05 mayo, 2013

Tramezzini de anchoas, queso cremoso y chile

Si, ya sé que soy muy pesada con las recetas de mi cumple...pero es que hice tantas cosas para picar, que no puedo dejar de compartirlas.

Buscando qué recetas podía hacer, me topé con el blog de Marga en el que ella ponía una larga lista de recetas que hizo en un evento de verano en su casa.

Así fue como vi esta receta, de la que cambié alguna cosa, que me encantó y por supuesto, les encantó a mis invitados.... 

Es una receta perfecta para fiestas; primero porqué sorprende la forma de la presentación y segundo, porqué la puedes tener hecha unos días antes, y esto se agradece. 

Los que me leéis ya sabéis que me gustan las recetas que se pueden tener hechas con antelación: cuando una trabaja fuera de casa y le gusta montar "saraos" hay que buscar cosas que se pueden tener preparadas...es de agradecer, o no??

Aquí os dejo con la fotos y la receta!

Gracias por estar ahí!!!



Ingredientes

Pan de molde sin corteza (salen cuatro bocados de cada uno)
1 tarro de queso Philadelphia
2 latas de anchoas de buena calidad
Olivada
Chile en pasta (http://www.gourmetgarden.com/es/)

Preparación

Estiramos las rebanadas de pan de molde con el rodillo de amasar hasta que nos queden bien finas.

Las untamos con el queso Philadelphia.

Ponemos una capa de olivada.

Encima ponemos las anchoas bien escurridas.

Enrollamos cada rebanada a modo de rulo y los envolvemos en papel film para que queden bien prensados. Los reservamos en la nevera.

A la hora de consumir, o un rato antes, los cortamos y los disponemos en la bandeja en la que los vamos a presentar.

Decoramos con un poco de chile rojo, pero esto va a gustos.

Nota

Si no nos gusta el chile, se puede decorar con una aceituna negra o verde.

Si no queréis hacer los rulos, podéis hacer lo mismo, pero una vez untada y con las anchoas una rebanada, ponemos otra encima y cortamos a modo de mini sandwiches.

Se pueden tener hechos en la nevera unos tres días antes.

Por supuesto, se puede poner dentro lo que más os guste.

Esta receta, la vi en el blog de Marga, blog que no deberíais estaros perdiendo: http://lacocinadelascasinas.blogspot.com.es/

Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook y suscribirte al Blog y recibir las recetas en tu correo.
FOOD & CAKES by GB

01 mayo, 2013

Mini hojaldres con lemon curd

Hoy la receta va de dulce. 

Ya sabéis que a mí me chifla el hojaldre. Tengo muchas recetas, que podéis ver aquí , aquí, aquí, y aquí hechas con él...es fácil, vistoso, resultón y super rico!

Os dejo la receta de estos mini hojaldres con lemond curd...dulce/ácido, pero suculento.

Nunca antes había hecho esta crema y nos sorprendió, ya que es muy ácida pero a la vez combina perfectamente con el dulce.
La receta del lemon curd la ví en el blog Dulces Bocados, dónde podéis ver unas recetas con curd de limón espectaculares.

El lemon curd, por si alguien no lo sabe, es una crema pastelera en la que se sustituye la leche por el zumo de limón. En la nevera, cerrado en un bote estéril y casi hermético, se conserva varios días.

Esta crema es típica de la repostería inglesa. La utilizan para galletas, rellenar tartas o bien cubrir bizcochos.

Y hablando de los ingleses, hoy hago un guiño a Londres, donde se celebró el evento de los 50 mejores restaurantes del mundo.

He aquí mi homenaje a los hermanos Roca. A estas alturas, ya sabréis que han sido galardonados como el mejor restaurante del mundo, que podéis ver aquí.

Nosotros hemos estado en El Celler de Can Roca una sola vez, aunque suficiente como para tener un recuerdo imborrable de aquella cena...nos trataron como reyes!!

Parte de mi familia ha compartido con ellos trabajo y ocio, y os puedo asegurar que son una gente fantástica y que con su humildad han llegado hasta aquí.

Ahora deben disfrutar de este momento y continuar trabajando para estar ahí...desde aquí, mi humilde receta para ellos!

Espero que os guste y que lo disfrutéis!

Sólo me queda decir:

Felicitats germans Roca..... Felicidades hermanos Roca!!!!






Ingredientes

4 placas de hojaldre
Azúcar glas
1 huevo batido

Para el lemon curd
3 limones con piel y bien lavados (con ayuda de un cepillo)
150 ml de agua
2 huevos
2 cucharadas soperas de maicena
2 cucharadas soperas de azúcar (al gusto)

Preparación

Estiramos las placas de hojaldre. Las ponemos de dos en dos. Cortamos los cuadrados. A la mitad de ellos les hacemos un corte redondo con el utensilio que nos vaya mejor. También se puede hacer sin el agujero. Pincelamos con huevo y horneamos a 250º hasta que veamos que han subido y estén doraditos. Reservamos para que se enfríen.

