24 marzo, 2013

Cake pops y feliz Semana Santa (Thermomix)

Esta tarde de domingo, que además de domingo, es semi-vacaciones, prometía de verdad.

Lluvia y sobras de un bizcocho Genovés que nos a quedado de preparar un Tiramisú.

Pues nada, que nos hemos decidido a hacer unos Cake Pops...que están tan de moda. De hecho, ha sido mi marido, que últimamente, se me está convirtiendo en todo un cocinillas....jejejeje!

Aquí tenéis la muestra...han quedado muy divertidos y además, hemos aprovechado las sobras...que aquí no se tira nada!

Hablando de aprovechamiento, espero que os aprovechen las vacaciones o días de fiesta y que carguéis las pilas....os dejo mi última receta y también me voy de vacaciones, aunque aún me quedan unos días de trabajo.

Sed felices!!!!





Ingredientes (20 unidades)

230 gr. de bizcocho (magdalenas, bizcocho genovés...)
120 gr. de queso tipo Philadelphia
2 cucharadas soperas de Nutella
200 gr. de chocolate negro fondant
Palitos de madera

Preparación

Desmigar el bizcocho, con Thermomix, 5 seg. vel. 5 y sin Thermomix con las manos, un tenedor, etc…lo que os vaya mejor mientras quede bastante desmigado.

Añadir el queso y la Nutella al bizcocho desmigado.

Mezclarlo todo, con Thermomix, unos 20 seg. vel. 6 y sin Thermomix hasta que os quede una masa blandita, compacta y no pegajosa.

Hacer las bolitas y ponerlas en la nevera con una bandeja un mínimo de 1 h. (aunque más tiempo tampoco le hace ningún mal) con esto conseguimos darle más consistencia a la bola.

Fundir chocolate (blanco, negro, 2 colores…..) en el microondas 30 seg. sacamos el bol y removemos, 30 seg. más sacamos el bol y removemos y así sucesivamente….con tres o cuatro veces ya estará. De esta manera no se nos quemará el chocolate.

Sumergir la punta del palito en el chocolate fundido, clavarla en la bola y volver a ponerla en la nevera unos 30 min, de esta manera el palito queda pegado a la bola…..hacerlo con todas.

Sumergimos la bola entera en el chocolate fundido y con un pincel sacamos el excedente de chocolate, así no gotea.

Espolvoreamos por encima los adornos que queramos (en nuestro caso: sal ahumada, sal Maldon, pistachos triturados, pipas, maíz tostado triturado, curry en polvo y diversos adornos de azúcar…en definitiva lo que se te ocurra).

Dejamos que el chocolate se seque.

Nota

Usar cualquier bizcocho, madalenas, sobaos que tengáis en casa y que se estén empezando a secar (cocina de aprovechamiento).

Se puede aromatizar la masa con piel de naranja, limón, etc…en nuestro caso fue de limón.

En lugar de chocolate, para cubrir el cake pop, se puede usar Candy Melts.

Se aconseja que las bolitas no sean demasiado grandes, entre 20 y 30 gr.

Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook y suscribirte al Blog para recibir las recetas en tu correo.
FOOD & CAKES by GB

20 marzo, 2013

Chocolate Pound cake (Thermomix)

La receta de hoy es perfecta para el desayuno del fin de semana....

El nombre de este bizcocho, viene dado porque antiguamente, los ingleses contaban las recetas por libras: se hacía una libra de cada ingrediente, un "pound" de harina, un "pound" de huevos, un "pound" de mantequilla....

Queda doradito por fuera pero súper tierno y esponjoso por dentro. Además se mantiene unos días conservado en un recipiente hermético.

Os lo imagináis bañado de chocolate caliente???

Aquí tenéis la receta...que disfrutéis!






Ingredientes 

250 gr. de mantequilla blanda
250 gr. de azúcar
5 huevos
50 gr. de cacao puro en polvo
200 gr. de harina (tamizada)
Vainilla líquida
Sal
½ sobre de levadura en polvo

Para el adorno:
50 gr. de nata líquida
3 hojas de gelatina

Preparación

Pondremos en el vaso de la Thermomix la mantequilla derretida y el azúcar y programamos 2 minutos, vel.2, sin temperatura.

Con la máquina en marcha, a vel.3, vamos añadiendo los huevos de uno en uno.

Añadimos la vainilla.

Añadimos la harina, la levadura, el cacao y una pizca de sal y programamos 2 minutos a vel.3.

Vertemos la masa en un molde untado con mantequilla y harina y lo horneamos a 180º durante 40 minutos.

Cuando lo sacamos del horno, lo pondremos en una rejilla para que se enfríe y pierda la humedad.

Mientras, preparamos la gelatina de nata:
Pondremos la nata en un cazo al fuego y cuando arranque el hervor, la apartaremos del fuego y le añadiremos las hojas de gelatina, que habremos hidratado previamente.

Cuando el bizcocho esté completamente frío, le añadimos la gelatina que acabamos de hacer aún líquida y vamos rellenando los huecos que nos ha dejado el molde.

Antes de servir esperamos que cuaje bien la gelatina.

Nota

Este tipo de tartas, van normalmente cubiertas de chocolate fundido y caliente. Lo podéis hacer en el momento de servir.

Esta receta, la vi en el blog de Eva, http://elcullerotfestuc.blogspot.com.es/
aunque yo la he hecho en la Thermomix.

Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook y suscribirte al Blog para recibir las recetas en tu correo.
FOOD & CAKES by GB

18 marzo, 2013

Buñuelos de bacalao, receta de Semana Santa (Thermomix)

Dicen que una de las cosas bonitas que hay es mantener las tradiciones.

