12 febrero, 2015

Mug Cake de chocolate

Posted by: Gemma Biosca

Tal como os conté el martes cuando publiqué la Mug Cake de queso, aquí tenéis la versión del Mug Cake en chocolate, que creo que es más típico.

Como siempre, estas recetas, escritas, son más largas que su preparación aunque espero que os lo haya explicado bien!

Por cierto, que es un postre monísimo para este día que algunos celebran #sanvalentín ... Ya sabéis que lo podéis tener preparado con antelación y sólo os quedará ponerlo en el microondas mientras abrís el champagne...¿os animáis?

Ah...y a mi hijo le encantó!



Dificultad: baja
Tiempo de preparación:  20 minutos 
Ración:  6 tazas de 200ml.

Ingredientes

1/2 tableta de chocolate negro (o el que más os guste)
2 huevos
3 cucharadas soperas de harina 
3 cucharadas soperas de leche
1/2 sobre de levadura en polvo
60 gr de mantequilla a dados y temperatura ambiente
2 cucharadas soperas de azúcar


Preparación

1- Ponemos el chocolate troceado en un bol apto para el microondas y calentamos durante 1 minuto a 800W (con cuidado que no se nos queme).

2- Añadimos la mantequilla y volvemos a poner unos segundos más en el microondas para que se derrita. 

3- Sacamos del microondas y mezclamos con una espátula hasta que queden bien integrados. Reservamos.

4- En un bol a parte batimos los huevos con el azúcar y la leche. Yo lo hice con la batidora eléctrica ya que hay que conseguir que no se note el azúcar.

5- Los añadimos al bol que tenemos del chocolate y mezclamos con la espátula de nuevo.

6- Añadimos la harina y la levadura y mezclamos hasta que no veamos ni rastro de la harina.

7- Dejamos reposar 10 minutos a temperatura ambiente (no en nevera).

8- Rellenamos las tazas o bols donde vayamos a prepararlos hasta un poco menos de la mitad.

9- Ponemos en el microondas en el borde del plato y programamos 1 minuto a máxima potencia o hasta que veamos que sube la masa.

10- Pasado este tiempo, quedará como un coulant, es decir, un poco líquido por dentro. Si lo queréis más hecho, poned unos 10 o 12 segundos más.

11- Serviremos recién preparados.


Nota

1- Los podemos tener preparados en la nevera hasta un par de días antes; sólo tendremos que sacarlos un rato antes de poner en el microondas.

2- Podéis experimentar con otros chocolates o poniendo pepitas de chocolate de extra.

3- Queda muy mono en vasitos pequeños para una merienda o como postre con una bola de helado encima.




Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB

10 febrero, 2015

Mug Cake de queso curado

Posted by: Gemma Biosca

Ya hacía tiempo que me rondaba por la cabeza lo de hacer un bizcocho en una taza y en el microondas ya que lo había visto por la red mil veces.

Hace unos días, preparé una cena informal de despedida de uno de mis dos hijos que volvía a marchar de casa para incorporarse al trabajo después de sus vacaciones. Me pidió cosas de capricho que le gustan a él y que, aunque es cocinero, como las cosas de su madre...nada!

"Quiero un postre original" me dijo...!  Así que saqué de mi memoria esta receta pero con chocolate está claro! 


Este domingo pasado hice la prueba con queso y la verdad es que quedó súper bueno...un bocado original y que no dejaré de experimentar, ya que es muy sencillo de preparar.

Estad atentos que el jueves os dejo la receta del de chocolate....¿os la vais a perder?

¡Espero que os guste esta receta y que la preparéis pronto!





Dificultad: baja
Tiempo de preparación:  20 minutos 
Ración:  6 tazas de 200ml 


Ingredientes

1 terrina de queso curado o de cabra en crema (yo utilicé President)
2 huevos
3 cucharadas soperas de harina 
3 cucharadas soperas de leche
1/2 sobre de levadura en polvo
60 gr de mantequilla a dados y temperatura ambiente
Sal
Pimienta


Preparación

1- Ponemos la crema de queso en un bol apto para el microondas y calentamos durante 40 segundos a 800W (si antes vemos que empieza a hervir, lo sacamos).

2- Añadimos la mantequilla y volvemos a poner unos segundos más el el microondas para que se derrita. 

3- Sacamos del microondas y mezclamos con una espátula hasta que queden bien integrados. Reservamos.

4- En un bol a parte batimos los huevos con un poco de sal y pimienta negra.

5- Los añadimos al bol que tenemos del queso y mezclamos con la espátula de nuevo.

6- Añadimos la harina y la levadura y mezclamos hasta que no veamos ni rastro de la harina.

7- Dejamos reposar 10 minutos a temperatura ambiente (no en nevera).

8- Rellenamos las tazas o bols donde vayamos a prepararlos hasta un poco menos de la mitad.

9- Ponemos en el microondas en el borde del plato y programamos 1 minuto a máxima potencia.

10- Pasado este tiempo, quedará como un coulant, es decir, un poco líquido por dentro. Si lo queréis más hecho, poned unos 10 o 12 segundos más.

11- Serviremos recién preparados con unas tostadas y un poco de tomillo.



Nota

1- Los podemos tener preparados en la nevera hasta un par de días antes; sólo tendremos que sacarlos un rato antes de poner en el microondas.

2- Si usáis un queso más suave, quedará un poco light de sabor, pero esto va a gustos!

3- Queda muy mono en vasitos pequeños para sacar en un aperitivo.


Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB

05 febrero, 2015

Roscón de hojaldre relleno de nata

Posted by: Gemma Biosca

La primera vez que hice este roscón no me lo podía creer. El hojaldre es mágico y me encanta usarlo para postres; económico, versátil y fácil.

