18 septiembre, 2013

Lionesas rellenas de nata montada (apta para diabéticos) – Versión Thermomix y tradicional

Con esta receta, participo en el "RETO PASSION RED".



Nunca me había planteado hacer postres sin azúcar. Ya no por el tema de la dieta, que ya es, si no por no tener a nadie (por suerte) a mi alrededor con diabetes. 

Esta enfermedad que sufren muchísimas personas en el mundo, parece ser que está muy controlada y que los enfermos que la padecen pueden llevar una vida de lo más normal. Eso sí, siempre bajo control médico y tomándose el tratamiento estipulado. Aun así, no deja de ser peligrosa por lo que los que la padecen deben controlar en todo momento los alimentos que ingieren.

Nuestra amiga Ceci del grupo Passion Red en Facebook nos ha propuesto un reto: preparar una receta dulce pero apta para diabéticos. 

Así que lo tuve claro en seguida: unas Lionesas con nata montada.

Esta receta se puede hacer sin utilizar para nada el azúcar, ni en la masa ni en la nata montada.

A parte de esta opción dulce, se pueden rellenar con cualquier ingrediente salado. Pronto os dejaré la receta con esta variante.

Espero que os guste este postre, un clásico entre los clásicos además de ser apto para las personas que no pueden tomar azúcar.

Os dejo con las fotos y la receta...




Ingredientes para ambas versiones

250 gr de agua mineral
100 gr de mantequilla
½ cucharadita de sal
4 huevos grandes
160 gr de harina
300 gr de nata para montar (muy fría) y de 35% de materia grasa

*Un pellizco de azúcar si no hay diabéticos
*Azúcar glas para espolvorear si no hay diabéticos

Preparación en la Thermomix:

Vertemos en el vaso el agua, la mantequilla y la sal (y el azúcar si fuera el caso) y programamos 5 minutos, 100º, vel.1.

Agregamos la harina de golpe y programamos 15 segundos a vel.4.

Dejamos reposar la masa dentro del mismo vaso, pero fuera de la máquina durante unos 5 minutos.

Pasado este tiempo, programamos la máquina sólo a velocidad 4 y en marcha, vamos añadiendo los huevos que habremos batido antes.

Una vez vemos que la masa se ha “bebido” todo el huevo, paramos y la dejamos reposar unos 20 minutos antes de utilizarla.

Preparación tradicional:

Ponemos el agua, la mantequilla y la sal (y el azúcar si fuera el caso) en un cazo a fuego fuerte.

Cuando empiece a hervir, añadimos la harina de golpe y con una cuchara, no pararemos de mezclar, hasta que no quede harina por admitir.

Dejaremos reposar la masa en el cazo fuera del  fuego unos 5 minutos.

Pasado este tiempo, volveremos a poner el cazo en el fuego medio, e iremos añadiendo los huevos uno a uno y batidos hasta que la masa se los haya “bebido”. Esta parte es la que más cuesta, ya que no podemos parar de mezclar y es un poco costoso...pero vale la pena!

Esta tiene que quedar lisa y bien homogénea.

Para saber si está al punto, debemos ver que se despega del cazo con facilidad.

La dejamos reposar unos 20 minutos antes de utilizarla.

Como hacemos las lionesas:

Con la ayuda de dos cucharas haremos montoncitos encima de una bandeja de hornear con papel de horno (para evitar que se nos peguen). Os dejo un ejemplo de como lo hago.


No importa como queden ya que al hornearse se hinchan y quedan con la forma a la que estamos acostumbrados.

Si sois buenos con la manga pastelera, también es una buena opción.

Mientras tanto tendremos el horno pre-calentado a 220º arriba y abajo o con el aire si es el caso.

Las hornearemos unos 15 o 20 minutos, hasta que veamos que empiezan a dorarse por encima. No hace falta que estén muy doradas, sólo un poquito.

Una vez las sacamos del horno, las dispondremos sobre una rejilla para que se enfríen.

Las montaremos justo antes de servir, ya que si no se reblandecen, abriéndolas con la ayuda de un cuchillo o unas tijeras. 

Si tenemos la nata montada en la nevera, será cuestión de unos minutos.

Pinchad este éste enlace para ver como hago yo la nata montada.

Si no os atrevéis o no tenéis tiempo, recomiendo comprarla montada en la pastelería. Se puede pedir que sea sin azúcar.

