolate se seque, las adornaremos con los toppings que tengamos.

7. Reservaremos en la nevera hasta el momento de servir.


Nota

- Si no disponemos de "toppings" de colores, podemos utilizar palomitas trituradas, maíz tostado picado, curry, cacao en polvo....



Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

10 mayo, 2016

Tortipizza de bacalao o pizza "fit"

Posted by: Gemma Biosca

Porque el "fast food" puede ser muy saludable....o al menos es lo que hago en mi casa!
Esta receta, que casi no es receta te puede solucionar una cena de un día entre semana que no sabes que hacer y que encima llegas tarde a casa con un hambre que te mueres. 

Es tan simple como abrir un paquete de tortillas mexicanas, ponerles algo encima y hornear mientras te abres una cerveza o una botella de vino.

Yo en este caso le puse bacalao de Espai Tonyina que ya viene cortado fino como si fuera carpaccio y al punto de sal. Como siempre digo, esto no es más que una sugerencia ya que podéis ponerle lo primero que tengáis a mano en la nevera o en la despensa: atún, jamón, alcachofas en conserva, sardinas en aceite, calabacín, pimientos del piquillo...

Quizás os preguntéis porqué publico esta receta tan simple y sencilla: pues lo hago porqué quizás a muchos no se les ocurra hacerlo y porqué hay mucha gente que no tiene ni idea de cocinar y necesita que le echemos un cable...así que aquí está mi razón de esta publicación.

Espero que os animéis a preparar esta receta pero a vuestro estilo!




Dificultad: fácil
Tiempo de preparación:  20 minutos
Ración:  10 tortas (las que van en un paquete)


Ingredientes

10 tortillas mexicanas integrales
300 gr de bacalao en lascas o desmigado
4 tomates maduros 
1 cebolla 
Aceitunas negras sin hueso
Ajo y perejil
Aceite de oliva


Preparación

1. Ponemos las tortillas en una bandeja de hornear con papel apto para horno.

2. Encima de cada tortilla pondremos el tomate y la cebolla todo cortado en rodajas bien finas, el bacalao y las aceitunas, acabaremos con un hilo de aceite.

3. Hornearemos con el horno pre-calentado a 200º unos 10 minutos pero sin quitar el ojo del horno, se doran muy rápido y se podrían quemar.

4. Cuando las sacamos del horno, les pondremos por encima un poco de ajo y perejil.

5. Serviremos recién sacadas del horno.

Nota

- Como he dicho más arriba, podéis versionarlas tantas veces como tantos ingredientes tengáis.

Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.




Food&Cakes by GB

05 mayo, 2016

Tarta-flan de manzana - VIDEORECETA

Posted by: Gemma Biosca

NOTA: Si recibes tu suscripción en el móvil o tablet clica aquí para ver el video

Recuperando recetas que han sido un éxito y reeditándolas en video para que os sea más fácil hacerlas.

La verdad es que hay mucha gente que no sabe cocinar, pero cuando ve un vídeo, se da cuenta que es más fácil de lo que parece y que seguro que a ellos les sale igual.

No hace mucho, un compañero de la oficina me dijo estaba leyendo una receta y de golpe ponía: "reservar". Él no tenía ni idea de que significaba esto, pensaba que era algún procedimiento....y nos reímos un montón!

Luego hice la reflexión que lo que para uno es fácil, no lo tiene que ser para todos!

Espero que disfrutéis de esta receta....os va a encantar....y además con el vídeo, seguro que todo el mundo la verá muy fácil!

SUSCRÍBETE A YOU TUBE: no te pierdas estas recetas que preparamos con tanto cariño!






Dificultad: súper-mega-fácil (y no es broma!)
Tiempo de preparación:  20 minutos + 1 hora (aprox.) de horno
Ración:  10/12 personas


Ingredientes

5 manzanas tipo Royal Gala (son mis preferidas)
3 yogures tipo "griego" o muy cremosos
4 huevos grandes "L"
100 gr de azúcar
70 gr de harina de maíz (Maizena)
Mermelada de melocotón para pintar al final


Preparación

1. Precalentamos el horno a 180º.

2. Engrasamos con mantequilla un molde (si es desmoldable mejor). Este que utilicé yo es de 19 cm de diámetro por 8 cm de alto y reservamos.