A mi, particularmente, me encanta. Más que nada, porqué cuando una ya se va haciendo mayor, tiende a recordar más cosas.

En mi caso, cuando me meto en la cocina a preparar algo típico, que además se hacía en casa, recuerdo a mi madre que era muy buena cocinera y no puedo evitar un suspiro de: "esto lo hacía con ella...."


Hoy, con estos buñuelos, me ha venido a la cabeza el recuerdo de cuando estaba con ella en la cocina y los hacíamos las dos....aunque ella no tenía Thermomix.... y siempre acabábamos peleando, porqué todo el mundo entraba en la cocina y se los iba comiendo y casi no daba tiempo a sacarlos a la mesa....jajajaja

Así que hoy, os propongo un plato típico de estos días de Semana Santa, le hago un homenaje a mi mamá y os reto a que no dejéis de mantener todas las tradiciones que podáis y saboreéis los recuerdos que ellas os traen....!


Disfrutad de la receta!!!!






Ingredientes 

250 gr. de migas de bacalao desalado y hidratado
2 granos de ajo
Perejil fresco (un ramillete)
100 gr. de harina
1 huevo
1 cucharada de café de levadura en polvo
150 gr. de leche entera
Aceite de oliva para freír los buñuelos

Preparación
Primero tendremos el bacalao en agua fría durante un día entero en la nevera, cambiando el agua a ser posible, cada 8 horas, más o menos.
Una vez el bacalao esté al punto de sal que nos guste, lo escurriremos muy bien, ayudándonos si hace falta de un trapo de cocina limpio.

Pondremos en el vaso de la Thermomix el perejil y la pondremos a vel.5 sin tiempo. Iremos añadiendo los dos ajos con la máquina en marcha y la paramos cuando ya esté bien triturado. Con la espátula, bajaremos los restos de las paredes.

Ahora añadiremos el bacalao y trituramos 30 segundos a vel.5.

En este momento, añadiremos la harina, el huevo, la levadura, la leche y programamos 15 segundos a vel. 3.

En un cazo con aceite de oliva, iremos tirando porciones con una cuchara de café y los retiraremos del aceite cuando se empiecen a dorar.

Servimos calentitos!

Nota

Esta receta la he visto en el blog http://lacuinadelestany.blogspot.com.es/ aunque yo he adaptado tiempos e ingredientes.

Esta masa, se puede reservar un par de días en la nevera, en un recipiente hermético.

Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook y suscribirte al Blog para recibir las recetas en tu correo.
FOOD & CAKES by GB

15 marzo, 2013

Donuts (Thermomix)

Hoy os traigo una receta, de la que yo no he hecho nada.

Suplanto identidad del cocinero y la receta la ha sacado del blog de Las Recetas de MJ que ella a su vez la sacó del blog de Sònia, L'Exquisit, que tampoco hace ella, sino su marido....

Os habéis enterado de algo?

En fin, esto es el mundo del blogger...buscando y copiando recetas sin piedad, pero claro, la gracia está en currárselo, no?

Pues como veis, mi marido el pasado fin de semana nos obsequió con estos estupendos donuts...estaban de muerte!

Pero como dice él, la próxima vez le saldrán mejor....vamos a tener que esperar a la próxima, a ver si es verdad que se supera!

Gracias a MJ y a Sònia...por compartir las recetas con todos!!!




Ingredientes para 24 Donuts

450 gr. de harina
90 ml. de agua templada
140 ml. de leche
17 gr. de levadura fresca
5 gr. de sal
50 gr. de azúcar glass
50 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
1 huevo
Aceite de girasol

Para el glaseado:
150 gr. de azúcar glass
100 ml. de agua

Disolvemos la levadura en el agua templada.

Preparación

Ponemos la Thermomix en la opción báscula. Añadimos la harina. A continuación incorporamos el agua con la levadura previamente disuelta. Incorporamos el resto de los ingredientes. Programamos 1 min. vel.1 para que se mezclen todos los ingredientes. Bajamos la mezcla de las paredes y programamos 5 min., vaso cerrado, vel. espiga.

Espolvoreamos de harina la superficie de trabajo. Formamos una bola con la masa. Tapamos con un trapo y dejamos reposar durante 1 hora. Pasado este tiempo formamos un rectángulo con la masa de 1 cm. de grosor. Cortamos los donuts con un aro de emplatar y con otro más pequeño cortamos el agujero del centro.

Espolvoreamos nuevamente la superficie, tapamos con un trapo y dejamos reposar nuestros "donuts" durante 30 minutos.

En un bol hacemos el glaseado. Para ello, mezclamos el azúcar glass con el agua y removemos. Reservamos.

Preparamos un wok con abundante aceite de girasol. Freímos los "donuts" hasta que empiecen a coger un ligero color dorado, le damos la vuelta y freímos hasta que se dore. Ha de haber suficiente aceite para que los "donuts" floten, de esta manera no quedarán grasientos.

Vamos sacándolos y colocándolos sobre papel de cocina para que suelten el aceite sobrante. Una vez templados los bañamos por ambas caras en el almíbar y dejamos sobre una rejilla hasta que el almíbar esté seco.

Nota

Una vez fríos se pueden congelar. Descongelar durante 30 segundos en el microondas, dejar enfriar y estarán listos para comer.

Receta extraída de:


Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook y suscribirte al Blog para recibir las recetas en tu correo.
FOOD & CAKES by GB
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...