En este caso, la nata no lleva azúcar.

Nota

Esta masa la podemos tener de un día para otro en la nevera.

Para montar la nata, esta debe estar muy fría y debe tener un 35% de materia grasa.

También se pueden rellenar con algo salado: crema de queso y pepinillos, salpicón de marisco, escalibada y anchoas….

Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook y suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo.
FOOD & CAKES by GB

12 septiembre, 2013

Canelón de jamón cocido con verduritas y timbal de patata y tomate

Que mi trayecto en tren al trabajo cada día sea de 40 minutos ida y 40 minutos vuelta da mucho de sí.

Aprovecho para revisar el correo, cotillear en Instagram y chafardear un poco en Facebook. También intento planear la semana en cuanto a recetas se refiere, no sólo para el blog, sino para el día a día, que no es poco!

El otro día recibí la Newsletter de la revista Cuina y vi que había un concurso, entre varios, para bloguers...y pensé, allá que voy!

Empecé a darle vueltas a la receta, que debía tener como ingrediente principal, el jamón cocido.

En un momento me vinieron a la cabeza cosas que tenía en la nevera y en el congelador...y así me salió esta receta. Sólo tuve que ir a comprar el jamón cocido (que no soporto tenerlo en la nevera más de dos días) y deseando llegar a casa para ponerme manos a la obra.

Fácil, rápida y económica. Sirve tanto para un primer plato, como para poner de picoteo en una comida o cena informal.

Ahora ya sabéis a que dedico el tiempo libre...jajajajaja

PD: la gente que viaja conmigo a veces me miran con cara de circunstancias...a las 6:30 de la mañana con revistas de comida y tomando notas??? Un poco rara sí que soy verdad???

Por cierto...a ver si tengo suerte!!!!







Ingredientes  

6 lonchas de jamón cocido, cortado fino, pero que no se rompa
60 gr de judías verdes redondas sin cortar y hervidas al dente
60 gr de zanahorias cortadas en tiras y hervidas al dente
100 gr de setas (variadas)
2 patatas hervidas y cortadas en rodajas
2 tomates largos cortados en rodajas
Polvo de tomates secos Ingredissimo
Aceite de oliva virgen
Sal gorda
Pimienta negra
*Azúcar moreno para quemar con el soplete (ocional)

Preparación

Primero de todo, saltearemos las setas con una gota de aceite con sal y pimienta. Las reservaremos y las escurriremos si han dejado un poco de agua.

Pondremos las lonchas de jamón estiradas y las rellenaremos con las judías, la zanahoria y unas cuantas setas. Añadiremos un hilo de aceite y sal.

Enrollaremos el canelón intentando que no se rompa y las reservaremos.

En un bol, pondremos el aceite con el polvo de tomates secos y reservaremos.

Montaremos el timbal de las patatas con el tomate, como en la foto en el plato de servir y lo rociaremos con el aceite que hemos reservado.

Si tenéis soplete, a la hora de presentar el plato, le ponéis un poco de azúcar y lo quemáis...quedará crujiente y nos recordará el jamón cocido de siempre.

Podemos servir.

Nota

Se puede tener un rato antes preparado en la nevera.
Justo a la hora de servir, aliñaremos el timbal.
Podéis utilizar las verduras que más os gusten.
El jamón curado que sea de buena calidad, el paladar os lo agradecerá.

Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook y suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo.
FOOD & CAKES by GB

05 septiembre, 2013

Helado de café super cremoso...y de vuelta a la rutina! (Thermomix y tradicional)

Que os ponga un helado de café después de mi parón vacacional no es una casualidad. Este brebaje ha sido durante mi primera semana de vuelta al trabajo, mi compañero durante todo el día.

Debo confesar que yo sin un café ingerido antes de salir de casa, puedo llegar a ser MUY peligrosa...tengo testigos!!!

Creo que a esto se le llama "adicta" al café, no? (un día de estos tendré que echar un vistazo a mis adicciones....jajajajaja!) 

Así que he decidido ponerlo por varios motivos: uno, porqué es un helado de café con gusto de café y eso a mí me encanta; dos, porqué es fácil de hacer con ingredientes sencillos y por último, porqué, aunque yo no soy muy de helados, he descubierto que a partir de ahora, este será MI helado.