3. Ponemos en el vaso de la Thermomix o de vuestra batidora 3 manzanas peladas y troceadas, los yogures griegos, los huevos, el azúcar y la Maizena. 

4. Programamos 1 minuto, a velocidad progresiva hasta llegar al 7 o trituramos con la batidora eléctrica hasta que quede totalmente todo triturado.

5. Vertemos esta mezcla en el molde engrasado.

6. Pelamos y cortamos en láminas la manzana que nos ha sobrado. Las colocamos sobre la masa, con mucho cuidado para evitar que se hundan, pero no os preocupéis, que no bajan mucho, y si bajan, no se hunden del todo.

7. Horneamos durante 60 minutos aprox. a 180º con el horno que hemos pre-calentado.

8. Hacemos la prueba con un palillo que tiene que salir limpio aunque un poco mojado ya que se trata de una tarta que queda textura de flan.

9. La desmoldamos cuando aún esté tibia y la pincelamos con unas cucharadas de mermelada abundantes...cuanta más pongáis más brillante quedará.

Nota

A nosotros nos gusta más de un día para otro.

Es ideal para llevar a casa de alguien, ya que aguanta mucho.

Buscad una buena variedad de manzanas; de esto dependerá la calidad de la tarta.

Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.


Food&Cakes by GB

03 mayo, 2016

Ricci con butifarra (pasta)

Posted by: Gemma Biosca

En casa no podemos vivir sin pasta...nos encanta!
Supongo que me daréis la razón cuando os diga que la pasta lo admite todo. Y creo que es por esto que nos gusta tanto. Tengas lo que tengas, lo puedes añadir a la pasta y siempre queda espectacular.

También me gusta mucho ponerles a los platos de pasta hierbas frescas, que tengo en mi terraza. Son económicas y sencillas de cuidar. Sólo tienes que ir consumiéndolas para que no se mueran en la maceta!

En este caso, he seguido la receta de Sandro Desii aunque yo le he hecho algún cambio. Por cierto, que os recomiendo todas sus pastas y productos, dando cierta importancia a sus helados. Pronto os dejaré más recetas, estad atentos!

Espero que os guste la receta...la tendréis lista en un plis!




En el sentido de las agujas del reloj: Ajedrea (Sajolida), Albahaca y Salvia; estas son unas cuantas de las hierbas que suelo tener en mi terraza.


Dificultad: fácil
Tiempo de preparación:  45 minutos 
Ración: 4 platos


Ingredientes

250 gr de pasta seca Ricci de Sandro Desii
1 cebolla cortada en juliana
300 gr de butifarra de cerdo con pimienta
1 calabacín cortado a dados
2 vasos de vino blanco (o caldo si no queréis usar caldo).
Sal
Pimienta
Salvia fresca


Preparación

1. Desmenuzamos la butifarra sin la piel en una cazuela con un orrito de aceite y con el fuego medio, la dejamos hasta que esté un poco dorada. Reservamos en un plato aparte.

2. En el mismo aceite que ha quedado de la butifarra, saltearemos la cebolla hasta que quede transparente, con un poco de sal y pimienta. 

3. Añadiremos en este punto el calabacín y la salvia fresca, dejaremos unos minutos y le añadimos el vino blanco o caldo.

4. Seguidamente le añadimos la butifarra que teníamos reservada y rectificaremos de sal y pimienta.

5. Escurrimos la pasta que habremos hervido y la añadiremos a la butifarra con las verduras.

6. Serviremos recién preparado.




Nota

En casa le ponemos queso Parmesano a todos los platos de pasta, pero le podéis poner otro tipo o no ponerle ninguno.

Podéis preparar este plato con la pasta que más os guste.

La butifarra que sea de buena calidad, el plato ganará mucho.



Gracias por tu visita, recuerda visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, hacerte seguidor de mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...