Cuando vi como subía, no podía apartar la vista del horno; entre otras cosas, por qué no sabía si el tiempo programado sería el correcto, que ya sabéis que cada horno es un mundo.

Pero si, me salió y lo he repetido en varias ocasiones. Alguna de ellas, lo he hecho individual, sorprendiendo a los comensales!

Me encantaría que os animarais a prepararlo y me contarais si os ha quedado bien y si habéis triunfado...! 

Y ya estamos en febrero...un mes muy rico gastronómicamente hablando!







Dificultad: media
Tiempo de preparación:  45 minutos 
Ración:  8 o 10  personas


Ingredientes

2 placas de hojaldre del supermercado (yo uso la de Lidl)
500 ml de nata para montar de mínimo 35% de materia grasa
Azúcar glass para adornar


Preparación

1- Ponemos las dos placas de hojaldre una encima de otra.

2- Para dar la forma y medida del roscón cortamos el hojaldre del tamaño redondo que nos apetezca (nos podemos ayudar con un bol boca abajo y cortar con un cuchillo) y hacemos los mismo en medio para que quede el agujero.

3- Lo ponemos en una bandeja forrada con papel de horno.

4- Con el horno pre-calentado a 180º horneamos el hojaldre de 15 a 20 minutos (tenemos que conseguir que el hojaldre suba, así que a lo mejor con vuestro horno sucede antes o un poco más tarde, así que deberemos estar muy atentos).

5- Mientras se enfría el roscón montamos la nata: yo la monto con las varillas eléctricas siguiendo los siguientes trucos:

 - tener la nata MUY FRÍA.
 - tener las varillas y el recipiente dónde la montaremos, en la nevera.

6- En el momento de servirlo, lo espolvoreamos con el azúcar glass.


Nota

- Si no os gusta la nata, podéis rellenarlo de crema pastelera o de trufa.



Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB

03 febrero, 2015

Molletes (Thermomix)

Posted by: Gemma Biosca

Hoy os voy a confesar un secreto: en casa el rey de las masas es mi marido!

Ale, ya lo he dicho y me he quedado súper feliz...! 

No es que a mí no me guste amasar y hacer pan, pero soy más ansiosa y me da mucha rabia tener que esperar a que suba y suba y tener que programar con tiempo el día que voy a hacerlo para calcular si voy a poder estar esperando.

Así que, como él dispone de algunas horas libres más que yo entre semana y como dice que le encanta, se pone con masas y demás.

Yo le he hecho una petición formal para que la entrada de hoy la haga él, ya que es el que ha preparado estos exquisitos Molletes, pero dice que no, que le da vergüenza...así que no me ha tocado más remedio que hacerla yo.

Y si vosotr@s desde vuestros comentarios le animáis a que haga él las entradas "panarras"...¿me haríais este favor? Seguro que si ve vuestras peticiones se anima!

Pues nada...aquí os dejo la receta...espero que os guste y gracias por vuestra colaboración!







Dificultad: Media
Tiempo de preparación:  - 
Ración:  18 unidades


Ingredientes

Para la masa madre
50 gr de leche
10 gr de levadura fresca ( o de panadería)
85 gr de harina de fuerza

Para los molletes
Toda la masa madre
600 gr harina 
50 gr de aceite de oliva
350 gr de agua
20 gr de sal
10 gr de azúcar


Preparación

Para la masa madre
1- Ponemos en el vaso la leche y la calentamos 1 minuto, 37º, vel.cuchara.

2- Añadimos la levadura (10 gr) y programamos 30 seg., 37º, vel.cuchara.

3-Añadimos la harina y programamos 2 minutos, vel.espiga.

4- Sacamos la masa del vaso y hacemos una bola 

5- Ponemos 1 litro y medio de agua en el vaso y calentamos 5 minutos, 37º, vel.cuchara.

6- Cuando pare, echamos la bola de masa madre dentro y tapamos con la tapa y el cubilete y dejamos reposar 20 minutos.

7- Pasado este tiempo, sacamos la bola que dejaremos en un bol y desechamos el agua del vaso.

Para los molletes
1- Sin lavar el vaso, ponemos el agua y el aceite y programamos 3 minutos, 37º, vel.cuchara.

2- Añadimos el resto de los ingredientes incluyendo la bola que tenemos reservada de la masa madre y programamos 3 minutos a vel.espiga.

3- Dejamos que leve dentro del mismo vaso tapado con el cubilete hasta que doble el volumen (puede ser que salga por el bocal).

4- Es importante que esté en una parte cálida de la cocina y sin corrientes de aire. El tiempo de levado dependerá mucho de esta temperatura ambiente. Yo lo tapo con varios trapos de cocina y así se acelera el levado.

5- Cuando la masa haya doblado el volumen, programaremos 1 minuto, vel.espiga.

6- Sacamos la masa del vaso y la ponemos en una superficie enharinada para poder trabajar.

7- Ponemos papel de horno en un par de bandejas y las enharinamos también.

8- Encima iremos poniendo las bolas que haremos dejando un poco de espacio entre ellas.

9- Los tapamos con unos trapos de cocina limpios y volvemos a dejar que leven otra vez.

10- Una vez hayan subido, ya los podemos hornear a 180ª unos 12 o 15 minutos..o hasta que empiecen a dorarse.


Nota

- Nosotros los congelamos una vez horneados y así podemos disfrutarlos el día que nos apetezcan, dándoles un poco de calor en el horno o en la tostadora.

- Estos los hemos comido con jamón, pero los podéis rellenar de lo que más os guste.


Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook, suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo además de seguirme por Instagram, Pinterest Twitter.



Food&Cakes by GB


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...