Bueno...tampoco voy a dejar de lado el de chocolate (podéis ver la receta que hice pinchando el enlace)!

Espero que hayáis tenido una placenteras vacaciones, sean dónde sean y que hayáis podido "cargar las pilas" para todo el largo año que nos queda hasta las próximas (las de verano, claro!).

Yo lo he pasado muy bien: he disfrutado de mi familia, bueno, de una parte porqué ya mis hijos hacen su vida; de los amigos que han venido desde Madrid, de Málaga y hasta desde Londres; de largos paseos para quemar las calorías ingeridas durante las largas cenas en casa de mis amigos y de no hacer nada de nada de nada....que más se puede pedir?

Ahora, vuelta a la rutina y al trabajo (thanks God) y a cocinar para poder compartir las recetas con todos los que me visitáis y seguís...muchas gracias por estar siempre por ahí, os lo digo de verdad!

Bueno, pues a ver si hacéis el helado y me contáis qué tal, de acuerdo??

Nos vamos viendo......y feliz vuelta!!!

Por cierto, que el atrezzo está compuesto del tea-towel confeccionado por mi compañera del trabajo y amiga, Susanna...a que es chulo?

Y las cucharitas son de Detallisimé... no podéis perderos su blog..lleno de cosas divertidas para alegrar nuestras mesas!!!




Ingredientes  

300 ml de nata para montar (35% materia grasa mínimo) y muy fría
175 gr de leche condensada
3 cucharadas de café instantáneo (quizás con dos es suficiente, pero con tres queda más sabroso).

Preparación

Thermomix:

Pondremos todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix con la mariposa y lo batiremos hasta que empiece a montarse.

Tradicional:

Pondremos todos los ingredientes en un bol y con las varillas eléctricas los montaremos, hasta que cojan cuerpo.

Para ambos casos:

Añadiremos la mezcla en la heladora y programaremos 20 minutos.
Pasado este tiempo, lo pondremos en un recipiente apto para el congelador y lo tendremos en él hasta que lo vayamos a consumir.

Si no tenemos heladora, se puede poner en el recipiente para el congelador directamente.

*lo tendremos al menos 4 horas en el congelador antes de consumir.

Nota

Consejo para que la nata se monte bien:
Tendremos en el congelador el vaso de la Thermomix y la mariposa o las varillas en caso de hacer a modo tradicional. Esto casi nos asegura que la nata se monte, al menos a mí, me funciona siempre.
Por supuesto la nata debe estar MUY FRÍA. No vale tenerla en la puerta del frigorífico, ya que es de las partes menos frías.

Este helado está adaptado del blog The SweetestTaste.

Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook y suscribirte al Blog para recibir las recetas en tu correo.
FOOD & CAKES by GB

01 agosto, 2013

Feliz verano 2013....y hasta pronto!! (cerrado por vacaciones)

Cuando llegan estos días de tanto calor parece que la gente va desapareciendo poco a poco...la redes sociales van de baja y los blogs ya no aportan recetas nuevas...(incluido el mío)!

Yo no sé vosotros, pero para mi, aunque aún estoy trabajando y las vacaciones quedan un poco lejos, es como si ya estuviera en período vacacional total...en el trabajo hacemos menos horas así que por las tardes me da la sensación que ya casi casi estoy en modo-off.

En realidad cuando llega el verano, es como si acabara el año. A mí, me apetece pensar en nuevos proyectos, nuevas ideas y nuevas metas...aunque hay quién lo hace en fin de año....que también es una buena época.
Debe ser por qué disfrutamos de más tiempo libre y dejamos descansar las neuronas..no?

Pronto disfrutaré de baños en el mar, paseos con mi familia, aperitivos en el chiringuito y largas cenas con los amigos...con los tiempos que corren, no se puede pedir más.

Así que me tomo unos días de descanso en el blog para tomar aire y hacer un "reset" e intentar mejorar ideas y recetas para que las podáis disfrutar.

No me queda más que desearos a todos un feliz verano y los que tengáis vacaciones que las disfrutéis mucho y paséis unos muy buenos momentos acompañados de la gente que queréis.






Gracias por estar ahí y sed felices....espero veros a todos y cada uno de vosotros a la vuelta!

Besos!! <3 <3 <3 

Gemma Biosca

Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook y suscribirte al Blog para recibir las recetas en tu correo.

FOOD & CAKES by GB
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...