Para hacer el lemon curd:
Rallamos la piel de los limones y hacemos el zumo. Lo juntamos y lo ponemos en un cazo, al que añadiremos el agua, los huevos, el azúcar y la maicena. Iremos removiendo sin parar para evitar grumos a fuego medio hasta que veamos que esta espeso.

Reservamos para que se enfríe, tapando con un film que toque la crema para evitar que haga una costra.

Montaje:

Ponemos el lemon curd en los cuadrados y tapamos con los cuadrados que tienen el agujero.

Espolvoreamos con azúcar glas y ya podemos consumir.

Nota

Cuando más capas pongas de hojaldre, más alto quedará.

El horno tiene que estar muy fuerte, por lo que no hay que quitar la vista de encima.


La crema de limón (lemon curd) se puede tener hecha de varios días antes.
Se puede hacer con la Thermomix  y podéis ver la receta de María Jose de del blog Dit i Fet en Directo al Paladar.

Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook y suscribirte al Blog para recibir las recetas en tu correo.
FOOD & CAKES by GB

28 abril, 2013

Camembert envuelto en hojaldre

A mí, realmente, me encantan estas recetas que ves y piensas que las vas a hacer porqué vas a quedar como una reina...supongo que os pasa lo mismo, no?

Además, cuando ves que son realmente fáciles y con ingredientes que sueles tener en la nevera...aún mejor!

Cuando hice esta receta por primera vez no me podía imaginar que la haría una y otra vez.

Supongo que os pasará lo mismo a vosotros!

Os dejo con la receta y las fotos...espero que os guste!





Ingredientes

1 Queso Camembert entero
1 Placa de hojaldre
1 Huevo batido

Preparación

Estiramos la placa de hojaldre y le ponemos encima el queso Camembert.

Lo envolvemos a manera de paquete y que podamos aprovechar todo el hojaldre. No os preocupéis si queda algún bulto, ya que cuando se cuece desaparecen.
Además queda más rústico!

Pintamos con el huevo batido y horneamos a 250º hasta que veamos que el hojaldre ya está dorado.

Servimos caliente.

Nota

Para ahorrar tiempo, lo podemos tener hecho en la nevera listo para hornear cuando lo queramos consumir.

Si no os gusta el Camembert, lo podéis hacer con Brie o con algún otro queso que sea blandito y que funda bien.

También se puede untar con mermelada de fresas la placa de hojaldre antes de poner el queso y envolver.

Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook y suscribirte al Blog para recibir las recetas en tu correo.
FOOD & CAKES by GB

25 abril, 2013

Mini ensalada de fresas, queso Mascarpone, olivada y cilantro con chicharrones de pan

Continuando con el menú de mi aniversario (no sabéis lo que da de sí) os presento esta ensalada de fresas.

La verdad es que esta tapita la improvisé el mismo día, porqué, no os pasa a veces que cuando preparáis una comida o cena, de golpe os entra el pánico y pensáis que no habrá suficiente comida??

Pues ese fue el motivo de inventarme esta divertida tapita.

Así que con el buen tiempo a la vuelta de la esquina, esta ensaladita es genial.

Os dejo con la receta...espero que os guste!!



Ingredientes

200 gr. de fresas
1 Terrina de queso Mascarpone (en su defecto Philadelphia)
Pan para hacer chicharrones
Olivada
Cilantro en pasta Gourmet Garden
Aceite de oliva
Vinagre tipo balsámico
Sal Maldon

Preparación

Lavamos las fresas sin quitarles el rabito y las secamos con un paño limpio.

Las cortamos en daditos y reservamos.

Ponemos el queso en un bol y lo batimos un poco para darle un poco de aire y que quede más suave. Reservamos en la nevera.

Cortamos el pan a daditos y lo freímos en una sartén, procurando que no se nos quemen. Los reservamos en un plato con papel absorbente.

Montamos el plato o en un cuenco similar al de la foto:

Ponemos en la base los chicharrones; encima las fresas y encima de ellas, el queso batido.

Adornamos con la olivada y le damos un toque de cilantro y un poco de sal Maldon.

Dejamos en la nevera hasta la hora de servir, que será cuando le pondremos un chorrito de aceite y unas gotas de vinagre.

Si no tenemos olivada hecha:
Trituramos unas aceitunas negras sin hueso junto con aceite de oliva, orégano y tomillo, de manera que quede como un paté. Se guarda unos días en la nevera en un tarro de cristal.

Nota

Esta receta, es de aprovechamiento total. Así pues, le podéis poner lo que mejor os venga o tengáis en la nevera.

Debe hacerse un ratito antes de comer, ya que si no, se ablandan los chicharrones de pan.

Gracias por tu visita y recuerda que te puedes hacer seguidor en mi página de Facebook y suscribirte al Blog para recibir las recetas en tu correo.
FOOD & CAKES by GB
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...